Bryan Alexander Chávez Coronel, Zoila Guillermina Torres Palchisaca
{"title":"大学生体育锻炼的动机调节水平和动机。","authors":"Bryan Alexander Chávez Coronel, Zoila Guillermina Torres Palchisaca","doi":"10.46652/rgn.v9i41.1209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los tipos de motivación que existe puede determinar la conducta de las personas en distintas actividades cotidianas, una de ellas es la realización de actividad física por lo que se estableció plantear el objetivo de: Identificar los niveles de regulación motivacional y motivos hacia la práctica de actividad física que se encuentran en estudiantes Universitarios de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Nacional de Chimborazo. Se realizó un estudio transversal, con un enfoque cuantitativo y un muestreo por conveniencia de n = 243 estudiantes universitarios matriculados en el ciclo octubre 2023 - febrero 2024, distribuidos de la siguiente manera: sexo masculino n = 183, sexo femenino n = 60, con edades comprendidas entre 18 y 39 años. Para evaluar los niveles de regulación motivacional se utilizó el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico, BREQ-3 y para determinar los motivos hacia la práctica de la actividad física se utilizó el cuestionario de la escala de medición de los motivos de actividad física MPAM-R. Se determinó que en nuestra muestra prevalece una motivación autorregulada como es la regulación intrínseca y el motivo al que más se asocian es el de fitness. Se concluye que los estudiantes de la carrera PAFD poseen un tipo de motivación autorregulada marcada por la regulación intrínseca por el tipo de formación que poseen enfocada en la actividad física comprendiendo los beneficios para poseer un estilo de vida saludable.","PeriodicalId":510694,"journal":{"name":"Religación","volume":" 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Niveles de Regulación motivacional y motivos hacia la práctica de actividad física en estudiantes Universitarios\",\"authors\":\"Bryan Alexander Chávez Coronel, Zoila Guillermina Torres Palchisaca\",\"doi\":\"10.46652/rgn.v9i41.1209\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los tipos de motivación que existe puede determinar la conducta de las personas en distintas actividades cotidianas, una de ellas es la realización de actividad física por lo que se estableció plantear el objetivo de: Identificar los niveles de regulación motivacional y motivos hacia la práctica de actividad física que se encuentran en estudiantes Universitarios de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Nacional de Chimborazo. Se realizó un estudio transversal, con un enfoque cuantitativo y un muestreo por conveniencia de n = 243 estudiantes universitarios matriculados en el ciclo octubre 2023 - febrero 2024, distribuidos de la siguiente manera: sexo masculino n = 183, sexo femenino n = 60, con edades comprendidas entre 18 y 39 años. Para evaluar los niveles de regulación motivacional se utilizó el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico, BREQ-3 y para determinar los motivos hacia la práctica de la actividad física se utilizó el cuestionario de la escala de medición de los motivos de actividad física MPAM-R. Se determinó que en nuestra muestra prevalece una motivación autorregulada como es la regulación intrínseca y el motivo al que más se asocian es el de fitness. Se concluye que los estudiantes de la carrera PAFD poseen un tipo de motivación autorregulada marcada por la regulación intrínseca por el tipo de formación que poseen enfocada en la actividad física comprendiendo los beneficios para poseer un estilo de vida saludable.\",\"PeriodicalId\":510694,\"journal\":{\"name\":\"Religación\",\"volume\":\" 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Religación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46652/rgn.v9i41.1209\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Religación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/rgn.v9i41.1209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
动机的类型可以决定人们在不同日常活动中的行为,体育锻炼就是其中之一:确定钦博拉索国立大学体育教学法专业大学生的体育锻炼动机调节水平和动机。本研究采用定量方法,对 2023 年 10 月至 2024 年 2 月期间入学的 n = 243 名大学生进行了方便取样,其分布情况如下:男生 n = 183 人,女生 n = 60 人,年龄在 18 至 39 岁之间。为了评估动机调节水平,我们使用了体育锻炼行为调节问卷(BREQ-3);为了确定体育锻炼动机,我们使用了MPAM-R体育锻炼动机测量量表问卷。结果表明,在我们的样本中,内在调节等自我调节的动机占主导地位,他们最感兴趣的动机是健身。结论是,由于 PAFD 学生接受了以体育锻炼和了解健康生活方式的益处为重点的培训,他们的自我调节动机类型以内在调节为主。
Niveles de Regulación motivacional y motivos hacia la práctica de actividad física en estudiantes Universitarios
Los tipos de motivación que existe puede determinar la conducta de las personas en distintas actividades cotidianas, una de ellas es la realización de actividad física por lo que se estableció plantear el objetivo de: Identificar los niveles de regulación motivacional y motivos hacia la práctica de actividad física que se encuentran en estudiantes Universitarios de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Nacional de Chimborazo. Se realizó un estudio transversal, con un enfoque cuantitativo y un muestreo por conveniencia de n = 243 estudiantes universitarios matriculados en el ciclo octubre 2023 - febrero 2024, distribuidos de la siguiente manera: sexo masculino n = 183, sexo femenino n = 60, con edades comprendidas entre 18 y 39 años. Para evaluar los niveles de regulación motivacional se utilizó el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico, BREQ-3 y para determinar los motivos hacia la práctica de la actividad física se utilizó el cuestionario de la escala de medición de los motivos de actividad física MPAM-R. Se determinó que en nuestra muestra prevalece una motivación autorregulada como es la regulación intrínseca y el motivo al que más se asocian es el de fitness. Se concluye que los estudiantes de la carrera PAFD poseen un tipo de motivación autorregulada marcada por la regulación intrínseca por el tipo de formación que poseen enfocada en la actividad física comprendiendo los beneficios para poseer un estilo de vida saludable.