胃的地理学/胃的地理学:阿根廷安第斯山脉骡夫的质地、身体和供品。

Francisco Pazzarelli, Verónica S. Lema
{"title":"胃的地理学/胃的地理学:阿根廷安第斯山脉骡夫的质地、身体和供品。","authors":"Francisco Pazzarelli, Verónica S. Lema","doi":"10.7440/antipoda54.2024.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"este trabajo tiene como objetivo abordar las relaciones entre la circulación de personas, particularmente arrieros, en las tierras altas de Jujuy (Argentina), con una serie de ofrendas específicas de origen arqueológico y etnográfico que conforman parte del espacio local. Dichas ofrendas o challas son acullicos (bolos de coca procesados en la boca, es decir, coqueados) que fueron lanzados frescos y se adhirieron a —y posteriormente desecaron en— las paredes del cerro. La investigación se centra en Huachichocana, una comunidad aborigen situada entre las áreas de quebrada y puna de la provincia de Jujuy, donde existen una serie de pasos naturales para la circulación, utilizados desde la antigüedad. La investigación procede a través del análisis de información etnográfica (recuperada entre 2011-2019) relativa a las prácticas y contextos que involucran a estas ofrendas, así como de sus propiedades sensibles (texturas, colores, formas). Este estudio, por demás, se articula con diferentes antecedentes académicos del área. El avance de la investigación nos permite vincular estas ofrendas de hojas de coca procesadas con el pusno: la materia vegetal procesada que se recupera del interior de los cuerpos de animales rumiantes cuando se los carnea. El pusno es manipulado con cuidado y depositado en puntos específicos del espacio y ofrecido a lugares potentes. Desde una perspectiva inspirada en los análisis levistraussianos sobre la culinaria, sugerimos que, tanto acullicos como pusno se ubican como términos intermedios entre la coca fresca y el guano podrido, respectivamente, y ocupan una posición análoga a los cuerpos de humanos y animales cuando circulan por el espacio. De esta manera, este trabajo avanza sobre algunas direcciones originales para los estudios andinos, al proponer una reflexión sobre la existencia de resonancias entre cuerpo y geografía, tanto a nivel de sus transformaciones como de sus pasos intermedios, abordando la posibilidad de que sean versiones fractales el uno de la otra.","PeriodicalId":341210,"journal":{"name":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","volume":"253 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La geografía del estómago / el estómago de la geografía: texturas, cuerpos y ofrendas de arrieros en los Andes argentinos\",\"authors\":\"Francisco Pazzarelli, Verónica S. Lema\",\"doi\":\"10.7440/antipoda54.2024.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"este trabajo tiene como objetivo abordar las relaciones entre la circulación de personas, particularmente arrieros, en las tierras altas de Jujuy (Argentina), con una serie de ofrendas específicas de origen arqueológico y etnográfico que conforman parte del espacio local. Dichas ofrendas o challas son acullicos (bolos de coca procesados en la boca, es decir, coqueados) que fueron lanzados frescos y se adhirieron a —y posteriormente desecaron en— las paredes del cerro. La investigación se centra en Huachichocana, una comunidad aborigen situada entre las áreas de quebrada y puna de la provincia de Jujuy, donde existen una serie de pasos naturales para la circulación, utilizados desde la antigüedad. La investigación procede a través del análisis de información etnográfica (recuperada entre 2011-2019) relativa a las prácticas y contextos que involucran a estas ofrendas, así como de sus propiedades sensibles (texturas, colores, formas). Este estudio, por demás, se articula con diferentes antecedentes académicos del área. El avance de la investigación nos permite vincular estas ofrendas de hojas de coca procesadas con el pusno: