{"title":"交叉根茎。智利非裔研究中的性别问题。","authors":"Isabel Araya, Y. Ríos","doi":"10.53382/issn.2452-445x.779","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo expone un estado del arte sobre los estudios de género en el campo de investigaciones sobre afrodescendencia. El objetivo central es estableces una genealogía sobre la perspectiva interseccional en los estudios afrodescendientes en Chile. Particularmente se discuten las reflexiones feministas en la investigación social sobre el movimiento afrochileno en el norte y la migración afrodescendiente en el país. Asimismo, se destaca el protagonismo que la categoría ha adquirido en los últimos años, concluyendo que, en un contexto de asentadas desigualdades sociales, el género y la perspectiva interseccional se vuelven un dispositivo teórico crucial para el estudio de los fenómenos en torno a la afrodescendencia.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"60 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rizoma interseccional. Una mirada hacia el género en los estudios afrodescendientes en Chile\",\"authors\":\"Isabel Araya, Y. Ríos\",\"doi\":\"10.53382/issn.2452-445x.779\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo expone un estado del arte sobre los estudios de género en el campo de investigaciones sobre afrodescendencia. El objetivo central es estableces una genealogía sobre la perspectiva interseccional en los estudios afrodescendientes en Chile. Particularmente se discuten las reflexiones feministas en la investigación social sobre el movimiento afrochileno en el norte y la migración afrodescendiente en el país. Asimismo, se destaca el protagonismo que la categoría ha adquirido en los últimos años, concluyendo que, en un contexto de asentadas desigualdades sociales, el género y la perspectiva interseccional se vuelven un dispositivo teórico crucial para el estudio de los fenómenos en torno a la afrodescendencia.\",\"PeriodicalId\":282621,\"journal\":{\"name\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"volume\":\"60 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.779\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.779","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Rizoma interseccional. Una mirada hacia el género en los estudios afrodescendientes en Chile
El presente artículo expone un estado del arte sobre los estudios de género en el campo de investigaciones sobre afrodescendencia. El objetivo central es estableces una genealogía sobre la perspectiva interseccional en los estudios afrodescendientes en Chile. Particularmente se discuten las reflexiones feministas en la investigación social sobre el movimiento afrochileno en el norte y la migración afrodescendiente en el país. Asimismo, se destaca el protagonismo que la categoría ha adquirido en los últimos años, concluyendo que, en un contexto de asentadas desigualdades sociales, el género y la perspectiva interseccional se vuelven un dispositivo teórico crucial para el estudio de los fenómenos en torno a la afrodescendencia.