对州一级宪法改革监管缺失的分析:墨西哥联邦制薄弱的表征

Pablo Latorre Rodríguez, Jorge Humberto Vargas Ramírez
{"title":"对州一级宪法改革监管缺失的分析:墨西哥联邦制薄弱的表征","authors":"Pablo Latorre Rodríguez, Jorge Humberto Vargas Ramírez","doi":"10.5944/rdp.119.2024.40426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de reforma constitucional mexicano prevé dos etapas: una en el órgano legislativo federal, y otra ante los diversos estados miembros de la federación. Conforme a la concepción original del federalismo, ambas instancias deberían tener la misma trascendencia. Sin embargo, la escasa regulación a nivel estatal, y el efímero o nulo debate que se produce en los congresos locales durante los procesos de reforma constitucional, confirman que no es así.Nuestro objetivo estriba en corroborar la siguiente hipótesis: la pobre regulación del proceso de reforma a la Constitución Federal a nivel estatal constituye un importante déficit que representa una vulneración de lo dispuesto en su artículo 135, y, por extensión, una prueba de la debilidad del federalismo mexicano.Respecto a la metodología empleada, se ha seguido un paradigma deductivo, que, partiendo de una contextualización genérica sobre la reforma constitucional y el federalismo, aterriza en la realidad mexicana para, primero, examinar la regulación (o su ausencia) de la participación de las entidades federativas en la reforma a la constitución federal, y después analizar los frutos de un proyecto de investigación que aporta datos empíricos reales y concretos que permitan confirmar nuestra hipótesis.De este modo, en un primer apartado, a fin de enmarcar el objeto de estudio, reflexionaremos sobre la importancia del proceso de reforma constitucional de modo genérico con base a la doctrina nacional e internacional. A continuación, extenderemos esta reflexión al federalismo, concretándola en el caso mexicano, incidiendo en la trascendencia que la participación de las entidades federativas en la misma tiene para la salud del pacto federal.Posteriormente, abordaremos el estado del arte respecto al constitucionalismo local mexicano, mediante el análisis documental de las constituciones locales de las 32 entidades federativas, así como sus respectivas leyes orgánicas del poder legislativo con el objetivo de constatar la regulación de su participación en la reforma a la Constitución Federal, examinando la profundidad de ésta y verificando la complejidad del procedimiento, en concordancia con la rigidez de nuestra Constitución Nacional.Por último, a este análisis agregaremos datos empíricos consistentes en el funcionamiento real de la tramitación por parte de las legislaturas locales del procedimiento de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en adelante CPEUM)77. Para ello, se llevó a cabo por parte del Cuerpo Académico del cual forman parte los autores78, el proyecto de investigación titulado «El Proceso de Reforma Constitucional ante las Legislaturas de los Estados», consistente en indagar directamente en los 32 poderes legislativos estatales información referente a los tiempos de respuesta, y resultados de votaciones a reformas constitucionales concretas.A todo ello, se añadirán unas conclusiones finales donde se presenten los resultados alcanzados, y se elabore, también, alguna propuesta que pretende paliar el déficit revelado.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"458 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del déficit de regulación de la reforma constitucional a nivel estatal: un síntoma de la debilidad del federalismo mexicano\",\"authors\":\"Pablo Latorre Rodríguez, Jorge Humberto Vargas Ramírez\",\"doi\":\"10.5944/rdp.119.2024.40426\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso de reforma constitucional mexicano prevé dos etapas: una en el órgano legislativo federal, y otra ante los diversos estados miembros de la federación. Conforme a la concepción original del federalismo, ambas instancias deberían tener la misma trascendencia. Sin embargo, la escasa regulación a nivel estatal, y el efímero o nulo debate que se produce en los congresos locales durante los procesos de reforma constitucional, confirman que no es así.Nuestro objetivo estriba en corroborar la siguiente hipótesis: la pobre regulación del proceso de reforma a la Constitución Federal a nivel estatal constituye un importante déficit que representa una vulneración de lo dispuesto en su artículo 135, y, por extensión, una prueba de la debilidad del federalismo mexicano.Respecto a la metodología empleada, se ha seguido un paradigma deductivo, que, partiendo de una contextualización genérica sobre la reforma constitucional y el federalismo, aterriza en la realidad mexicana para, primero, examinar la regulación (o su ausencia) de la participación de las entidades federativas en la reforma a la constitución federal, y después analizar los frutos de un proyecto de investigación que aporta datos empíricos reales y concretos que permitan confirmar nuestra hipótesis.De este modo, en un primer apartado, a fin de enmarcar el objeto de estudio, reflexionaremos sobre la importancia del proceso de reforma constitucional de modo genérico con base a la doctrina nacional e internacional. A continuación, extenderemos esta reflexión al federalismo, concretándola en el caso mexicano, incidiendo en la trascendencia que la participación de las entidades federativas en la misma tiene para la salud del pacto federal.Posteriormente, abordaremos el estado del arte respecto al constitucionalismo local mexicano, mediante