发展中国家改进绿色废物堆肥的研究进展:哥伦比亚的经验

B. A. Parra-Orobio, Jonathan Soto-Paz, E. R. Oviedo-Ocaña
{"title":"发展中国家改进绿色废物堆肥的研究进展:哥伦比亚的经验","authors":"B. A. Parra-Orobio, Jonathan Soto-Paz, E. R. Oviedo-Ocaña","doi":"10.25100/iyc.v26i1.13143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El compostaje es una de las alternativas biotecnológicas más aplicadas para el tratamiento y valorización de los residuos verdes (RV). Sin embargo, su transformación es un reto, debido a las características fisicoquímicas de los RV que afectan los tiempos del proceso y la calidad del producto. Esto limita la aplicación de esta tecnología en países en desarrollo como Colombia. Este artículo presenta aportes alrededor de los avances en la investigación del compostaje de RV, con base en resultados de seis años de estudios realizados por los autores. Se aborda una reflexión sobre: i) el análisis de la calidad fisicoquímica de los sustratos, ii) la evaluación de estrategias para mejorar el proceso y la calidad del producto, y iii) las perspectivas sobre las alternativas implementadas hasta el momento. Los resultados de las investigaciones muestran que las estrategias a diferentes escalas han sido efectiva para reducir los tiempos de proceso (entre 43 y 67 días), mejorar las condiciones para la higienización del material (temperatura en rangos termofílico por mayor tiempo (6 días adicionales) comparado con tratamientos sin estrategias) y un cumplimiento de los estándares de calidad del producto. La reflexión propone nuevas perspectivas para continuar con los estudios de mejoramiento del compostaje de RV, entre los que se abordan temas asociados a uso de co-sustratos, de aditivos, de inóculos bacterianos, así como la evaluación de la calidad del producto y el empleo de herramientas de optimización en el compostaje de RV. Estos estudios ayudan a posicionar el compostaje de RV como una opción adecuada para el manejo de la fracción lignocelulósica presente en los residuos sólidos municipales (RSM).","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Avances en investigación sobre el mejoramiento del compostaje de residuos verdes en países en desarrollo: experiencias desde Colombia\",\"authors\":\"B. A. Parra-Orobio, Jonathan Soto-Paz, E. R. Oviedo-Ocaña\",\"doi\":\"10.25100/iyc.v26i1.13143\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El compostaje es una de las alternativas biotecnológicas más aplicadas para el tratamiento y valorización de los residuos verdes (RV). Sin embargo, su transformación es un reto, debido a las características fisicoquímicas de los RV que afectan los tiempos del proceso y la calidad del producto. Esto limita la aplicación de esta tecnología en países en desarrollo como Colombia. Este artículo presenta aportes alrededor de los avances en la investigación del compostaje de RV, con base en resultados de seis años de estudios realizados por los autores. Se aborda una reflexión sobre: i) el análisis de la calidad fisicoquímica de los sustratos, ii) la evaluación de estrategias para mejorar el proceso y la calidad del producto, y iii) las perspectivas sobre las alternativas implementadas hasta el momento. Los resultados de las investigaciones muestran que las estrategias a diferentes escalas han sido efectiva para reducir los tiempos de proceso (entre 43 y 67 días), mejorar las condiciones para la higienización del material (temperatura en rangos termofílico por mayor tiempo (6 días adicionales) comparado con tratamientos sin estrategias) y un cumplimiento de los estándares de calidad del producto. La reflexión propone nuevas perspectivas para continuar con los estudios de mejoramiento del compostaje de RV, entre los que se abordan temas asociados a uso de co-sustratos, de aditivos, de inóculos bacterianos, así como la evaluación de la calidad del producto y el empleo de herramientas de optimización en el compostaje de RV. Estos estudios ayudan a posicionar el compostaje de RV como una opción adecuada para el manejo de la fracción lignocelulósica presente en los residuos sólidos municipales (RSM).\",\"PeriodicalId\":159448,\"journal\":{\"name\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.13143\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.13143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

堆肥是处理绿色废弃物(WG)并使其价值化的最广泛应用的生物技术替代方法之一。然而,由于 VR 的物理化学特性会影响处理时间和产品质量,因此其转化是一项挑战。这限制了这项技术在哥伦比亚等发展中国家的应用。本文根据作者六年的研究成果,介绍了在垃圾房车堆肥研究方面取得的进展。文章对以下几个方面进行了反思:i) 基质的物理化学质量分析;ii) 对改进工艺和产品质量的策略进行评估;iii) 对迄今为止采用的替代品进行展望。研究结果表明,不同规模的策略在缩短工艺时间(43 至 67 天)、改善材料消毒条件(与无策略的处理相比,在嗜热范围内的温度时间更长(多 6 天))和符合产品质量标准方面都很有效。反思为进一步研究改进 RV 堆肥提出了新的视角,包括与共基质、添加剂、细菌接种体的使用相关的问题,以及在 RV 堆肥中对产品质量的评估和优化工具的使用。这些研究有助于将 VR 堆肥定位为管理城市固体废物(MSW)中木质纤维素部分的合适选择。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Avances en investigación sobre el mejoramiento del compostaje de residuos verdes en países en desarrollo: experiencias desde Colombia
El compostaje es una de las alternativas biotecnológicas más aplicadas para el tratamiento y valorización de los residuos verdes (RV). Sin embargo, su transformación es un reto, debido a las características fisicoquímicas de los RV que afectan los tiempos del proceso y la calidad del producto. Esto limita la aplicación de esta tecnología en países en desarrollo como Colombia. Este artículo presenta aportes alrededor de los avances en la investigación del compostaje de RV, con base en resultados de seis años de estudios realizados por los autores. Se aborda una reflexión sobre: i) el análisis de la calidad fisicoquímica de los sustratos, ii) la evaluación de estrategias para mejorar el proceso y la calidad del producto, y iii) las perspectivas sobre las alternativas implementadas hasta el momento. Los resultados de las investigaciones muestran que las estrategias a diferentes escalas han sido efectiva para reducir los tiempos de proceso (entre 43 y 67 días), mejorar las condiciones para la higienización del material (temperatura en rangos termofílico por mayor tiempo (6 días adicionales) comparado con tratamientos sin estrategias) y un cumplimiento de los estándares de calidad del producto. La reflexión propone nuevas perspectivas para continuar con los estudios de mejoramiento del compostaje de RV, entre los que se abordan temas asociados a uso de co-sustratos, de aditivos, de inóculos bacterianos, así como la evaluación de la calidad del producto y el empleo de herramientas de optimización en el compostaje de RV. Estos estudios ayudan a posicionar el compostaje de RV como una opción adecuada para el manejo de la fracción lignocelulósica presente en los residuos sólidos municipales (RSM).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信