Roberto Antonio Fuentealba Leyton, Jéssica Pamela Noack Segovia, Viviana Andrea Chávez Vergara, Antonia Alejandra Galeano Méndez
{"title":"减肥手术的益处、负面影响和护士的作用","authors":"Roberto Antonio Fuentealba Leyton, Jéssica Pamela Noack Segovia, Viviana Andrea Chávez Vergara, Antonia Alejandra Galeano Méndez","doi":"10.5354/2452-5839.2024.73659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir evidencias de los beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica. Desarrollo: La obesidad ha alcanzado niveles preocupantes en Chile, siendo un desafío de salud pública. La cirugía bariátrica emerge como una intervención crucial para pacientes con obesidad que no obtienen resultados con enfoques convencionales. Aunque se evidencian beneficios notables en personas que optan por este procedimiento quirúrgico, también existen riesgos y efectos negativos en aspectos físicos, psicológicos y sociales. La relación inicialmente positiva entre la cirugía bariátrica y la calidad de vida puede volverse desfavorable debido a la falta de adherencia a recomendaciones postoperatorias. Los profesionales de enfermería juegan un importante rol en la preparación y seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, proporcionando educación y apoyo emocional. La evaluación exhaustiva pre y postoperatoria es crucial, reconociendo la contribución de estos profesionales en el cuidado integral de estos pacientes. Conclusiones: La cirugía bariátrica no debe considerarse como una solución aislada, sino como parte de un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida. Es fundamental promover la colaboración entre profesionales de la salud, destacando el rol significativo de los profesionales de enfermería en mejorar los resultados y la calidad de vida de pacientes con obesidad sometidos a esta intervención.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"75 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica\",\"authors\":\"Roberto Antonio Fuentealba Leyton, Jéssica Pamela Noack Segovia, Viviana Andrea Chávez Vergara, Antonia Alejandra Galeano Méndez\",\"doi\":\"10.5354/2452-5839.2024.73659\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir evidencias de los beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica. Desarrollo: La obesidad ha alcanzado niveles preocupantes en Chile, siendo un desafío de salud pública. La cirugía bariátrica emerge como una intervención crucial para pacientes con obesidad que no obtienen resultados con enfoques convencionales. Aunque se evidencian beneficios notables en personas que optan por este procedimiento quirúrgico, también existen riesgos y efectos negativos en aspectos físicos, psicológicos y sociales. La relación inicialmente positiva entre la cirugía bariátrica y la calidad de vida puede volverse desfavorable debido a la falta de adherencia a recomendaciones postoperatorias. Los profesionales de enfermería juegan un importante rol en la preparación y seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, proporcionando educación y apoyo emocional. La evaluación exhaustiva pre y postoperatoria es crucial, reconociendo la contribución de estos profesionales en el cuidado integral de estos pacientes. Conclusiones: La cirugía bariátrica no debe considerarse como una solución aislada, sino como parte de un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida. Es fundamental promover la colaboración entre profesionales de la salud, destacando el rol significativo de los profesionales de enfermería en mejorar los resultados y la calidad de vida de pacientes con obesidad sometidos a esta intervención.\",\"PeriodicalId\":299153,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"volume\":\"75 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2024.73659\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2024.73659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica
Objetivo: Describir evidencias de los beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica. Desarrollo: La obesidad ha alcanzado niveles preocupantes en Chile, siendo un desafío de salud pública. La cirugía bariátrica emerge como una intervención crucial para pacientes con obesidad que no obtienen resultados con enfoques convencionales. Aunque se evidencian beneficios notables en personas que optan por este procedimiento quirúrgico, también existen riesgos y efectos negativos en aspectos físicos, psicológicos y sociales. La relación inicialmente positiva entre la cirugía bariátrica y la calidad de vida puede volverse desfavorable debido a la falta de adherencia a recomendaciones postoperatorias. Los profesionales de enfermería juegan un importante rol en la preparación y seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, proporcionando educación y apoyo emocional. La evaluación exhaustiva pre y postoperatoria es crucial, reconociendo la contribución de estos profesionales en el cuidado integral de estos pacientes. Conclusiones: La cirugía bariátrica no debe considerarse como una solución aislada, sino como parte de un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida. Es fundamental promover la colaboración entre profesionales de la salud, destacando el rol significativo de los profesionales de enfermería en mejorar los resultados y la calidad de vida de pacientes con obesidad sometidos a esta intervención.