{"title":"圣托马斯-阿奎那的现实主义哲学为评估人工智能(AI)提供的一些基础","authors":"Manuel Ocampo Ponce","doi":"10.21501/23461780.4724","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1956, se introdujo el término de inteligencia artificial (IA) para referirse a una tecnología que es capaz de emular las operaciones cognoscitivas del ser humano mediante el uso de sistemas computacionales y programas informáticos, con el fin de ayudar a la toma de decisiones en distintas áreas de conocimiento.Sin embargo, se ha llegado a cuestionar si debe emplearse el calificativo de inteligencia a esos usos de la tecnología digital. También, se ha generado preocupación sobre sus implicaciones éticas, debido a que la inteligencia artificial consiste en sistemas no autónomos que no son capaces de actos libres y responsables, lo cual exige que sean guiados por personas. Por tanto, el presente trabajo tiene como objeto presentar algunos fundamentos de la filosofía realista de santo Tomás de Aquino que nos permitan hacer una valoración de la inteligencia artificial.","PeriodicalId":514995,"journal":{"name":"Perseitas","volume":"14 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Algunos fundamentos de la filosofía realista de Santo Tomás de Aquino para una valoración de la inteligencia artificial (IA)\",\"authors\":\"Manuel Ocampo Ponce\",\"doi\":\"10.21501/23461780.4724\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1956, se introdujo el término de inteligencia artificial (IA) para referirse a una tecnología que es capaz de emular las operaciones cognoscitivas del ser humano mediante el uso de sistemas computacionales y programas informáticos, con el fin de ayudar a la toma de decisiones en distintas áreas de conocimiento.Sin embargo, se ha llegado a cuestionar si debe emplearse el calificativo de inteligencia a esos usos de la tecnología digital. También, se ha generado preocupación sobre sus implicaciones éticas, debido a que la inteligencia artificial consiste en sistemas no autónomos que no son capaces de actos libres y responsables, lo cual exige que sean guiados por personas. Por tanto, el presente trabajo tiene como objeto presentar algunos fundamentos de la filosofía realista de santo Tomás de Aquino que nos permitan hacer una valoración de la inteligencia artificial.\",\"PeriodicalId\":514995,\"journal\":{\"name\":\"Perseitas\",\"volume\":\"14 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perseitas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21501/23461780.4724\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perseitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/23461780.4724","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Algunos fundamentos de la filosofía realista de Santo Tomás de Aquino para una valoración de la inteligencia artificial (IA)
En 1956, se introdujo el término de inteligencia artificial (IA) para referirse a una tecnología que es capaz de emular las operaciones cognoscitivas del ser humano mediante el uso de sistemas computacionales y programas informáticos, con el fin de ayudar a la toma de decisiones en distintas áreas de conocimiento.Sin embargo, se ha llegado a cuestionar si debe emplearse el calificativo de inteligencia a esos usos de la tecnología digital. También, se ha generado preocupación sobre sus implicaciones éticas, debido a que la inteligencia artificial consiste en sistemas no autónomos que no son capaces de actos libres y responsables, lo cual exige que sean guiados por personas. Por tanto, el presente trabajo tiene como objeto presentar algunos fundamentos de la filosofía realista de santo Tomás de Aquino que nos permitan hacer una valoración de la inteligencia artificial.