Carlos Cabrera Ubilla, Antonieta Rojas de la Maza, Catalina Carrasco Miranda, Rodrigo Cruz Choappa, Luis Fuentes Navarrete
{"title":"肝脓肿的诊断和治疗,三例病例回顾。","authors":"Carlos Cabrera Ubilla, Antonieta Rojas de la Maza, Catalina Carrasco Miranda, Rodrigo Cruz Choappa, Luis Fuentes Navarrete","doi":"10.11565/arsmed.v49i1.2009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El absceso hepático tiene una baja incidencia, pero alta mortalidad y su diagnóstico suele ser tardío dada la variabilidad de presentaciones clínicas. Presentamos tres casos, todos correspondientes a mujeres, dos de edad avanzada y una adulta joven con insulinoresistencia. Dos se manifestaron con síndrome febril con microbiología no precisada, mientras que el tercero con shock séptico secundario a colangitis, aislándose Escherichia Coli. Todos fueron manejados con antibioticoterapia y drenaje, uno vía laparoscópica y dos percutáneos, uno de estos asociado a CPRE. Se contrastan los datos con la bibliografía disponible, destacando la necesidad de investigaciones actualizadas en Chile.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":" 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico y tratamiento de abscesos hepáticos, a propósito de tres casos.\",\"authors\":\"Carlos Cabrera Ubilla, Antonieta Rojas de la Maza, Catalina Carrasco Miranda, Rodrigo Cruz Choappa, Luis Fuentes Navarrete\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v49i1.2009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El absceso hepático tiene una baja incidencia, pero alta mortalidad y su diagnóstico suele ser tardío dada la variabilidad de presentaciones clínicas. Presentamos tres casos, todos correspondientes a mujeres, dos de edad avanzada y una adulta joven con insulinoresistencia. Dos se manifestaron con síndrome febril con microbiología no precisada, mientras que el tercero con shock séptico secundario a colangitis, aislándose Escherichia Coli. Todos fueron manejados con antibioticoterapia y drenaje, uno vía laparoscópica y dos percutáneos, uno de estos asociado a CPRE. Se contrastan los datos con la bibliografía disponible, destacando la necesidad de investigaciones actualizadas en Chile.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\" 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i1.2009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i1.2009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diagnóstico y tratamiento de abscesos hepáticos, a propósito de tres casos.
El absceso hepático tiene una baja incidencia, pero alta mortalidad y su diagnóstico suele ser tardío dada la variabilidad de presentaciones clínicas. Presentamos tres casos, todos correspondientes a mujeres, dos de edad avanzada y una adulta joven con insulinoresistencia. Dos se manifestaron con síndrome febril con microbiología no precisada, mientras que el tercero con shock séptico secundario a colangitis, aislándose Escherichia Coli. Todos fueron manejados con antibioticoterapia y drenaje, uno vía laparoscópica y dos percutáneos, uno de estos asociado a CPRE. Se contrastan los datos con la bibliografía disponible, destacando la necesidad de investigaciones actualizadas en Chile.