Noemí Martín García, Belinda De Frutos Torres, Azucena García García
{"title":"网络新闻中的广告:形式方面以及与新闻设计的相似之处","authors":"Noemí Martín García, Belinda De Frutos Torres, Azucena García García","doi":"10.6035/adcomunica.7328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prensa online es en la actualidad uno de los principales canales de información. La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos de la mayoría de estos soportes y, además, representa uno de los principales elementos de su composición gráfica. El objetivo de este trabajo es conocer los aspectos formales de la publicidad en la prensa online e identificar las similitudes con el diseño de los soportes digitales. Para ello, se lleva a cabo un estudio cuantitativo implementado en dos partes. El primero, se apoya en datos de fuentes secundarias, y describe el panorama publicitario con una presencia importante de los anunciantes que lideran el ranking de inversión publicitaria en España en los sectores de telecomunicaciones, motor y comercio, el formato de vídeo y la distribución de la publicidad en las secciones de Home, deportes o empresas, junto con una clara estacionalidad de la inversión publicitaria en los meses de junio, octubre y noviembre. En la segunda parte, se lleva a cabo un análisis de contenido sobre 403 anuncios recogidos en una muestra de 20 soportes. Los resultados revelan que en la publicidad domina la imagen frente al texto, el color en las imágenes, el hipertexto y la interactividad, pero apenas se recurren a los elementos multimedia y al color dentro de los elementos textuales que sí aparecen en el diseño de los diarios. Las conclusiones plantean que los anunciantes no aprovechan las posibilidades multimedia y cromáticas de los soportes en este medio, atribuyéndose a una cuestión económica o bien a la búsqueda de diferenciación con el contenido editorial como posibles explicaciones.","PeriodicalId":518109,"journal":{"name":"adComunica","volume":"38 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La publicidad en la prensa online: aspectos formales y similitudes con el diseño periodístico\",\"authors\":\"Noemí Martín García, Belinda De Frutos Torres, Azucena García García\",\"doi\":\"10.6035/adcomunica.7328\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La prensa online es en la actualidad uno de los principales canales de información. La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos de la mayoría de estos soportes y, además, representa uno de los principales elementos de su composición gráfica. El objetivo de este trabajo es conocer los aspectos formales de la publicidad en la prensa online e identificar las similitudes con el diseño de los soportes digitales. Para ello, se lleva a cabo un estudio cuantitativo implementado en dos partes. El primero, se apoya en datos de fuentes secundarias, y describe el panorama publicitario con una presencia importante de los anunciantes que lideran el ranking de inversión publicitaria en España en los sectores de telecomunicaciones, motor y comercio, el formato de vídeo y la distribución de la publicidad en las secciones de Home, deportes o empresas, junto con una clara estacionalidad de la inversión publicitaria en los meses de junio, octubre y noviembre. En la segunda parte, se lleva a cabo un análisis de contenido sobre 403 anuncios recogidos en una muestra de 20 soportes. Los resultados revelan que en la publicidad domina la imagen frente al texto, el color en las imágenes, el hipertexto y la interactividad, pero apenas se recurren a los elementos multimedia y al color dentro de los elementos textuales que sí aparecen en el diseño de los diarios. Las conclusiones plantean que los anunciantes no aprovechan las posibilidades multimedia y cromáticas de los soportes en este medio, atribuyéndose a una cuestión económica o bien a la búsqueda de diferenciación con el contenido editorial como posibles explicaciones.\",\"PeriodicalId\":518109,\"journal\":{\"name\":\"adComunica\",\"volume\":\"38 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"adComunica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6035/adcomunica.7328\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"adComunica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.7328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La publicidad en la prensa online: aspectos formales y similitudes con el diseño periodístico
La prensa online es en la actualidad uno de los principales canales de información. La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos de la mayoría de estos soportes y, además, representa uno de los principales elementos de su composición gráfica. El objetivo de este trabajo es conocer los aspectos formales de la publicidad en la prensa online e identificar las similitudes con el diseño de los soportes digitales. Para ello, se lleva a cabo un estudio cuantitativo implementado en dos partes. El primero, se apoya en datos de fuentes secundarias, y describe el panorama publicitario con una presencia importante de los anunciantes que lideran el ranking de inversión publicitaria en España en los sectores de telecomunicaciones, motor y comercio, el formato de vídeo y la distribución de la publicidad en las secciones de Home, deportes o empresas, junto con una clara estacionalidad de la inversión publicitaria en los meses de junio, octubre y noviembre. En la segunda parte, se lleva a cabo un análisis de contenido sobre 403 anuncios recogidos en una muestra de 20 soportes. Los resultados revelan que en la publicidad domina la imagen frente al texto, el color en las imágenes, el hipertexto y la interactividad, pero apenas se recurren a los elementos multimedia y al color dentro de los elementos textuales que sí aparecen en el diseño de los diarios. Las conclusiones plantean que los anunciantes no aprovechan las posibilidades multimedia y cromáticas de los soportes en este medio, atribuyéndose a una cuestión económica o bien a la búsqueda de diferenciación con el contenido editorial como posibles explicaciones.