从实用主义角度看创作过程:经验、错误和预期

Natalia Carolina Pérez Peña
{"title":"从实用主义角度看创作过程:经验、错误和预期","authors":"Natalia Carolina Pérez Peña","doi":"10.15332/25005375.9572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso creativo en el diseño en general resulta ser una parte fundamental de su hacer. En su interior, cobija fases, protocolos particulares, diagnósticos, desarrollos conceptuales y, por ende, la integración de información que recoge aspectos asociados a las experiencias particulares, a contextos diversos y a las condiciones propias de enunciación de los creadores y sus productos. En dicho proceso, el error y la posibilidad de anticipar un resultado o una respuesta son el insumo para atender creativamente una problemática y, formular, desde lo extraordinario, lo diferente o lo novedoso la respuesta. Y es desde estos adjetivos que se pretende estudiar la construcción de sentido como la columna vertebral que nutre el proceso creativo y lo fortalece desde el primer momento del proceso de diseño.\nEste artículo se propone plantear algunas posibilidades de interpretación del proceso creativo desde una perspectiva semiótica y filosófica, haciendo un recorrido por un repertorio conceptual proporcionado por el pragmatismo peirceano y las teorías semióticas. Para ello, en la primera parte se expone la importancia que tiene la experiencia sensorio perceptual y la necesidad de reconocer el error y lo alótopo como conceptos fundamentales para romper la uniformidad como ley universal. En segundo lugar, se busca establecer el momento de conexión ente leyes físicas y psíquicas desde tres miradas semióticas para comprender el lugar que tiene la experiencia en la construcción de sentido. Y, finalmente, se desarrolla la idea de anticipación como parte de una estructura temporal que subyace de modo natural en el proceso creativo.","PeriodicalId":350658,"journal":{"name":"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana","volume":"119 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El proceso creativo desde una mirada pragmatista: experiencia, error y anticipación\",\"authors\":\"Natalia Carolina Pérez Peña\",\"doi\":\"10.15332/25005375.9572\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso creativo en el diseño en general resulta ser una parte fundamental de su hacer. En su interior, cobija fases, protocolos particulares, diagnósticos, desarrollos conceptuales y, por ende, la integración de información que recoge aspectos asociados a las experiencias particulares, a contextos diversos y a las condiciones propias de enunciación de los creadores y sus productos. En dicho proceso, el error y la posibilidad de anticipar un resultado o una respuesta son el insumo para atender creativamente una problemática y, formular, desde lo extraordinario, lo diferente o lo novedoso la respuesta. Y es desde estos adjetivos que se pretende estudiar la construcción de sentido como la columna vertebral que nutre el proceso creativo y lo fortalece desde el primer momento del proceso de diseño.\\nEste artículo se propone plantear algunas posibilidades de interpretación del proceso creativo desde una perspectiva semiótica y filosófica, haciendo un recorrido por un repertorio conceptual proporcionado por el pragmatismo peirceano y las teorías semióticas. Para ello, en la primera parte se expone la importancia que tiene la experiencia sensorio perceptual y la necesidad de reconocer el error y lo alótopo como conceptos fundamentales para romper la uniformidad como ley universal. En segundo lugar, se busca establecer el momento de conexión ente leyes físicas y psíquicas desde tres miradas semióticas para comprender el lugar que tiene la experiencia en la construcción de sentido. Y, finalmente, se desarrolla la idea de anticipación como parte de una estructura temporal que subyace de modo natural en el proceso creativo.\",\"PeriodicalId\":350658,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana\",\"volume\":\"119 26\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005375.9572\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Filosofía Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005375.9572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

一般来说,设计的创作过程是其工作的基本组成部分。在这一过程中,它包括各个阶段、特定的协议、诊断、概念发展,因此,它是信息的整合,收集了与特定经验、不同背景和创作者及其产品的表述条件相关的各个方面。在这一过程中,错误和预期结果或答案的可能性是创造性地解决问题并从非同寻常、与众不同或新颖的角度制定答案的输入。正是从这些形容词出发,我们打算研究意义的建构,因为它是滋养创意过程的支柱,从设计过程的第一刻起就加强了创意过程。 本文旨在通过皮尔森实用主义和符号学理论提供的概念剧目,从符号学和哲学的角度提出一些解释创意过程的可能性。为此,第一部分介绍了感官-知觉经验的重要性,以及认识到误差和异形是打破作为普遍规律的统一性的基本概念的必要性。其次,它试图从三个符号学视角确立物理定律和心理定律之间的联系时刻,以理解经验在意义建构中的地位。最后,提出了 "预期 "这一概念,并将其作为创作过程中自然形成的时间结构的一部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El proceso creativo desde una mirada pragmatista: experiencia, error y anticipación
El proceso creativo en el diseño en general resulta ser una parte fundamental de su hacer. En su interior, cobija fases, protocolos particulares, diagnósticos, desarrollos conceptuales y, por ende, la integración de información que recoge aspectos asociados a las experiencias particulares, a contextos diversos y a las condiciones propias de enunciación de los creadores y sus productos. En dicho proceso, el error y la posibilidad de anticipar un resultado o una respuesta son el insumo para atender creativamente una problemática y, formular, desde lo extraordinario, lo diferente o lo novedoso la respuesta. Y es desde estos adjetivos que se pretende estudiar la construcción de sentido como la columna vertebral que nutre el proceso creativo y lo fortalece desde el primer momento del proceso de diseño. Este artículo se propone plantear algunas posibilidades de interpretación del proceso creativo desde una perspectiva semiótica y filosófica, haciendo un recorrido por un repertorio conceptual proporcionado por el pragmatismo peirceano y las teorías semióticas. Para ello, en la primera parte se expone la importancia que tiene la experiencia sensorio perceptual y la necesidad de reconocer el error y lo alótopo como conceptos fundamentales para romper la uniformidad como ley universal. En segundo lugar, se busca establecer el momento de conexión ente leyes físicas y psíquicas desde tres miradas semióticas para comprender el lugar que tiene la experiencia en la construcción de sentido. Y, finalmente, se desarrolla la idea de anticipación como parte de una estructura temporal que subyace de modo natural en el proceso creativo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信