José María de la Varga-Salto, Fuensanta Galindo-Reyes
{"title":"关于将商业模式导航仪应用于本地技术项目的建议。","authors":"José María de la Varga-Salto, Fuensanta Galindo-Reyes","doi":"10.34140/bjbv6n2-001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudiantes universitarios demandan un proceso de aprendizaje activo que les permita poner en práctica en contextos reales los conocimientos adquiridos en el aula. Por otro lado, las empresas locales requieren de la transmisión de conocimientos por parte de la universidad. Considerando esta situación, el presente trabajo realiza una propuesta de aplicación de la herramienta Business Model Navigator, mediante la cual, estudiantes universitarios de una asignatura de emprendimiento, proponen ideas a proyectos locales de base tecnológica, con objeto de que evolucionen sus modelos de negocio. De esta manera, se persigue fomentar la labor encomendada a la universidad referida a la transmisión de conocimiento, a la vez que, fortalecer la adquisición y el desarrollo de competencias por parte del estudiantado.","PeriodicalId":504709,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una propuesta de aplicación del Business Model Navigator con proyectos locales de base tecnológica\",\"authors\":\"José María de la Varga-Salto, Fuensanta Galindo-Reyes\",\"doi\":\"10.34140/bjbv6n2-001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudiantes universitarios demandan un proceso de aprendizaje activo que les permita poner en práctica en contextos reales los conocimientos adquiridos en el aula. Por otro lado, las empresas locales requieren de la transmisión de conocimientos por parte de la universidad. Considerando esta situación, el presente trabajo realiza una propuesta de aplicación de la herramienta Business Model Navigator, mediante la cual, estudiantes universitarios de una asignatura de emprendimiento, proponen ideas a proyectos locales de base tecnológica, con objeto de que evolucionen sus modelos de negocio. De esta manera, se persigue fomentar la labor encomendada a la universidad referida a la transmisión de conocimiento, a la vez que, fortalecer la adquisición y el desarrollo de competencias por parte del estudiantado.\",\"PeriodicalId\":504709,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Business\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Business\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34140/bjbv6n2-001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv6n2-001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una propuesta de aplicación del Business Model Navigator con proyectos locales de base tecnológica
Los estudiantes universitarios demandan un proceso de aprendizaje activo que les permita poner en práctica en contextos reales los conocimientos adquiridos en el aula. Por otro lado, las empresas locales requieren de la transmisión de conocimientos por parte de la universidad. Considerando esta situación, el presente trabajo realiza una propuesta de aplicación de la herramienta Business Model Navigator, mediante la cual, estudiantes universitarios de una asignatura de emprendimiento, proponen ideas a proyectos locales de base tecnológica, con objeto de que evolucionen sus modelos de negocio. De esta manera, se persigue fomentar la labor encomendada a la universidad referida a la transmisión de conocimiento, a la vez que, fortalecer la adquisición y el desarrollo de competencias por parte del estudiantado.