{"title":"发布在 同性恋","authors":"Ainoa Iñigo Clavo","doi":"10.18172/cif.5800","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se propone examinar la novela de Ángeles Vicente, Zezé (1908), desde una doble perspectiva. Por un lado y a modo de contextualización, rastreará los antecedentes de la teoría queer en el escrito prestando atención a los aportes de Nietzsche y Foucault, para, en segundo lugar, centrarse en una de las piedras angulares de este enfoque teórico: la sexualidad. Ciertas contribuciones de Rubin, Wittig, Butler o Lorde, permitirán reflexionar y poner en diálogo dentro de la novela temas como la identidad, la represión y la liberación o servirán para observar los mecanismos de poder y de exclusión que las instituciones ponen en marcha entorno la misma.\n ","PeriodicalId":517161,"journal":{"name":"Cuadernos de Investigación Filológica","volume":"6 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escrito en Queer\",\"authors\":\"Ainoa Iñigo Clavo\",\"doi\":\"10.18172/cif.5800\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se propone examinar la novela de Ángeles Vicente, Zezé (1908), desde una doble perspectiva. Por un lado y a modo de contextualización, rastreará los antecedentes de la teoría queer en el escrito prestando atención a los aportes de Nietzsche y Foucault, para, en segundo lugar, centrarse en una de las piedras angulares de este enfoque teórico: la sexualidad. Ciertas contribuciones de Rubin, Wittig, Butler o Lorde, permitirán reflexionar y poner en diálogo dentro de la novela temas como la identidad, la represión y la liberación o servirán para observar los mecanismos de poder y de exclusión que las instituciones ponen en marcha entorno la misma.\\n \",\"PeriodicalId\":517161,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Investigación Filológica\",\"volume\":\"6 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Investigación Filológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/cif.5800\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Investigación Filológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/cif.5800","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esta investigación se propone examinar la novela de Ángeles Vicente, Zezé (1908), desde una doble perspectiva. Por un lado y a modo de contextualización, rastreará los antecedentes de la teoría queer en el escrito prestando atención a los aportes de Nietzsche y Foucault, para, en segundo lugar, centrarse en una de las piedras angulares de este enfoque teórico: la sexualidad. Ciertas contribuciones de Rubin, Wittig, Butler o Lorde, permitirán reflexionar y poner en diálogo dentro de la novela temas como la identidad, la represión y la liberación o servirán para observar los mecanismos de poder y de exclusión que las instituciones ponen en marcha entorno la misma.