J. Ruiz Pardo, PA Sánchez Fuentes, FJ Giménez Ruiz, E. Vidaña Márquez
{"title":"双侧克鲁肯贝格大肿瘤。","authors":"J. Ruiz Pardo, PA Sánchez Fuentes, FJ Giménez Ruiz, E. Vidaña Márquez","doi":"10.37351/2024351.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen\n \n El tumor de Krukenberg supone el 1-2% de todos los tumores ováricos y tiene una incidencia de aproximadamente 0,16 por 100.000 habitantes por año. Su origen más frecuente es el gastrointestinal (adenocarcinoma de estómago y colon) y las vías de diseminación del tumor primario a los ovarios pueden ser hematógena, linfática o transcelómica. Además, los hallazgos histopatológicos microscópicos característicos son los siguientes: la infiltración del estroma ovárico por adenocarcinoma pobremente diferenciado, la presencia de células en anillo de sello productoras de mucina y la proliferación sarcomatoide del estroma ovárico. Se presenta el caso de una mujer de 52 años con un tumor de Krukenberg bilateral de gran tamaño.","PeriodicalId":472356,"journal":{"name":"Cirugía andaluza","volume":"154 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Large bilateral Krukenberg tumor.\",\"authors\":\"J. Ruiz Pardo, PA Sánchez Fuentes, FJ Giménez Ruiz, E. Vidaña Márquez\",\"doi\":\"10.37351/2024351.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen\\n \\n El tumor de Krukenberg supone el 1-2% de todos los tumores ováricos y tiene una incidencia de aproximadamente 0,16 por 100.000 habitantes por año. Su origen más frecuente es el gastrointestinal (adenocarcinoma de estómago y colon) y las vías de diseminación del tumor primario a los ovarios pueden ser hematógena, linfática o transcelómica. Además, los hallazgos histopatológicos microscópicos característicos son los siguientes: la infiltración del estroma ovárico por adenocarcinoma pobremente diferenciado, la presencia de células en anillo de sello productoras de mucina y la proliferación sarcomatoide del estroma ovárico. Se presenta el caso de una mujer de 52 años con un tumor de Krukenberg bilateral de gran tamaño.\",\"PeriodicalId\":472356,\"journal\":{\"name\":\"Cirugía andaluza\",\"volume\":\"154 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cirugía andaluza\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37351/2024351.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cirugía andaluza","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37351/2024351.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resumen
El tumor de Krukenberg supone el 1-2% de todos los tumores ováricos y tiene una incidencia de aproximadamente 0,16 por 100.000 habitantes por año. Su origen más frecuente es el gastrointestinal (adenocarcinoma de estómago y colon) y las vías de diseminación del tumor primario a los ovarios pueden ser hematógena, linfática o transcelómica. Además, los hallazgos histopatológicos microscópicos característicos son los siguientes: la infiltración del estroma ovárico por adenocarcinoma pobremente diferenciado, la presencia de células en anillo de sello productoras de mucina y la proliferación sarcomatoide del estroma ovárico. Se presenta el caso de una mujer de 52 años con un tumor de Krukenberg bilateral de gran tamaño.