墨西哥尤卡坦年轻女性与做母亲有关的文化观念

Eduardo Aragón-Luna, Mayra Herrera-Fernández, Lourdes Cortés-Ayala
{"title":"墨西哥尤卡坦年轻女性与做母亲有关的文化观念","authors":"Eduardo Aragón-Luna, Mayra Herrera-Fernández, Lourdes Cortés-Ayala","doi":"10.22544/rcps.v43i01.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las creencias hegemónicas sobre la maternidad establecen que esta es el destino natural y supremo de toda mujer para su realización plena, creencia que impacta a muchas mujeres que no desean o no pueden ser madres, lo cual contribuye a su discriminación y promueve el sexismo y el machismo. El objetivo de este estudio es conocer la relación entre las creencias culturales (sexismo, machismo, marianismo y emancipación) y su relación con las creencias asociadas a la maternidad en mujeres jóvenes. Se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional con un corte cuantitativo. Participaron 303 mujeres residentes en el estado de Yucatán, México, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un rango de edad de 20 a 30 años, de las cuales 60.7% (N = 184) responden que quieren ser madres y 39.3% (N = 119) no lo desean.Las participantes respondieron, por medio de la plataforma digital Google Forms, a la Escala de Creencias de la Maternidad y la Escala de Creencias Culturales. Los resultados evidencian poco apoyo a las premisas socioculturales tradicionales sobre la maternidad como una norma social impuesta, y a las creencias sexistas y machistas, sobre todo en quienes no desean ser madres. Se obtiene que un mayor apego a las premisas de sexismo y machismo se asocia positivamente con las creencias de la maternidad como exigencia social y sentido de vida, sobre todo en quienes apoyan la maternidad hegemónica. Se concluye que las creencias sobre la maternidad están en deconstrucción en numerosas mujeres de este estudio.","PeriodicalId":187084,"journal":{"name":"Revista Costarricense de Psicología","volume":"25 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creencias culturales asociadas a la maternidad en mujeres jóvenes de Yucatán, México\",\"authors\":\"Eduardo Aragón-Luna, Mayra Herrera-Fernández, Lourdes Cortés-Ayala\",\"doi\":\"10.22544/rcps.v43i01.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las creencias hegemónicas sobre la maternidad establecen que esta es el destino natural y supremo de toda mujer para su realización plena, creencia que impacta a muchas mujeres que no desean o no pueden ser madres, lo cual contribuye a su discriminación y promueve el sexismo y el machismo. El objetivo de este estudio es conocer la relación entre las creencias culturales (sexismo, machismo, marianismo y emancipación) y su relación con las creencias asociadas a la maternidad en mujeres jóvenes. Se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional con un corte cuantitativo. Participaron 303 mujeres residentes en el estado de Yucatán, México, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un rango de edad de 20 a 30 años, de las cuales 60.7% (N = 184) responden que quieren ser madres y 39.3% (N = 119) no lo desean.Las participantes respondieron, por medio de la plataforma digital Google Forms, a la Escala de Creencias de la Maternidad y la Escala de Creencias Culturales. Los resultados evidencian poco apoyo a las premisas socioculturales tradicionales sobre la maternidad como una norma social impuesta, y a las creencias sexistas y machistas, sobre todo en quienes no desean ser madres. Se obtiene que un mayor apego a las premisas de sexismo y machismo se asocia positivamente con las creencias de la maternidad como exigencia social y sentido de vida, sobre todo en quienes apoyan la maternidad hegemónica. Se concluye que las creencias sobre la maternidad están en deconstrucción en numerosas mujeres de este estudio.\",\"PeriodicalId\":187084,\"journal\":{\"name\":\"Revista Costarricense de Psicología\",\"volume\":\"25 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Costarricense de Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22544/rcps.v43i01.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Costarricense de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22544/rcps.v43i01.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

关于母性的霸权观念认为,母性是所有女性充分实现自我的自然和至高无上的命 运,这种观念影响了许多不想或不能成为母亲的女性,助长了对她们的歧视,并助长了性别主 义和大男子主义。本研究旨在找出文化信仰(性别主义、大男子主义、婚姻主义和解放)之间的关系,以及它们与年轻女性做母亲的相关信仰之间的关系。研究采用了描述性和相关性的非实验横截面设计,并进行了定量截断。参与者为 303 名居住在墨西哥尤卡坦州的女性,通过非概率方便抽样选出,年龄在 20-30 岁之间,其中 60.7%(N=184)回答希望成为母亲,39.3%(N=119)回答不希望成为母亲。 参与者通过数字平台 Google Forms 回答了母亲信念量表和文化信念量表。结果表明,传统的社会文化假设几乎不支持将母性作为一种强加的社会规范,也不支持性别歧视和大男子主义观念,尤其是那些不想做母亲的人。研究发现,对性别歧视和大男子主义假设的更多依恋与关于母性是一种社会要求和生命意义的信念呈正相关,尤其是在那些支持霸权主义母性的人身上。结论是,在本研究中,许多妇女的母性观念正在被解构。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Creencias culturales asociadas a la maternidad en mujeres jóvenes de Yucatán, México
Las creencias hegemónicas sobre la maternidad establecen que esta es el destino natural y supremo de toda mujer para su realización plena, creencia que impacta a muchas mujeres que no desean o no pueden ser madres, lo cual contribuye a su discriminación y promueve el sexismo y el machismo. El objetivo de este estudio es conocer la relación entre las creencias culturales (sexismo, machismo, marianismo y emancipación) y su relación con las creencias asociadas a la maternidad en mujeres jóvenes. Se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional con un corte cuantitativo. Participaron 303 mujeres residentes en el estado de Yucatán, México, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un rango de edad de 20 a 30 años, de las cuales 60.7% (N = 184) responden que quieren ser madres y 39.3% (N = 119) no lo desean.Las participantes respondieron, por medio de la plataforma digital Google Forms, a la Escala de Creencias de la Maternidad y la Escala de Creencias Culturales. Los resultados evidencian poco apoyo a las premisas socioculturales tradicionales sobre la maternidad como una norma social impuesta, y a las creencias sexistas y machistas, sobre todo en quienes no desean ser madres. Se obtiene que un mayor apego a las premisas de sexismo y machismo se asocia positivamente con las creencias de la maternidad como exigencia social y sentido de vida, sobre todo en quienes apoyan la maternidad hegemónica. Se concluye que las creencias sobre la maternidad están en deconstrucción en numerosas mujeres de este estudio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信