从理论到实践。阿曼达-拉巴尔卡在智利学校接受心理学方面的作用。

José Ramos-Vera, Nicol A. Barria-Asenjo, Jesús Ayala-Colqui, Tomás Caycho-Rodríguez, Antonio Letelier
{"title":"从理论到实践。阿曼达-拉巴尔卡在智利学校接受心理学方面的作用。","authors":"José Ramos-Vera, Nicol A. Barria-Asenjo, Jesús Ayala-Colqui, Tomás Caycho-Rodríguez, Antonio Letelier","doi":"10.46530/ecdp.v0i35.651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nLa historia del vínculo entre la psicología y la educación en Chile se ha documentado con énfasis en el periodo que va de 1850 a 1950. Esta investigación, se suma a dichos esfuerzos, y explora las contribuciones de la profesora Amanda Labarca, particularmente aquellas orientaciones que priorizaron la aplicación de la psicología, por sobre su conceptualización.  Se trabaja con distintas fuentes primarias de la primera mitad del siglo XX, con acento en el texto Nuevas Orientaciones de la Enseñanza. Además, se incorporan los estudios de recepción para comprender la circulación de estas propuestas. Los resultados evidencian la importancia del texto, como un dispositivo de difusión de ideas psicológicas, orientadas en múltiples pasajes del texto, a una aplicación de la disciplina psicológica al interior de las escuelas. También, se identifican a los estudiantes y profesores como actores principales y población objetivo de las tendencias psicológicas. Destacan los métodos de enseñanza, las variables que se priorizan en el proceso de aprendizaje, así como los principios de la escuela nueva, que fueron los que se intentaron implementar, primero como propuesta y posteriormente, en la aplicación que se observó con la implementación del Liceo Experimental Manuel de Salas. Los hallazgos invitan a explorar este periodo de transición de la psicología, para poder conocer las prácticas que tuvieron buena acogida en el espacio escolar, así como identificar los procesos que no pudieron replicarse. Se refuerza la necesidad de dedicar mayor atención a las propuestas de mujeres, de donde continúa visibilizándose nexos directos con la psicología.\n","PeriodicalId":516570,"journal":{"name":"En-Claves del Pensamiento","volume":"126 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la teoría a la práctica. El rol de Amanda Labarca en la recepción de la psicología en la escuela chilena\",\"authors\":\"José Ramos-Vera, Nicol A. Barria-Asenjo, Jesús Ayala-Colqui, Tomás Caycho-Rodríguez, Antonio Letelier\",\"doi\":\"10.46530/ecdp.v0i35.651\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nLa historia del vínculo entre la psicología y la educación en Chile se ha documentado con énfasis en el periodo que va de 1850 a 1950. Esta investigación, se suma a dichos esfuerzos, y explora las contribuciones de la profesora Amanda Labarca, particularmente aquellas orientaciones que priorizaron la aplicación de la psicología, por sobre su conceptualización.  Se trabaja con distintas fuentes primarias de la primera mitad del siglo XX, con acento en el texto Nuevas Orientaciones de la Enseñanza. Además, se incorporan los estudios de recepción para comprender la circulación de estas propuestas. Los resultados evidencian la importancia del texto, como un dispositivo de difusión de ideas psicológicas, orientadas en múltiples pasajes del texto, a una aplicación de la disciplina psicológica al interior de las escuelas. También, se identifican a los estudiantes y profesores como actores principales y población objetivo de las tendencias psicológicas. Destacan los métodos de enseñanza, las variables que se priorizan en el proceso de aprendizaje, así como los principios de la escuela nueva, que fueron los que se intentaron implementar, primero como propuesta y posteriormente, en la aplicación que se observó con la implementación del Liceo Experimental Manuel de Salas. Los hallazgos invitan a explorar este periodo de transición de la psicología, para poder conocer las prácticas que tuvieron buena acogida en el espacio escolar, así como identificar los procesos que no pudieron replicarse. Se refuerza la necesidad de dedicar mayor atención a las propuestas de mujeres, de donde continúa visibilizándose nexos directos con la psicología.\\n\",\"PeriodicalId\":516570,\"journal\":{\"name\":\"En-Claves del Pensamiento\",\"volume\":\"126 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"En-Claves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i35.651\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"En-Claves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i35.651","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在智利,心理学与教育之间的历史渊源已被记录在案,重点是1850年至1950年这一时期。本研究对这些工作进行了补充,并探讨了阿曼达-拉巴尔卡教授的贡献,特别是那些将心理学的应用置于概念化之上的取向。 研究使用了 20 世纪上半叶的各种原始资料,重点是《教学新方向》一书。此外,还纳入了接受研究,以了解这些建议的传播情况。研究结果表明,该书是传播心理学思想的重要工具,在书中的多个段落都以在学校中应用心理学学科为导向。学生和教师也被确定为心理趋势的主要参与者和目标人群。教学方法、学习过程中优先考虑的变量,以及新学校的原则,这些都是试图实施的原则,首先是作为一项建议,随后是在曼努埃尔-德-萨拉斯实验学校的实施过程中观察到的应用。研究结果促使我们对这一心理学过渡时期进行探索,以了解在学校空间受到好评的做法,并确定无法复制的过程。这更加说明有必要对妇女提案给予更多关注,因为这些提案与心理学的直接联系仍然是显而易见的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
De la teoría a la práctica. El rol de Amanda Labarca en la recepción de la psicología en la escuela chilena
La historia del vínculo entre la psicología y la educación en Chile se ha documentado con énfasis en el periodo que va de 1850 a 1950. Esta investigación, se suma a dichos esfuerzos, y explora las contribuciones de la profesora Amanda Labarca, particularmente aquellas orientaciones que priorizaron la aplicación de la psicología, por sobre su conceptualización.  Se trabaja con distintas fuentes primarias de la primera mitad del siglo XX, con acento en el texto Nuevas Orientaciones de la Enseñanza. Además, se incorporan los estudios de recepción para comprender la circulación de estas propuestas. Los resultados evidencian la importancia del texto, como un dispositivo de difusión de ideas psicológicas, orientadas en múltiples pasajes del texto, a una aplicación de la disciplina psicológica al interior de las escuelas. También, se identifican a los estudiantes y profesores como actores principales y población objetivo de las tendencias psicológicas. Destacan los métodos de enseñanza, las variables que se priorizan en el proceso de aprendizaje, así como los principios de la escuela nueva, que fueron los que se intentaron implementar, primero como propuesta y posteriormente, en la aplicación que se observó con la implementación del Liceo Experimental Manuel de Salas. Los hallazgos invitan a explorar este periodo de transición de la psicología, para poder conocer las prácticas que tuvieron buena acogida en el espacio escolar, así como identificar los procesos que no pudieron replicarse. Se refuerza la necesidad de dedicar mayor atención a las propuestas de mujeres, de donde continúa visibilizándose nexos directos con la psicología.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信