la materia vegetal procesada que se recupera del interior de los cuerpos de animales rumiantes cuando se los carnea. El pusno es manipulado con cuidado y depositado en puntos específicos del espacio y ofrecido a lugares potentes. Desde una perspectiva inspirada en los análisis levistraussianos sobre la culinaria, sugerimos que, tanto acullicos como pusno se ubican como términos intermedios entre la coca fresca y el guano podrido, respectivamente, y ocupan una posición análoga a los cuerpos de humanos y animales cuando circulan por el espacio. De esta manera, este trabajo avanza sobre algunas direcciones originales para los estudios andinos, al proponer una reflexión sobre la existencia de resonancias entre cuerpo y geografía, tanto a nivel de sus transformaciones como de sus pasos intermedios, abordando la posibilidad de que sean versiones fractales el uno de la otra.\",\"PeriodicalId\":341210,\"journal\":{\"name\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"volume\":\"253 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在探讨胡胡伊(阿根廷)高原地区人们(尤其是骡夫)的流动与构成当地空间一部分的一系列特定考古和人种学祭品之间的关系。这些祭品或challas 是在口中加工过的古柯饼,即焦化过的古柯饼),被新鲜地扔在山壁上,并附着在山壁上,随后在山壁上干燥。研究的重点是瓦奇乔卡纳,这是一个位于胡胡伊省魁布拉达和普纳地区之间的土著社区,那里有许多自古以来就被使用的天然流通渠道。本研究通过分析人种学信息(2011-2019 年间采集),了解这些祭品的使用方法和环境,以及它们的敏感特性(质地、颜色和形状)。此外,这项研究还与该领域的不同学术先例相衔接。研究的进展使我们能够将这些加工过的古柯叶祭品与 "脓"(pusno)联系起来:"脓 "是从反刍动物屠宰时从其体内取出的加工过的植物性物质。这些植物被精心处理,放置在空间的特定位置,并被供奉到有威力的地方。从列维斯特劳斯对烹饪的分析中得到启发,我们认为 acullicos 和 pusno 分别被定位为新鲜古柯和腐烂鸟粪之间的中间词,在空间循环中占据着类似于人类和动物身体的位置。通过这种方式,本作品在安第斯研究的一些新方向上取得了进展,提出了对身体和地理之间存在的共鸣的思考,无论是在它们的转变层面上,还是在它们的中间步骤上,都探讨了它们是彼此的分形版本的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La geografía del estómago / el estómago de la geografía: texturas, cuerpos y ofrendas de arrieros en los Andes argentinos
este trabajo tiene como objetivo abordar las relaciones entre la circulación de personas, particularmente arrieros, en las tierras altas de Jujuy (Argentina), con una serie de ofrendas específicas de origen arqueológico y etnográfico que conforman parte del espacio local. Dichas ofrendas o challas son acullicos (bolos de coca procesados en la boca, es decir, coqueados) que fueron lanzados frescos y se adhirieron a —y posteriormente desecaron en— las paredes del cerro. La investigación se centra en Huachichocana, una comunidad aborigen situada entre las áreas de quebrada y puna de la provincia de Jujuy, donde existen una serie de pasos naturales para la circulación, utilizados desde la antigüedad. La investigación procede a través del análisis de información etnográfica (recuperada entre 2011-2019) relativa a las prácticas y contextos que involucran a estas ofrendas, así como de sus propiedades sensibles (texturas, colores, formas). Este estudio, por demás, se articula con diferentes antecedentes académicos del área. El avance de la investigación nos permite vincular estas ofrendas de hojas de coca procesadas con el pusno: la materia vegetal procesada que se recupera del interior de los cuerpos de animales rumiantes cuando se los carnea. El pusno es manipulado con cuidado y depositado en puntos específicos del espacio y ofrecido a lugares potentes. Desde una perspectiva inspirada en los análisis levistraussianos sobre la culinaria, sugerimos que, tanto acullicos como pusno se ubican como términos intermedios entre la coca fresca y el guano podrido, respectivamente, y ocupan una posición análoga a los cuerpos de humanos y animales cuando circulan por el espacio. De esta manera, este trabajo avanza sobre algunas direcciones originales para los estudios andinos, al proponer una reflexión sobre la existencia de resonancias entre cuerpo y geografía, tanto a nivel de sus transformaciones como de sus pasos intermedios, abordando la posibilidad de que sean versiones fractales el uno de la otra.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信