Á. Lora-Mantilla, C. Cáceres-Ramírez, L. A. Parra-Gómez L.A., P. A. Camacho
{"title":"疾病认知、习惯和健康生活方式:拉丁美洲高血压控制面临的挑战","authors":"Á. Lora-Mantilla, C. Cáceres-Ramírez, L. A. Parra-Gómez L.A., P. A. Camacho","doi":"10.5354/0719-5281.2023.74324","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La percepción de la hipertensión arterial es un factor clave para el control de la enfermedad en donde también influyen las creencias y prácticas personales de cada paciente. El objetivo de este artículo es realizar una revisión integrativa sobre la percepción de la enfermedad y de hábitos saludables en pacientes hipertensos latinoamericanos.\nMateriales y métodos: Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed, BIREME y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego. Finalmente, se abordaron de manera narrativa los resultados de los estudios seleccionados.\nResultados: Existe gran desconocimiento de la enfermedad en todos los aspectos. A pesar de reconocer la importancia del tratamiento farmacológico y no farmacológico, los pacientes no se apropian de su enfermedad; siendo importantes los factores sociales y emocionales para lograr adherencia.\nDiscusión: Se debe mejorar la educación en salud desde la atención primaria, los tomadores de decisiones y personal de salud son actores claves que podrían facilitar el conocimiento de la enfermedad para mejorar el control de la misma","PeriodicalId":514676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Salud Pública","volume":"11 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción de la enfermedad, hábitos y estilos de vida saludables: un desafío para el control de la hipertensión arterial en Latinoamérica\",\"authors\":\"Á. Lora-Mantilla, C. Cáceres-Ramírez, L. A. Parra-Gómez L.A., P. A. Camacho\",\"doi\":\"10.5354/0719-5281.2023.74324\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La percepción de la hipertensión arterial es un factor clave para el control de la enfermedad en donde también influyen las creencias y prácticas personales de cada paciente. El objetivo de este artículo es realizar una revisión integrativa sobre la percepción de la enfermedad y de hábitos saludables en pacientes hipertensos latinoamericanos.\\nMateriales y métodos: Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed, BIREME y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego. Finalmente, se abordaron de manera narrativa los resultados de los estudios seleccionados.\\nResultados: Existe gran desconocimiento de la enfermedad en todos los aspectos. A pesar de reconocer la importancia del tratamiento farmacológico y no farmacológico, los pacientes no se apropian de su enfermedad; siendo importantes los factores sociales y emocionales para lograr adherencia.\\nDiscusión: Se debe mejorar la educación en salud desde la atención primaria, los tomadores de decisiones y personal de salud son actores claves que podrían facilitar el conocimiento de la enfermedad para mejorar el control de la misma\",\"PeriodicalId\":514676,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Salud Pública\",\"volume\":\"11 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Salud Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2023.74324\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Salud Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2023.74324","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Percepción de la enfermedad, hábitos y estilos de vida saludables: un desafío para el control de la hipertensión arterial en Latinoamérica
Introducción: La percepción de la hipertensión arterial es un factor clave para el control de la enfermedad en donde también influyen las creencias y prácticas personales de cada paciente. El objetivo de este artículo es realizar una revisión integrativa sobre la percepción de la enfermedad y de hábitos saludables en pacientes hipertensos latinoamericanos.
Materiales y métodos: Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed, BIREME y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego. Finalmente, se abordaron de manera narrativa los resultados de los estudios seleccionados.
Resultados: Existe gran desconocimiento de la enfermedad en todos los aspectos. A pesar de reconocer la importancia del tratamiento farmacológico y no farmacológico, los pacientes no se apropian de su enfermedad; siendo importantes los factores sociales y emocionales para lograr adherencia.
Discusión: Se debe mejorar la educación en salud desde la atención primaria, los tomadores de decisiones y personal de salud son actores claves que podrían facilitar el conocimiento de la enfermedad para mejorar el control de la misma