{"title":"在法治中控制权力:数据在反腐败斗争中的重要性","authors":"Ricardo Uvalle Berrones","doi":"10.32870/rc.vi3.77","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar y explicar, en el marco del Estado de derecho, la rendición de cuentas, el papel de los políticos y los administradores públicos, así como la relevan-cia de los datos para erradicar la corrupción. Los datos favorecen la comprensión específica de las políticas públicas mediante el conocimiento descriptivo, el cual es indispensable para superar vacíos y ambigüedades, a fin de producir evidencias convincentes que permitan la formulación de argumentos para racionalizar con eficacia la lucha contra la corrupción.","PeriodicalId":513136,"journal":{"name":"RC Rendición de Cuentas","volume":" 69","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El control del poder en el Estado de derecho: Importancia de los datos en el combate a la corrupción\",\"authors\":\"Ricardo Uvalle Berrones\",\"doi\":\"10.32870/rc.vi3.77\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar y explicar, en el marco del Estado de derecho, la rendición de cuentas, el papel de los políticos y los administradores públicos, así como la relevan-cia de los datos para erradicar la corrupción. Los datos favorecen la comprensión específica de las políticas públicas mediante el conocimiento descriptivo, el cual es indispensable para superar vacíos y ambigüedades, a fin de producir evidencias convincentes que permitan la formulación de argumentos para racionalizar con eficacia la lucha contra la corrupción.\",\"PeriodicalId\":513136,\"journal\":{\"name\":\"RC Rendición de Cuentas\",\"volume\":\" 69\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RC Rendición de Cuentas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/rc.vi3.77\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RC Rendición de Cuentas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rc.vi3.77","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El control del poder en el Estado de derecho: Importancia de los datos en el combate a la corrupción
El objetivo de este artículo es analizar y explicar, en el marco del Estado de derecho, la rendición de cuentas, el papel de los políticos y los administradores públicos, así como la relevan-cia de los datos para erradicar la corrupción. Los datos favorecen la comprensión específica de las políticas públicas mediante el conocimiento descriptivo, el cual es indispensable para superar vacíos y ambigüedades, a fin de producir evidencias convincentes que permitan la formulación de argumentos para racionalizar con eficacia la lucha contra la corrupción.