COVID-19 患者家属病后的心理健康:系统综述

Jared Ramos García, Norma Angélica Ortega Andrade, A. I. Valencia Ortiz
{"title":"COVID-19 患者家属病后的心理健康:系统综述","authors":"Jared Ramos García, Norma Angélica Ortega Andrade, A. I. Valencia Ortiz","doi":"10.21134/pssa.v12i1.116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La enfermedad de un miembro de la familia puede afectar  la calidad de vida de la familia completa, incluso el impacto emocional en términos de malestar puede ser mayor que el del mismo paciente. Los familiares de pacientes  sobrevivientes de COVID-19 se encuentran en un riesgo más alto debido a las condiciones adicionales originadas por la pandemia. Se realizó una revisión sistemática para describir el impacto en el bienestar psicológico de las familias durante y  tras haber tenido un familiar enfermo con COVID-19. \n  \nMétodo: Se hizo la revisión de  bases de datos (PubMed, Springerlink, ScienceDirect,  ProQuest, EBSCO y Dialnet)  que fueron empleadas para identificar todos los estudios transversales o longitudinales y estudios cualitativos publicados en inglés o en español en los años 2020 a 2023 que analizaron el impacto en el bienestar psicológico de las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y  tras su salida de la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) o el hogar. Se excluyeron aquellos estudios realizados como ensayos controlados aleatorizados y los que evaluaron el bienestar psicológico de las familias ante los efectos del confinamiento. Se realizó una última búsqueda de información en abril de 2023. Para evaluar la certidumbre del cuerpo de la evidencia y el riesgo de sesgo de los estudios individuales se empleó la declaración STROBE. Para la extracción y síntesis de los resultados se empleó una matriz preestructurada con los siguientes tópicos: 1) País, 2) autores, 3) año, 4) título, 5) objetivo, 6) variables, 7) muestra, 8) instrumentos, 9) tipo de estudio 10) resultados. El presente estudio sigue las directrices de PRISMA.  \n  \nResultados: La búsqueda de la información arrojó 1189 resultados de los cuales 26 estudios cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión  de modo que fueron seleccionados para este análisis, en total fueron evaluadas 165,909 personas; en la mayoría de estudios los familiares  reportaron la presencia de sintomatología de estrés,  ansiedad, miedo al COVID y depresión en los  familiares de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante el proceso crítico de la enfermedad; posterior a la recuperación se reportaron resultados parecidos, en cuanto a la presencia de ansiedad y depresión pero, además, sintomatología de trastorno de estrés postraumático. Dichos factores de riesgo se correlacionaron negativamente con la calidad de vida de las familias aunque no en todos los casos.   \n  \nDiscusión: Se brinda información de la evidencia actual disponible sobre el impacto psicológico recibido por las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y tras la recuperación en ambos momentos, los familiares manifestaron principalmente síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático, este último en el caso de los familiares de pacientes sobrevivientes. Los hallazgos presentados son consistentes con otros estudios realizados con familias de pacientes sobrevivientes por otras enfermedades críticas. Se muestra que existen factores de riesgo y protección a tomar en cuenta que determinan la calidad de vida de las familias posterior a la recuperación de la enfermedad. Se sugiere dar seguimiento a estos familiares a través  la implementación de intervenciones psicológicas basadas en evidencia además de el apoyo multidisciplinar que guíe el proceso de recuperación tanto para pacientes como cuidadores.