Jose Santos Morocho, Marcelo López López, William Ortiz Ochoa, Marco Muñoz Pauta, María de Lourdes Pacheco Salazar
{"title":"以正念为基础的心理疗法:大流行后环境对教师生活质量的影响","authors":"Jose Santos Morocho, Marcelo López López, William Ortiz Ochoa, Marco Muñoz Pauta, María de Lourdes Pacheco Salazar","doi":"10.18050/psiquemag.v13i1.2777","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El enfoque terapéutico conocido como Mindfulness, perteneciente a la tercera generación de psicoterapias, se centra en la conciencia plena del momento presente. Este estudio, que abarca una amplia diversidad sociocultural en la población, busca comprender cómo el Mindfulness promueve el bienestar emocional en situaciones de crisis. Objetivo: El propósito de este estudio es determinar la efectividad del Mindfulness en la mejora de la calidad de vida de los docentes. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-explicativo, utilizando un diseño pretest y re-test con un enfoque cuantitativo. La muestra, seleccionada de manera no probabilística, consistió en 50 docentes elegidos mediante muestreo por conveniencia. Se desarrolló un formulario que incluía variables demográficas y la prueba GHQ-28. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS V 22.00. Conclusión: Se observó una mejora significativa en la calidad de vida de los docentes después de la implementación del plan de intervención basado en Mindfulness. Se recomienda considerar el Mindfulness como una intervención eficaz para aliviar el malestar psicológico en contextos específicos.\n ","PeriodicalId":498168,"journal":{"name":"PsiqueMag","volume":"8 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Psicoterapia basada en Mindfulness: impacto de un contexto postpandemia sobre la calidad de vida de docentes\",\"authors\":\"Jose Santos Morocho, Marcelo López López, William Ortiz Ochoa, Marco Muñoz Pauta, María de Lourdes Pacheco Salazar\",\"doi\":\"10.18050/psiquemag.v13i1.2777\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El enfoque terapéutico conocido como Mindfulness, perteneciente a la tercera generación de psicoterapias, se centra en la conciencia plena del momento presente. Este estudio, que abarca una amplia diversidad sociocultural en la población, busca comprender cómo el Mindfulness promueve el bienestar emocional en situaciones de crisis. Objetivo: El propósito de este estudio es determinar la efectividad del Mindfulness en la mejora de la calidad de vida de los docentes. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-explicativo, utilizando un diseño pretest y re-test con un enfoque cuantitativo. La muestra, seleccionada de manera no probabilística, consistió en 50 docentes elegidos mediante muestreo por conveniencia. Se desarrolló un formulario que incluía variables demográficas y la prueba GHQ-28. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS V 22.00. Conclusión: Se observó una mejora significativa en la calidad de vida de los docentes después de la implementación del plan de intervención basado en Mindfulness. Se recomienda considerar el Mindfulness como una intervención eficaz para aliviar el malestar psicológico en contextos específicos.\\n \",\"PeriodicalId\":498168,\"journal\":{\"name\":\"PsiqueMag\",\"volume\":\"8 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PsiqueMag\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2777\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PsiqueMag","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2777","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
正念 "这一治疗方法属于第三代心理疗法,其重点在于正念当下。本研究涵盖了广泛的社会文化多样性人群,旨在了解正念如何促进危机情况下的情绪健康。目的:本研究旨在确定正念在改善教师生活质量方面的有效性。材料和方法:本研究采用定量方法,通过预试和复试设计进行描述性-解释性研究。样本是在非概率的基础上通过方便抽样选出的,由 50 名教师组成。编制的表格包括人口统计学变量和 GHQ-28 测试。收集到的数据使用 SPSS V 22.00 统计软件进行了分析。结论:实施正念干预计划后,教师的生活质量有了明显改善。建议考虑将正念作为一种有效的干预措施,以缓解特定情况下的心理困扰。
Psicoterapia basada en Mindfulness: impacto de un contexto postpandemia sobre la calidad de vida de docentes
El enfoque terapéutico conocido como Mindfulness, perteneciente a la tercera generación de psicoterapias, se centra en la conciencia plena del momento presente. Este estudio, que abarca una amplia diversidad sociocultural en la población, busca comprender cómo el Mindfulness promueve el bienestar emocional en situaciones de crisis. Objetivo: El propósito de este estudio es determinar la efectividad del Mindfulness en la mejora de la calidad de vida de los docentes. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-explicativo, utilizando un diseño pretest y re-test con un enfoque cuantitativo. La muestra, seleccionada de manera no probabilística, consistió en 50 docentes elegidos mediante muestreo por conveniencia. Se desarrolló un formulario que incluía variables demográficas y la prueba GHQ-28. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS V 22.00. Conclusión: Se observó una mejora significativa en la calidad de vida de los docentes después de la implementación del plan de intervención basado en Mindfulness. Se recomienda considerar el Mindfulness como una intervención eficaz para aliviar el malestar psicológico en contextos específicos.