el análisis documental de las constituciones locales de las 32 entidades federativas, así como sus respectivas leyes orgánicas del poder legislativo con el objetivo de constatar la regulación de su participación en la reforma a la Constitución Federal, examinando la profundidad de ésta y verificando la complejidad del procedimiento, en concordancia con la rigidez de nuestra Constitución Nacional.Por último, a este análisis agregaremos datos empíricos consistentes en el funcionamiento real de la tramitación por parte de las legislaturas locales del procedimiento de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en adelante CPEUM)77. Para ello, se llevó a cabo por parte del Cuerpo Académico del cual forman parte los autores78, el proyecto de investigación titulado «El Proceso de Reforma Constitucional ante las Legislaturas de los Estados», consistente en indagar directamente en los 32 poderes legislativos estatales información referente a los tiempos de respuesta, y resultados de votaciones a reformas constitucionales concretas.A todo ello, se añadirán unas conclusiones finales donde se presenten los resultados alcanzados, y se elabore, también, alguna propuesta que pretende paliar el déficit revelado.\",\"PeriodicalId\":164348,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Político\",\"volume\":\"458 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rdp.119.2024.40426\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdp.119.2024.40426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

墨西哥宪法改革进程分为两个阶段:一是联邦立法机构,二是联邦各州。根据联邦制的最初构想,这两个阶段应该同等重要。然而,州一级的监管很少,而且在宪法改革过程中,地方议会的辩论只是昙花一现,甚至根本不存在,这些都证实了事实并非如此。 我们的目标是证实以下假设:州一级对《联邦宪法》改革过程的监管不力,构成了违反第 135 条规定的重要缺陷,进而证明了墨西哥联邦制的弱点。在研究方法上,我们采用了演绎法范式,从宪法改革和联邦制的一般背景出发,结合墨西哥的现实情况,首先研究联邦实体参与联邦宪法改革的规范(或缺乏规范),然后分析研究项目的结果,这些结果提供了真实、具体的经验数据,使我们能够证实我们的假设。因此,在第一部分中,为了确定研究对象的框架,我们将根据国家和国际理论,以通用的方式思考宪法改革进程的重要性。接下来,我们将把这一思考延伸到联邦制,重点关注墨西哥的情况,并强调联邦实体参与这一进程对于联邦契约健康发展的重要性。随后,我们将通过对 32 个州的地方宪法及其各自的立法权组织法进行文献分析,探讨墨西哥地方宪政的现状,目的是根据我们国家宪法的严格性,核实其参与联邦宪法改革的规定,审查其深度并核实程序的复杂性。最后,在这一分析的基础上,我们将补充由地方立法机构处理《墨西哥合众国政治宪法》(以下简称 CPEUM)77 改革程序的实际运作情况组成的经验数据。为此,作者所在的学术机构78 开展了一项名为 "各州立法机构的宪法改革进程 "的研究项目,该项目包括直接调查 32 个州的立法机构,以了解有关具体宪法改革的响应时间和表决结果的信息。 除此以外,我们还将补充一些最终结论,介绍所取得的成果,并提出一项旨在缓解所发现的不足的建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis del déficit de regulación de la reforma constitucional a nivel estatal: un síntoma de la debilidad del federalismo mexicano
El proceso de reforma constitucional mexicano prevé dos etapas: una en el órgano legislativo federal, y otra ante los diversos estados miembros de la federación. Conforme a la concepción original del federalismo, ambas instancias deberían tener la misma trascendencia. Sin embargo, la escasa regulación a nivel estatal, y el efímero o nulo debate que se produce en los congresos locales durante los procesos de reforma constitucional, confirman que no es así.Nuestro objetivo estriba en corroborar la siguiente hipótesis: la pobre regulación del proceso de reforma a la Constitución Federal a nivel estatal constituye un importante déficit que representa una vulneración de lo dispuesto en su artículo 135, y, por extensión, una prueba de la debilidad del federalismo mexicano.Respecto a la metodología empleada, se ha seguido un paradigma deductivo, que, partiendo de una contextualización genérica sobre la reforma constitucional y el federalismo, aterriza en la realidad mexicana para, primero, examinar la regulación (o su ausencia) de la participación de las entidades federativas en la reforma a la constitución federal, y después analizar los frutos de un proyecto de investigación que aporta datos empíricos reales y concretos que permitan confirmar nuestra hipótesis.De este modo, en un primer apartado, a fin de enmarcar el objeto de estudio, reflexionaremos sobre la importancia del proceso de reforma constitucional de modo genérico con base a la doctrina nacional e internacional. A continuación, extenderemos esta reflexión al federalismo, concretándola en el caso mexicano, incidiendo en la trascendencia que la participación de las entidades federativas en la misma tiene para la salud del pacto federal.Posteriormente, abordaremos el estado del arte respecto al constitucionalismo local mexicano, mediante el análisis documental de las constituciones locales de las 32 entidades federativas, así como sus respectivas leyes orgánicas del poder legislativo con el objetivo de constatar la regulación de su participación en la reforma a la Constitución Federal, examinando la profundidad de ésta y verificando la complejidad del procedimiento, en concordancia con la rigidez de nuestra Constitución Nacional.Por último, a este análisis agregaremos datos empíricos consistentes en el funcionamiento real de la tramitación por parte de las legislaturas locales del procedimiento de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en adelante CPEUM)77. Para ello, se llevó a cabo por parte del Cuerpo Académico del cual forman parte los autores78, el proyecto de investigación titulado «El Proceso de Reforma Constitucional ante las Legislaturas de los Estados», consistente en indagar directamente en los 32 poderes legislativos estatales información referente a los tiempos de respuesta, y resultados de votaciones a reformas constitucionales concretas.A todo ello, se añadirán unas conclusiones finales donde se presenten los resultados alcanzados, y se elabore, también, alguna propuesta que pretende paliar el déficit revelado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信