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"84 1-2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bienestar psicológico de las familias de pacientes COVID-19 tras la enfermedad: Revisión Sistemática\",\"authors\":\"Jared Ramos García, Norma Angélica Ortega Andrade, A. I. Valencia Ortiz\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v12i1.116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: La enfermedad de un miembro de la familia puede afectar  la calidad de vida de la familia completa, incluso el impacto emocional en términos de malestar puede ser mayor que el del mismo paciente. Los familiares de pacientes  sobrevivientes de COVID-19 se encuentran en un riesgo más alto debido a las condiciones adicionales originadas por la pandemia. Se realizó una revisión sistemática para describir el impacto en el bienestar psicológico de las familias durante y  tras haber tenido un familiar enfermo con COVID-19. \\n  \\nMétodo: Se hizo la revisión de  bases de datos (PubMed, Springerlink, ScienceDirect,  ProQuest, EBSCO y Dialnet)  que fueron empleadas para identificar todos los estudios transversales o longitudinales y estudios cualitativos publicados en inglés o en español en los años 2020 a 2023 que analizaron el impacto en el bienestar psicológico de las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y  tras su salida de la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) o el hogar. Se excluyeron aquellos estudios realizados como ensayos controlados aleatorizados y los que evaluaron el bienestar psicológico de las familias ante los efectos del confinamiento. Se realizó una última búsqueda de información en abril de 2023. Para evaluar la certidumbre del cuerpo de la evidencia y el riesgo de sesgo de los estudios individuales se empleó la declaración STROBE. Para la extracción y síntesis de los resultados se empleó una matriz preestructurada con los siguientes tópicos: 1) País, 2) autores, 3) año, 4) título, 5) objetivo, 6) variables, 7) muestra, 8) instrumentos, 9) tipo de estudio 10) resultados. El presente estudio sigue las directrices de PRISMA.  \\n  \\nResultados: La búsqueda de la información arrojó 1189 resultados de los cuales 26 estudios cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión  de modo que fueron seleccionados para este análisis, en total fueron evaluadas 165,909 personas; en la mayoría de estudios los familiares  reportaron la presencia de sintomatología de estrés,  ansiedad, miedo al COVID y depresión en los  familiares de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante el proceso crítico de la enfermedad; posterior a la recuperación se reportaron resultados parecidos, en cuanto a la presencia de ansiedad y depresión pero, además, sintomatología de trastorno de estrés postraumático. Dichos factores de riesgo se correlacionaron negativamente con la calidad de vida de las familias aunque no en todos los casos.   \\n  \\nDiscusión: Se brinda información de la evidencia actual disponible sobre el impacto psicológico recibido por las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y tras la recuperación en ambos momentos, los familiares manifestaron principalmente síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático, este último en el caso de los familiares de pacientes sobrevivientes. Los hallazgos presentados son consistentes con otros estudios realizados con familias de pacientes sobrevivientes por otras enfermedades críticas. Se muestra que existen factores de riesgo y protección a tomar en cuenta que determinan la calidad de vida de las familias posterior a la recuperación de la enfermedad. Se sugiere dar seguimiento a estos familiares a través  la implementación de intervenciones psicológicas basadas en evidencia además de el apoyo multidisciplinar que guíe el proceso de recuperación tanto para pacientes como cuidadores.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"84 1-2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

