在初级保健中实施干预措施以解决童年不良经历问题:探索性综述

Trinidad Isabel Rodriguez Infante
{"title":"在初级保健中实施干预措施以解决童年不良经历问题:探索性综述","authors":"Trinidad Isabel Rodriguez Infante","doi":"10.11565/arsmed.v49i1.2000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La vivencia de experiencias adversas en la infancia (EAI) se asocia a mayor riesgo de presentar conductas de riesgo y enfermedades crónicas a largo plazo. A nivel mundial, se han comenzado a pesquisar y abordar en las atenciones de salud. Sin embargo, en Chile aún no existe una sugerencia a nivel nacional para incorporarlo. El fin de este artículo es proveer de información y recomendaciones a la práctica clínica.\nMétodos: Se realizó una revisión exploratoria en PubMed, LILACS y PsycInfo usando el marco metodológico del Joanna Briggs Institute para identificar la literatura disponible sobre implementación de intervenciones en detección y abordaje de EAI dentro de un sistema de salud, con foco en atención infantil ambulatoria.\nResultados: Se encontraron 34 estudios atingentes al tema, los que muestran que implementar mecanismos de detección y abordaje de EAI es factible y aceptable, tanto para el personal de salud como para los usuarios, pero debe ser realizado dentro de un modelo de cuidado que incorpore a las familias y comunidad, además de trabajar con los equipos en capacitación, gestión del cambio, implementación y evaluación.\nConclusiones: La Atención Primaria de Salud (APS) resulta ser un lugar privilegiado para su implementación dada la cercanía y relación de confianza que se establece con las familias. Este estudio muestra que es posible implementar un modelo de detección y abordaje de EAI en APS, lo que resulta crucial dentro de su rol preventivo-promocional si se quiere generar un impacto en la salud de niños, niñas y adolescentes ahora y en el futuro.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":" April","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de intervenciones que aborden las Experiencias Adversas en la Infancia en Atención Primaria: Una revisión exploratoria\",\"authors\":\"Trinidad Isabel Rodriguez Infante\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v49i1.2000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La vivencia de experiencias adversas en la infancia (EAI) se asocia a mayor riesgo de presentar conductas de riesgo y enfermedades crónicas a largo plazo. A nivel mundial, se han comenzado a pesquisar y abordar en las atenciones de salud. Sin embargo, en Chile aún no existe una sugerencia a nivel nacional para incorporarlo. El fin de este artículo es proveer de información y recomendaciones a la práctica clínica.\\nMétodos: Se realizó una revisión exploratoria en PubMed, LILACS y PsycInfo usando el marco metodológico del Joanna Briggs Institute para identificar la literatura disponible sobre implementación de intervenciones en detección y abordaje de EAI dentro de un sistema de salud, con foco en atención infantil ambulatoria.\\nResultados: Se encontraron 34 estudios atingentes al tema, los que muestran que implementar mecanismos de detección y abordaje de EAI es factible y aceptable, tanto para el personal de salud como para los usuarios, pero debe ser realizado dentro de un modelo de cuidado que incorpore a las familias y comunidad, además de trabajar con los equipos en capacitación, gestión del cambio, implementación y evaluación.\\nConclusiones: La Atención Primaria de Salud (APS) resulta ser un lugar privilegiado para su implementación dada la cercanía y relación de confianza que se establece con las familias. Este estudio muestra que es posible implementar un modelo de detección y abordaje de EAI en APS, lo que resulta crucial dentro de su rol preventivo-promocional si se quiere generar un impacto en la salud de niños, niñas y adolescentes ahora y en el futuro.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\" April\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i1.2000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i1.2000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介童年的不良经历(ACEs)与长期危险行为和慢性疾病风险的增加有关。在全球范围内,人们已开始在医疗保健中对其进行筛查和处理。然而,智利仍未提出将其纳入医疗保健的全国性建议。方法:采用乔安娜-布里格斯研究所(Joanna Briggs Institute)的方法框架,在 PubMed、LILACS 和 PsycInfo 上进行了探索性综述,以确定在医疗系统中实施干预措施以检测和解决 EAI 问题的现有文献,重点是门诊儿童护理。结果:发现了 34 项相关研究,这些研究表明,实施 ALE 筛查和管理机制是可行的,而且医护人员和用户都能接受,但必须在包含家庭和社区的护理模式下进行,同时还必须与团队合作开展培训、变革管理、实施和评估:鉴于与家庭建立的亲密和信任关系,初级卫生保健(PHC)是实施该计划的理想场所。这项研究表明,有可能在初级卫生保健中实施一种检测和处理 ALE 的模式,如果要在现在和将来对儿童和青少年的健康产生影响,这种模式的预防促进作用至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Implementación de intervenciones que aborden las Experiencias Adversas en la Infancia en Atención Primaria: Una revisión exploratoria
Introducción: La vivencia de experiencias adversas en la infancia (EAI) se asocia a mayor riesgo de presentar conductas de riesgo y enfermedades crónicas a largo plazo. A nivel mundial, se han comenzado a pesquisar y abordar en las atenciones de salud. Sin embargo, en Chile aún no existe una sugerencia a nivel nacional para incorporarlo. El fin de este artículo es proveer de información y recomendaciones a la práctica clínica. Métodos: Se realizó una revisión exploratoria en PubMed, LILACS y PsycInfo usando el marco metodológico del Joanna Briggs Institute para identificar la literatura disponible sobre implementación de intervenciones en detección y abordaje de EAI dentro de un sistema de salud, con foco en atención infantil ambulatoria. Resultados: Se encontraron 34 estudios atingentes al tema, los que muestran que implementar mecanismos de detección y abordaje de EAI es factible y aceptable, tanto para el personal de salud como para los usuarios, pero debe ser realizado dentro de un modelo de cuidado que incorpore a las familias y comunidad, además de trabajar con los equipos en capacitación, gestión del cambio, implementación y evaluación. Conclusiones: La Atención Primaria de Salud (APS) resulta ser un lugar privilegiado para su implementación dada la cercanía y relación de confianza que se establece con las familias. Este estudio muestra que es posible implementar un modelo de detección y abordaje de EAI en APS, lo que resulta crucial dentro de su rol preventivo-promocional si se quiere generar un impacto en la salud de niños, niñas y adolescentes ahora y en el futuro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信