Oscar Enrique Osores Granda, Bertila Hernández Fernández
{"title":"中学生的形成性评价","authors":"Oscar Enrique Osores Granda, Bertila Hernández Fernández","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.820-824","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En una institución educativa secundaria pública, se evidencia en sus procesos internos una continuidad con el uso de estrategias tradicionales de evaluación sumativa, ausencia de conocimientos tecnológicos que permitan generar cambios significativos en los procesos de evaluación. La investigación es básica descriptiva y propositiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 600 estudiantes, muestra de 229 estudiantes, muestreo probabilístico, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento dirigido a los estudiantes. Se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de análisis que ha permitido identificar y diagnosticar de manera detallada el preocupante y bajo nivel de evaluación formativa, que han revelado una necesidad imperante de modernización en los métodos y enfoques empleados en la evaluación formativa","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"335 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación formativa en estudiantes de educación secundaria\",\"authors\":\"Oscar Enrique Osores Granda, Bertila Hernández Fernández\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2024/v24cs.820-824\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En una institución educativa secundaria pública, se evidencia en sus procesos internos una continuidad con el uso de estrategias tradicionales de evaluación sumativa, ausencia de conocimientos tecnológicos que permitan generar cambios significativos en los procesos de evaluación. La investigación es básica descriptiva y propositiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 600 estudiantes, muestra de 229 estudiantes, muestreo probabilístico, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento dirigido a los estudiantes. Se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de análisis que ha permitido identificar y diagnosticar de manera detallada el preocupante y bajo nivel de evaluación formativa, que han revelado una necesidad imperante de modernización en los métodos y enfoques empleados en la evaluación formativa\",\"PeriodicalId\":161492,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatología\",\"volume\":\"335 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.820-824\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.820-824","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación formativa en estudiantes de educación secundaria
En una institución educativa secundaria pública, se evidencia en sus procesos internos una continuidad con el uso de estrategias tradicionales de evaluación sumativa, ausencia de conocimientos tecnológicos que permitan generar cambios significativos en los procesos de evaluación. La investigación es básica descriptiva y propositiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 600 estudiantes, muestra de 229 estudiantes, muestreo probabilístico, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento dirigido a los estudiantes. Se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de análisis que ha permitido identificar y diagnosticar de manera detallada el preocupante y bajo nivel de evaluación formativa, que han revelado una necesidad imperante de modernización en los métodos y enfoques empleados en la evaluación formativa