{"title":"拉丁美洲的自小说:理论与分析视角","authors":"Raquel Gutiérrez Estupiñán, Erendira Hernández Balbuena","doi":"10.24029/lejana.2024.17.8031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El panorama que aquí presentaremos se basa en la localización de trabajos recientes que tratan sobre la escritura del yo; más específicamente, sobre la autoficción y la variante de la autoficción breve. En todos estos trabajos, el referente obligado son las reflexiones teóricas provenientes de Francia, por lo cual empezaremos con un recorrido por algunas ideas relevantes al respecto, que permitan enmarcar las propuestas teórico-críticas, así como la producción de obras autoficcionales en el ámbito literario de la América hispánica. Los estudios llevados a cabo en España funcionan como un enlace entre el continente europeo y los países de América Latina, pues desde el inicio han extendido las reflexiones a toda la literatura autoficcional escrita en castellano, razón por la cual se encontrarán nombres de teóricos españoles.","PeriodicalId":114655,"journal":{"name":"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve","volume":"13 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Autoficción en América Latina: teoría y perspectivas analíticas\",\"authors\":\"Raquel Gutiérrez Estupiñán, Erendira Hernández Balbuena\",\"doi\":\"10.24029/lejana.2024.17.8031\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El panorama que aquí presentaremos se basa en la localización de trabajos recientes que tratan sobre la escritura del yo; más específicamente, sobre la autoficción y la variante de la autoficción breve. En todos estos trabajos, el referente obligado son las reflexiones teóricas provenientes de Francia, por lo cual empezaremos con un recorrido por algunas ideas relevantes al respecto, que permitan enmarcar las propuestas teórico-críticas, así como la producción de obras autoficcionales en el ámbito literario de la América hispánica. Los estudios llevados a cabo en España funcionan como un enlace entre el continente europeo y los países de América Latina, pues desde el inicio han extendido las reflexiones a toda la literatura autoficcional escrita en castellano, razón por la cual se encontrarán nombres de teóricos españoles.\",\"PeriodicalId\":114655,\"journal\":{\"name\":\"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve\",\"volume\":\"13 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24029/lejana.2024.17.8031\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24029/lejana.2024.17.8031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Autoficción en América Latina: teoría y perspectivas analíticas
El panorama que aquí presentaremos se basa en la localización de trabajos recientes que tratan sobre la escritura del yo; más específicamente, sobre la autoficción y la variante de la autoficción breve. En todos estos trabajos, el referente obligado son las reflexiones teóricas provenientes de Francia, por lo cual empezaremos con un recorrido por algunas ideas relevantes al respecto, que permitan enmarcar las propuestas teórico-críticas, así como la producción de obras autoficcionales en el ámbito literario de la América hispánica. Los estudios llevados a cabo en España funcionan como un enlace entre el continente europeo y los países de América Latina, pues desde el inicio han extendido las reflexiones a toda la literatura autoficcional escrita en castellano, razón por la cual se encontrarán nombres de teóricos españoles.