{"title":"西班牙与拉丁美洲的现代哲学历史联系","authors":"Damián Pachón Soto","doi":"10.15332/25005375.9574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que la filosofía política de Francisco Suárez contribuyó a fundamentar la idea de contractualismo y contrato social a la modernidad. Finalmente, se sostiene que vista desde América, La Ilustración española, el krausismo y los aportes de Ortega y Gasset permitieron el ingreso de Nuestra América a la modernidad filosófica europea y su tradición.","PeriodicalId":350658,"journal":{"name":"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana","volume":"115 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos\",\"authors\":\"Damián Pachón Soto\",\"doi\":\"10.15332/25005375.9574\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que la filosofía política de Francisco Suárez contribuyó a fundamentar la idea de contractualismo y contrato social a la modernidad. Finalmente, se sostiene que vista desde América, La Ilustración española, el krausismo y los aportes de Ortega y Gasset permitieron el ingreso de Nuestra América a la modernidad filosófica europea y su tradición.\",\"PeriodicalId\":350658,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana\",\"volume\":\"115 23\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005375.9574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005375.9574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos
El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que la filosofía política de Francisco Suárez contribuyó a fundamentar la idea de contractualismo y contrato social a la modernidad. Finalmente, se sostiene que vista desde América, La Ilustración española, el krausismo y los aportes de Ortega y Gasset permitieron el ingreso de Nuestra América a la modernidad filosófica europea y su tradición.