{"title":"非洲和非洲裔在智利的存在:中南区艺术遗产的贡献","authors":"Alejandra Fuentes","doi":"10.53382/issn.2452-445x.773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo investiga la presencia africana y afrodescendiente en la historia de Chile, a partir del estudio histórico y visual del patrimonio artístico de la zona centro-sur del país. Como resultado de un esfuerzo inédito de síntesis, presenta un catastro preliminar de las colecciones públicas y privadas que hoy resguardan obras cuyas representaciones remiten a sujetos de origen africano. Se registra un total de 139 piezas bidimensionales y tridimensionales, las que son categorizadas en función de criterios morfológicos, temporales, institucionales e iconográficos. Ello permite dar cuenta de su relevancia para la identidad chilena actual y para los estudios afrolatinoamericanos impulsados cada vez con mayor fuerza en la región.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"72 1-2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presencia africana y afrodescendiente en Chile: una contribución desde el patrimonio artístico de la zona centro-sur\",\"authors\":\"Alejandra Fuentes\",\"doi\":\"10.53382/issn.2452-445x.773\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo investiga la presencia africana y afrodescendiente en la historia de Chile, a partir del estudio histórico y visual del patrimonio artístico de la zona centro-sur del país. Como resultado de un esfuerzo inédito de síntesis, presenta un catastro preliminar de las colecciones públicas y privadas que hoy resguardan obras cuyas representaciones remiten a sujetos de origen africano. Se registra un total de 139 piezas bidimensionales y tridimensionales, las que son categorizadas en función de criterios morfológicos, temporales, institucionales e iconográficos. Ello permite dar cuenta de su relevancia para la identidad chilena actual y para los estudios afrolatinoamericanos impulsados cada vez con mayor fuerza en la región.\",\"PeriodicalId\":282621,\"journal\":{\"name\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"volume\":\"72 1-2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.773\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presencia africana y afrodescendiente en Chile: una contribución desde el patrimonio artístico de la zona centro-sur
Este artículo investiga la presencia africana y afrodescendiente en la historia de Chile, a partir del estudio histórico y visual del patrimonio artístico de la zona centro-sur del país. Como resultado de un esfuerzo inédito de síntesis, presenta un catastro preliminar de las colecciones públicas y privadas que hoy resguardan obras cuyas representaciones remiten a sujetos de origen africano. Se registra un total de 139 piezas bidimensionales y tridimensionales, las que son categorizadas en función de criterios morfológicos, temporales, institucionales e iconográficos. Ello permite dar cuenta de su relevancia para la identidad chilena actual y para los estudios afrolatinoamericanos impulsados cada vez con mayor fuerza en la región.