{"title":"关于萨尔瓦多-阿连德博士社会医学思想的对话","authors":"Ana María Oyarce","doi":"10.5354/0719-5281.2023.74357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se puede afirmar que las bases fundamentales que determinan el bienestar y el progreso de los pueblos son precisamente un buen estándar de vida, condiciones sanitarias adecuadas y amplia difusión de la cultura en los medios populares…el hombre en sociedad no es un ente abstracto: nace, se desarrolla, vive, trabaja, se reproduce, enferma y muere en sujeción estricta al ambiente que lo rodea. \n Esa frase del Dr Salvador Allende G, escrita en 1939 en su obra la Realidad Médico Social Chilena, condensa el pensamiento médico social del Dr. Allende. Si bien fue plasmada hace 84 años es absolutamente vigente en los enfoques y teorías de la nueva salud pública y la salud colectiva. \nComo salubrista su pensamiento y obra está marcada por la coherencia, consecuencia y lo innovador de sus planteamientos Esta manera de pensar la salud se fue forjando desde que era estudiante de medicina y hacía su práctica en el manicomio, ya en ese tiempo vinculaba la locura, el alcoholismo con las condiciones de vida miserable y también pobreza o lo insuficiente \nde la atención médica. \n","PeriodicalId":514676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Salud Pública","volume":"18 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálogo sobre el pensamiento médico social del Dr. Salvador Allende\",\"authors\":\"Ana María Oyarce\",\"doi\":\"10.5354/0719-5281.2023.74357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se puede afirmar que las bases fundamentales que determinan el bienestar y el progreso de los pueblos son precisamente un buen estándar de vida, condiciones sanitarias adecuadas y amplia difusión de la cultura en los medios populares…el hombre en sociedad no es un ente abstracto: nace, se desarrolla, vive, trabaja, se reproduce, enferma y muere en sujeción estricta al ambiente que lo rodea. \\n Esa frase del Dr Salvador Allende G, escrita en 1939 en su obra la Realidad Médico Social Chilena, condensa el pensamiento médico social del Dr. Allende. Si bien fue plasmada hace 84 años es absolutamente vigente en los enfoques y teorías de la nueva salud pública y la salud colectiva. \\nComo salubrista su pensamiento y obra está marcada por la coherencia, consecuencia y lo innovador de sus planteamientos Esta manera de pensar la salud se fue forjando desde que era estudiante de medicina y hacía su práctica en el manicomio, ya en ese tiempo vinculaba la locura, el alcoholismo con las condiciones de vida miserable y también pobreza o lo insuficiente \\nde la atención médica. \\n\",\"PeriodicalId\":514676,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Salud Pública\",\"volume\":\"18 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Salud Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2023.74357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Salud Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2023.74357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diálogo sobre el pensamiento médico social del Dr. Salvador Allende
Se puede afirmar que las bases fundamentales que determinan el bienestar y el progreso de los pueblos son precisamente un buen estándar de vida, condiciones sanitarias adecuadas y amplia difusión de la cultura en los medios populares…el hombre en sociedad no es un ente abstracto: nace, se desarrolla, vive, trabaja, se reproduce, enferma y muere en sujeción estricta al ambiente que lo rodea.
Esa frase del Dr Salvador Allende G, escrita en 1939 en su obra la Realidad Médico Social Chilena, condensa el pensamiento médico social del Dr. Allende. Si bien fue plasmada hace 84 años es absolutamente vigente en los enfoques y teorías de la nueva salud pública y la salud colectiva.
Como salubrista su pensamiento y obra está marcada por la coherencia, consecuencia y lo innovador de sus planteamientos Esta manera de pensar la salud se fue forjando desde que era estudiante de medicina y hacía su práctica en el manicomio, ya en ese tiempo vinculaba la locura, el alcoholismo con las condiciones de vida miserable y también pobreza o lo insuficiente
de la atención médica.