{"title":"领土资本:对地区发展的新的解释性和工具性贡献","authors":"Susana Suárez Paniagua","doi":"10.59307/rerne1.244","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años han surgido nuevas perspectivas de análisis sobre los espacios regionales y sus posibilidades de desarrollo, las cuales muestran un abordaje interdisciplinario y transdisciplinario, como resultado de los conceptos recientes de espacio, territorio y región, así como de los avances en la agenda de investigación sobre los factores que inciden sobre el logro de competitividad y desarrollo regional. Este artículo ofrece un panorama analítico del enfoque del capital territorial, sus planteamientos teóricos, sus propuestas metodológicas y declara su carácter instrumental, tarea que implicó la revisión y examen de los modelos conceptuales y analíticos del capital territorial, profundizando en ellos. Los resultados muestran que el enfoque del capital territorial pondera una perspectiva territorial del desarrollo regional y una visión sistémica de los territorios, e igualmente que contribuye a los enfoques de economía regional orientados a la oferta en el análisis de los procesos de desarrollo regional, al vislumbrar factores tangibles e intangibles, relaciones complejas y capacidad de los actores locales para identificar y aprovechar aquellos en los que reside el potencial de su desarrollo, revelando así su preeminencia teórica e instrumental.","PeriodicalId":402114,"journal":{"name":"Revista de Estudios Regionales Nueva Época","volume":"24 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El capital territorial: Un nuevo aporte interpretativo e instrumental para el desarrollo regional\",\"authors\":\"Susana Suárez Paniagua\",\"doi\":\"10.59307/rerne1.244\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años han surgido nuevas perspectivas de análisis sobre los espacios regionales y sus posibilidades de desarrollo, las cuales muestran un abordaje interdisciplinario y transdisciplinario, como resultado de los conceptos recientes de espacio, territorio y región, así como de los avances en la agenda de investigación sobre los factores que inciden sobre el logro de competitividad y desarrollo regional. Este artículo ofrece un panorama analítico del enfoque del capital territorial, sus planteamientos teóricos, sus propuestas metodológicas y declara su carácter instrumental, tarea que implicó la revisión y examen de los modelos conceptuales y analíticos del capital territorial, profundizando en ellos. Los resultados muestran que el enfoque del capital territorial pondera una perspectiva territorial del desarrollo regional y una visión sistémica de los territorios, e igualmente que contribuye a los enfoques de economía regional orientados a la oferta en el análisis de los procesos de desarrollo regional, al vislumbrar factores tangibles e intangibles, relaciones complejas y capacidad de los actores locales para identificar y aprovechar aquellos en los que reside el potencial de su desarrollo, revelando así su preeminencia teórica e instrumental.\",\"PeriodicalId\":402114,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Regionales Nueva Época\",\"volume\":\"24 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Regionales Nueva Época\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59307/rerne1.244\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Regionales Nueva Época","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59307/rerne1.244","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El capital territorial: Un nuevo aporte interpretativo e instrumental para el desarrollo regional
En los últimos años han surgido nuevas perspectivas de análisis sobre los espacios regionales y sus posibilidades de desarrollo, las cuales muestran un abordaje interdisciplinario y transdisciplinario, como resultado de los conceptos recientes de espacio, territorio y región, así como de los avances en la agenda de investigación sobre los factores que inciden sobre el logro de competitividad y desarrollo regional. Este artículo ofrece un panorama analítico del enfoque del capital territorial, sus planteamientos teóricos, sus propuestas metodológicas y declara su carácter instrumental, tarea que implicó la revisión y examen de los modelos conceptuales y analíticos del capital territorial, profundizando en ellos. Los resultados muestran que el enfoque del capital territorial pondera una perspectiva territorial del desarrollo regional y una visión sistémica de los territorios, e igualmente que contribuye a los enfoques de economía regional orientados a la oferta en el análisis de los procesos de desarrollo regional, al vislumbrar factores tangibles e intangibles, relaciones complejas y capacidad de los actores locales para identificar y aprovechar aquellos en los que reside el potencial de su desarrollo, revelando así su preeminencia teórica e instrumental.