Ronald Regan Lopez Julca, Félix Julca Guerrero, Laura Nivin Vargas, Wendy Allauca Castillo, Luis Robles Trejo, Elmer Robles Blacido
{"title":"气泡过滤器与网络信息权","authors":"Ronald Regan Lopez Julca, Félix Julca Guerrero, Laura Nivin Vargas, Wendy Allauca Castillo, Luis Robles Trejo, Elmer Robles Blacido","doi":"10.21142/des-1601-2024-0017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda el estudio del filtro burbuja y la información web. El objetivo principal fue analizar cómo el filtro burbuja, en su propósito de gestionar algorítmicamente los contenidos, permite garantizar la diversidad de fuentes de información en los usuarios de Internet. Para dicho fin, se realizó una investigación descriptiva con alcance de explicación e interpretación basada en la revisión sistemática de la literatura especializada en las bases de datos Scopus, Web of Science y SciELO, principalmente. Para la recolección de información, se optó por la técnica de revisión documental utilizando el instrumento de fichas de análisis documental. Se concluye que el filtro burbuja impacta en el derecho a la información, pues afecta la percepción completa de la realidad y la comprensión del mundo. Ello obedece a que la entrega de la información y el ocultamiento de la información que es administrada por este algoritmo resultan ser una espiral de ideologías, gustos, preferencias registradas y almacenadas en las navegaciones del usuario, que evitan el conocimiento de posiciones contrarias o alternas.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"143 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El filtro burbuja y el derecho a la información en la web\",\"authors\":\"Ronald Regan Lopez Julca, Félix Julca Guerrero, Laura Nivin Vargas, Wendy Allauca Castillo, Luis Robles Trejo, Elmer Robles Blacido\",\"doi\":\"10.21142/des-1601-2024-0017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo aborda el estudio del filtro burbuja y la información web. El objetivo principal fue analizar cómo el filtro burbuja, en su propósito de gestionar algorítmicamente los contenidos, permite garantizar la diversidad de fuentes de información en los usuarios de Internet. Para dicho fin, se realizó una investigación descriptiva con alcance de explicación e interpretación basada en la revisión sistemática de la literatura especializada en las bases de datos Scopus, Web of Science y SciELO, principalmente. Para la recolección de información, se optó por la técnica de revisión documental utilizando el instrumento de fichas de análisis documental. Se concluye que el filtro burbuja impacta en el derecho a la información, pues afecta la percepción completa de la realidad y la comprensión del mundo. Ello obedece a que la entrega de la información y el ocultamiento de la información que es administrada por este algoritmo resultan ser una espiral de ideologías, gustos, preferencias registradas y almacenadas en las navegaciones del usuario, que evitan el conocimiento de posiciones contrarias o alternas.\",\"PeriodicalId\":52910,\"journal\":{\"name\":\"Desde El Sur\",\"volume\":\"143 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desde El Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/des-1601-2024-0017\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1601-2024-0017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文涉及对气泡过滤器和网络信息的研究。主要目的是分析气泡过滤器如何通过算法管理内容,从而保证互联网用户信息来源的多样性。为此,我们在对 Scopus、Web of Science 和 SciELO 数据库中的专业文献进行系统回顾的基础上,开展了一项描述性研究,研究范围包括解释和诠释。在收集信息时,我们使用文献分析表工具,选择了文献审查技术。结论是,气泡过滤器对信息权有影响,因为它影响到对现实的完整感知和对世界的理解。这是因为,这种算法管理的信息传递和信息隐藏导致了意识形态、品味、偏好的螺旋式上升,并在用户的浏览中登记和存储,从而阻止了对相反或替代立场的了解。
El filtro burbuja y el derecho a la información en la web
El presente trabajo aborda el estudio del filtro burbuja y la información web. El objetivo principal fue analizar cómo el filtro burbuja, en su propósito de gestionar algorítmicamente los contenidos, permite garantizar la diversidad de fuentes de información en los usuarios de Internet. Para dicho fin, se realizó una investigación descriptiva con alcance de explicación e interpretación basada en la revisión sistemática de la literatura especializada en las bases de datos Scopus, Web of Science y SciELO, principalmente. Para la recolección de información, se optó por la técnica de revisión documental utilizando el instrumento de fichas de análisis documental. Se concluye que el filtro burbuja impacta en el derecho a la información, pues afecta la percepción completa de la realidad y la comprensión del mundo. Ello obedece a que la entrega de la información y el ocultamiento de la información que es administrada por este algoritmo resultan ser una espiral de ideologías, gustos, preferencias registradas y almacenadas en las navegaciones del usuario, que evitan el conocimiento de posiciones contrarias o alternas.