{"title":"应用于音乐教育的能力本位培训模式和学习目标:假设案例研究","authors":"Rubén Darío Pardo Herrera","doi":"10.25100/n.v0i33.12941","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende dar una panorámica del modelo actual de formación por competencias adoptado por el Ministerio de Educación de Colombia para las Instituciones de Educación Superior, preguntándose cómo generar un puente de comunicación entre la normatividad general, el sistema educativo actual y los procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación musical, que garantice una educación de calidad y aporte a los objetivos de desarrollo sostenible. Todo ello partiendo de la praxis como el eje principal desde el cual el arte, y en específico la música, surge, se define y se consolida.","PeriodicalId":517315,"journal":{"name":"Nexus","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de formación por competencias y objetivos de aprendizaje aplicado a la formación musical: estudio de caso hipotético\",\"authors\":\"Rubén Darío Pardo Herrera\",\"doi\":\"10.25100/n.v0i33.12941\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo pretende dar una panorámica del modelo actual de formación por competencias adoptado por el Ministerio de Educación de Colombia para las Instituciones de Educación Superior, preguntándose cómo generar un puente de comunicación entre la normatividad general, el sistema educativo actual y los procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación musical, que garantice una educación de calidad y aporte a los objetivos de desarrollo sostenible. Todo ello partiendo de la praxis como el eje principal desde el cual el arte, y en específico la música, surge, se define y se consolida.\",\"PeriodicalId\":517315,\"journal\":{\"name\":\"Nexus\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nexus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/n.v0i33.12941\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nexus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/n.v0i33.12941","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de formación por competencias y objetivos de aprendizaje aplicado a la formación musical: estudio de caso hipotético
El presente ensayo pretende dar una panorámica del modelo actual de formación por competencias adoptado por el Ministerio de Educación de Colombia para las Instituciones de Educación Superior, preguntándose cómo generar un puente de comunicación entre la normatividad general, el sistema educativo actual y los procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación musical, que garantice una educación de calidad y aporte a los objetivos de desarrollo sostenible. Todo ello partiendo de la praxis como el eje principal desde el cual el arte, y en específico la música, surge, se define y se consolida.