{"title":"对马拉博一般创伤理论中的神经还原论的批判:社会政治创伤中象征意义的持续存在。","authors":"José Cabrera Sánchez","doi":"10.53382/issn.2452-445x.785","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto plantea un cuestionamiento a la teoría general sobre el trauma propuesta por la filósofa Catherine Malabou. A nuestro juicio, lo que Malabou califica como una teoría general del trauma es más bien una teoría genérica del trauma, radicando su falla en la generalización del paradigma de la cerebralidad a toda forma de trauma. Intentaremos mostrar que el mutismo simbólico del sujeto postraumático en los traumas sociopolíticos no descansa únicamente en el fundamento material que ofrece la cerebralidad, sino que depende de un colapso de las estructuras de significado que caracterizan a los traumas sociopolíticos, desplome del sentido que debe ser pensado dentro de los marcos de la historia, el despliegue del antagonismo político y las entreveradas vías del reconocimiento.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"43 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una crítica al reduccionismo neurológico en la teoría general del trauma de Malabou: la persistencia de lo simbólico en los traumas sociopolíticos\",\"authors\":\"José Cabrera Sánchez\",\"doi\":\"10.53382/issn.2452-445x.785\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto plantea un cuestionamiento a la teoría general sobre el trauma propuesta por la filósofa Catherine Malabou. A nuestro juicio, lo que Malabou califica como una teoría general del trauma es más bien una teoría genérica del trauma, radicando su falla en la generalización del paradigma de la cerebralidad a toda forma de trauma. Intentaremos mostrar que el mutismo simbólico del sujeto postraumático en los traumas sociopolíticos no descansa únicamente en el fundamento material que ofrece la cerebralidad, sino que depende de un colapso de las estructuras de significado que caracterizan a los traumas sociopolíticos, desplome del sentido que debe ser pensado dentro de los marcos de la historia, el despliegue del antagonismo político y las entreveradas vías del reconocimiento.\",\"PeriodicalId\":282621,\"journal\":{\"name\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"volume\":\"43 49\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.785\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.785","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una crítica al reduccionismo neurológico en la teoría general del trauma de Malabou: la persistencia de lo simbólico en los traumas sociopolíticos
El presente texto plantea un cuestionamiento a la teoría general sobre el trauma propuesta por la filósofa Catherine Malabou. A nuestro juicio, lo que Malabou califica como una teoría general del trauma es más bien una teoría genérica del trauma, radicando su falla en la generalización del paradigma de la cerebralidad a toda forma de trauma. Intentaremos mostrar que el mutismo simbólico del sujeto postraumático en los traumas sociopolíticos no descansa únicamente en el fundamento material que ofrece la cerebralidad, sino que depende de un colapso de las estructuras de significado que caracterizan a los traumas sociopolíticos, desplome del sentido que debe ser pensado dentro de los marcos de la historia, el despliegue del antagonismo político y las entreveradas vías del reconocimiento.