背景:家庭成员患病会影响整个家庭的生活质量,甚至对情绪的影响可能比病人本身还要大。COVID-19 幸存者的家庭成员由于该流行病造成的额外情况而面临更大的风险。我们进行了一项系统性回顾,以描述家庭成员在感染 COVID-19 期间和之后对其心理健康的影响。 方法:我们对数据库(PubMed、Springerlink、ScienceDirect、ProQuest、EBSCO 和 Dialnet)进行了审查,以确定 2020 年至 2023 年期间用英语或西班牙语发表的所有横断面或纵向研究以及定性研究,这些研究考察了 COVID-19 幸存者的家人在重症监护室(加护病房)或家中出院期间和出院后心理健康所受的影响。我们排除了以随机对照试验形式进行的研究,也排除了那些评估家属在面对禁闭影响时的心理健康的研究。我们于 2023 年 4 月对相关信息进行了最终搜索。STROBE 声明用于评估证据的确定性和个别研究的偏倚风险。在提取和综合结果时,使用了包含以下主题的预结构矩阵:1)国家;2)作者;3)年份;4)标题;5)目的;6)变量;7)样本;8)工具;9)研究类型;10)结果。本研究遵循 PRISMA 指南。 研究结果在大多数研究中,COVID-19 幸存者的亲属报告说,在疾病的关键过程中,COVID-19 幸存者的亲属存在压力、焦虑、对 COVID 的恐惧和抑郁等症状;在康复后,报告了类似的结果,即存在焦虑和抑郁,但还存在创伤后应激障碍的症状。这些风险因素与患者家庭的生活质量呈负相关,但并非在所有情况下都是如此。 讨论:本报告提供了关于 COVID-19 幸存者家属在康复期间和康复后受到的心理影响的现有证据信息,家属主要报告了焦虑、抑郁和创伤后应激障碍症状,幸存者家属报告的症状主要是创伤后应激障碍。上述研究结果与针对其他危重疾病幸存者家属进行的其他研究结果一致。研究结果表明,有一些风险和保护因素需要考虑,这些因素决定了家庭在疾病康复后的生活质量。建议通过实施循证心理干预和多学科支持,对这些家庭进行跟踪,为患者和照顾者的康复过程提供指导。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bienestar psicológico de las familias de pacientes COVID-19 tras la enfermedad: Revisión Sistemática
Antecedentes: La enfermedad de un miembro de la familia puede afectar  la calidad de vida de la familia completa, incluso el impacto emocional en términos de malestar puede ser mayor que el del mismo paciente. Los familiares de pacientes  sobrevivientes de COVID-19 se encuentran en un riesgo más alto debido a las condiciones adicionales originadas por la pandemia. Se realizó una revisión sistemática para describir el impacto en el bienestar psicológico de las familias durante y  tras haber tenido un familiar enfermo con COVID-19.   Método: Se hizo la revisión de  bases de datos (PubMed, Springerlink, ScienceDirect,  ProQuest, EBSCO y Dialnet)  que fueron empleadas para identificar todos los estudios transversales o longitudinales y estudios cualitativos publicados en inglés o en español en los años 2020 a 2023 que analizaron el impacto en el bienestar psicológico de las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y  tras su salida de la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) o el hogar. Se excluyeron aquellos estudios realizados como ensayos controlados aleatorizados y los que evaluaron el bienestar psicológico de las familias ante los efectos del confinamiento. Se realizó una última búsqueda de información en abril de 2023. Para evaluar la certidumbre del cuerpo de la evidencia y el riesgo de sesgo de los estudios individuales se empleó la declaración STROBE. Para la extracción y síntesis de los resultados se empleó una matriz preestructurada con los siguientes tópicos: 1) País, 2) autores, 3) año, 4) título, 5) objetivo, 6) variables, 7) muestra, 8) instrumentos, 9) tipo de estudio 10) resultados. El presente estudio sigue las directrices de PRISMA.    Resultados: La búsqueda de la información arrojó 1189 resultados de los cuales 26 estudios cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión  de modo que fueron seleccionados para este análisis, en total fueron evaluadas 165,909 personas; en la mayoría de estudios los familiares  reportaron la presencia de sintomatología de estrés,  ansiedad, miedo al COVID y depresión en los  familiares de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante el proceso crítico de la enfermedad; posterior a la recuperación se reportaron resultados parecidos, en cuanto a la presencia de ansiedad y depresión pero, además, sintomatología de trastorno de estrés postraumático. Dichos factores de riesgo se correlacionaron negativamente con la calidad de vida de las familias aunque no en todos los casos.     Discusión: Se brinda información de la evidencia actual disponible sobre el impacto psicológico recibido por las familias de pacientes sobrevivientes de COVID-19 durante y tras la recuperación en ambos momentos, los familiares manifestaron principalmente síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático, este último en el caso de los familiares de pacientes sobrevivientes. Los hallazgos presentados son consistentes con otros estudios realizados con familias de pacientes sobrevivientes por otras enfermedades críticas. Se muestra que existen factores de riesgo y protección a tomar en cuenta que determinan la calidad de vida de las familias posterior a la recuperación de la enfermedad. Se sugiere dar seguimiento a estos familiares a través  la implementación de intervenciones psicológicas basadas en evidencia además de el apoyo multidisciplinar que guíe el proceso de recuperación tanto para pacientes como cuidadores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信