{"title":"少女怀孕第七艺术","authors":"Javier González-De Dios","doi":"10.14201/rmc.31636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\nLos embarazos en adolescentes se describen como embarazos en mujeres que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica y están en situación de dependencia de la familia de origen. El embarazo suele implicar un riesgo en la trayectoria vital de las madres y padres adolescentes y un serio y prevalente problema médico-social. Por todo ello, el embarazo de la adolescente se convierte en una consulta «sagrada». Y el cine se convierte en una oportunidad para hablar con arte, ciencia y conciencia de un tema de trascendental importancia, así como una oportunidad para mejorar la relación profesional-paciente, para mejorar la humanización y para abrir el debate bioético.\nEn este artículo os invitamos a vivir las emociones y reflexiones de la maternidad y el embarazo en alrededor de 40 películas, historias entre la ficción y la realidad. Y donde nos atrevemos a «prescribir» las siguientes: la película británica Un sabor a miel, la belga 9 meses, la estadounidense Nunca, casi nunca, a veces, siempre, la francesa El acontecimiento y la española La maternal; y como guinda, Juno, una película que más en tono de comedia que drama, capaz de incomodar a todas las partes.\n","PeriodicalId":517884,"journal":{"name":"Revista de Medicina y Cine","volume":"169 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El embarazo en adolescentes a través del séptimo arte\",\"authors\":\"Javier González-De Dios\",\"doi\":\"10.14201/rmc.31636\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\nLos embarazos en adolescentes se describen como embarazos en mujeres que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica y están en situación de dependencia de la familia de origen. El embarazo suele implicar un riesgo en la trayectoria vital de las madres y padres adolescentes y un serio y prevalente problema médico-social. Por todo ello, el embarazo de la adolescente se convierte en una consulta «sagrada». Y el cine se convierte en una oportunidad para hablar con arte, ciencia y conciencia de un tema de trascendental importancia, así como una oportunidad para mejorar la relación profesional-paciente, para mejorar la humanización y para abrir el debate bioético.\\nEn este artículo os invitamos a vivir las emociones y reflexiones de la maternidad y el embarazo en alrededor de 40 películas, historias entre la ficción y la realidad. Y donde nos atrevemos a «prescribir» las siguientes: la película británica Un sabor a miel, la belga 9 meses, la estadounidense Nunca, casi nunca, a veces, siempre, la francesa El acontecimiento y la española La maternal; y como guinda, Juno, una película que más en tono de comedia que drama, capaz de incomodar a todas las partes.\\n\",\"PeriodicalId\":517884,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Medicina y Cine\",\"volume\":\"169 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Medicina y Cine\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/rmc.31636\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Medicina y Cine","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/rmc.31636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El embarazo en adolescentes a través del séptimo arte
Los embarazos en adolescentes se describen como embarazos en mujeres que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica y están en situación de dependencia de la familia de origen. El embarazo suele implicar un riesgo en la trayectoria vital de las madres y padres adolescentes y un serio y prevalente problema médico-social. Por todo ello, el embarazo de la adolescente se convierte en una consulta «sagrada». Y el cine se convierte en una oportunidad para hablar con arte, ciencia y conciencia de un tema de trascendental importancia, así como una oportunidad para mejorar la relación profesional-paciente, para mejorar la humanización y para abrir el debate bioético.
En este artículo os invitamos a vivir las emociones y reflexiones de la maternidad y el embarazo en alrededor de 40 películas, historias entre la ficción y la realidad. Y donde nos atrevemos a «prescribir» las siguientes: la película británica Un sabor a miel, la belga 9 meses, la estadounidense Nunca, casi nunca, a veces, siempre, la francesa El acontecimiento y la española La maternal; y como guinda, Juno, una película que más en tono de comedia que drama, capaz de incomodar a todas las partes.