Jimmy Nelson Paricahua-Peralta, Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Lesy Berly León-Hancco, Basilide Avilés-Puma, C. Roque-Guizada, Percy Amilcar Zevallos-Pollito, Libertad Velasquez-Giersch, Alhi Jordan Herrera-Osorio, Dany Dorian Isuiza-Pérez
{"title":"秘鲁亚马逊地区大学生心理健康评估:横断面研究。","authors":"Jimmy Nelson Paricahua-Peralta, Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Lesy Berly León-Hancco, Basilide Avilés-Puma, C. Roque-Guizada, Percy Amilcar Zevallos-Pollito, Libertad Velasquez-Giersch, Alhi Jordan Herrera-Osorio, Dany Dorian Isuiza-Pérez","doi":"10.56294/saludcyt2024879","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema de creciente preocupación a nivel mundial, ya que estos jóvenes enfrentan una serie de desafíos emocionales y psicológicos durante su transición a la vida universitaria. La presión académica, las demandas sociales y la adaptación a un nuevo entorno pueden afectar su bienestar mental.Objetivo: Evaluar la depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo en la ciudad de Puerto Maldonado (Perú).Métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental y tipo analítico. La muestra fue conformada por 307 estudiantes universitarios de ambos sexos a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés, un instrumento con adecuadas propiedades psicométricas.Resultados: El 42,7% de los estudiantes mostraron síntomas de depresión, el 52,4% experimentaron ansiedad y el 28,7% padecieron estrés. También se reportaron correlaciones altas, directas y significativas entre la depresión y la ansiedad (rho= 0,757; p<0,05), entre la depresión y el estrés (rho= 0,726; p<0,05) y entre la ansiedad y el estrés (rho= 0,811; p<0,05). Además, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ansiedad y la edad de los estudiantes, así como entre el estrés y el sexo (p<0,05).Conclusiones: Se concluyó que los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo la ciudad de Puerto Maldonado (Perú) presentaron síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Por ello, se sugiere que las universidades implementen programas de detección temprana y servicios de apoyo psicológico para abordar los problemas de salud mental de los estudiantes.","PeriodicalId":506303,"journal":{"name":"Salud, Ciencia y Tecnología","volume":"93 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la salud mental de los estudiantes universitarios de la Amazonía peruana: Un estudio transversal\",\"authors\":\"Jimmy Nelson Paricahua-Peralta, Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Lesy Berly León-Hancco, Basilide Avilés-Puma, C. Roque-Guizada, Percy Amilcar Zevallos-Pollito, Libertad Velasquez-Giersch, Alhi Jordan Herrera-Osorio, Dany Dorian Isuiza-Pérez\",\"doi\":\"10.56294/saludcyt2024879\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema de creciente preocupación a nivel mundial, ya que estos jóvenes enfrentan una serie de desafíos emocionales y psicológicos durante su transición a la vida universitaria. La presión académica, las demandas sociales y la adaptación a un nuevo entorno pueden afectar su bienestar mental.Objetivo: Evaluar la depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo en la ciudad de Puerto Maldonado (Perú).Métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental y tipo analítico. La muestra fue conformada por 307 estudiantes universitarios de ambos sexos a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés, un instrumento con adecuadas propiedades psicométricas.Resultados: El 42,7% de los estudiantes mostraron síntomas de depresión, el 52,4% experimentaron ansiedad y el 28,7% padecieron estrés. También se reportaron correlaciones altas, directas y significativas entre la depresión y la ansiedad (rho= 0,757; p<0,05), entre la depresión y el estrés (rho= 0,726; p<0,05) y entre la ansiedad y el estrés (rho= 0,811; p<0,05). Además, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ansiedad y la edad de los estudiantes, así como entre el estrés y el sexo (p<0,05).Conclusiones: Se concluyó que los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo la ciudad de Puerto Maldonado (Perú) presentaron síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Por ello, se sugiere que las universidades implementen programas de detección temprana y servicios de apoyo psicológico para abordar los problemas de salud mental de los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":506303,\"journal\":{\"name\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"93 1‐2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56294/saludcyt2024879\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud, Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2024879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la salud mental de los estudiantes universitarios de la Amazonía peruana: Un estudio transversal
Introducción: La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema de creciente preocupación a nivel mundial, ya que estos jóvenes enfrentan una serie de desafíos emocionales y psicológicos durante su transición a la vida universitaria. La presión académica, las demandas sociales y la adaptación a un nuevo entorno pueden afectar su bienestar mental.Objetivo: Evaluar la depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo en la ciudad de Puerto Maldonado (Perú).Métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental y tipo analítico. La muestra fue conformada por 307 estudiantes universitarios de ambos sexos a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés, un instrumento con adecuadas propiedades psicométricas.Resultados: El 42,7% de los estudiantes mostraron síntomas de depresión, el 52,4% experimentaron ansiedad y el 28,7% padecieron estrés. También se reportaron correlaciones altas, directas y significativas entre la depresión y la ansiedad (rho= 0,757; p<0,05), entre la depresión y el estrés (rho= 0,726; p<0,05) y entre la ansiedad y el estrés (rho= 0,811; p<0,05). Además, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ansiedad y la edad de los estudiantes, así como entre el estrés y el sexo (p<0,05).Conclusiones: Se concluyó que los estudiantes de dos universidades que brindan el servicio educativo la ciudad de Puerto Maldonado (Perú) presentaron síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Por ello, se sugiere que las universidades implementen programas de detección temprana y servicios de apoyo psicológico para abordar los problemas de salud mental de los estudiantes.