José Eustorgio Intriago Ganchozo, Diana Callejas de Valero
{"title":"拉丁美洲年轻人对人类乳头瘤病毒及其疫苗的了解。系统回顾","authors":"José Eustorgio Intriago Ganchozo, Diana Callejas de Valero","doi":"10.56903/kasmera.5240686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un problema de salud pública debido a su asociación con el cáncer de cuello uterino. El objetivo es conocer el nivel de conocimiento que tienen los jóvenes sobre el VPH y su vacuna en América Latina. La Investigación fue de tipo cualitativa descriptiva, mediante la estructura del método PRISMA, como herramienta de búsqueda en diversas bases de datos de alto prestigio académico. La revisión sistemática mostró que los jóvenes tenían bajos niveles de conocimiento sobre el VPH y la vacuna, pero su conocimiento sobre el VPH, su prevención y su relación con el cáncer de cuello uterino aumentó después de la intervención educativa, lográndose obtener una comprensión integral de la situación del VPH entre los jóvenes, centrándose en la importancia de la prevención y la educación para reducir la morbilidad y la mortalidad por cánceres asociados con esta infección. Se espera que el estudio sea un recurso valioso para los profesionales de la salud, investigadores y hacedores de políticas públicas que busquen estrategias efectivas para proteger la salud de los jóvenes de la región","PeriodicalId":49944,"journal":{"name":"Kasmera","volume":"103 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento del Virus del Papiloma Humano y su vacuna en jóvenes de América Latina. Revisión Sistemática\",\"authors\":\"José Eustorgio Intriago Ganchozo, Diana Callejas de Valero\",\"doi\":\"10.56903/kasmera.5240686\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un problema de salud pública debido a su asociación con el cáncer de cuello uterino. El objetivo es conocer el nivel de conocimiento que tienen los jóvenes sobre el VPH y su vacuna en América Latina. La Investigación fue de tipo cualitativa descriptiva, mediante la estructura del método PRISMA, como herramienta de búsqueda en diversas bases de datos de alto prestigio académico. La revisión sistemática mostró que los jóvenes tenían bajos niveles de conocimiento sobre el VPH y la vacuna, pero su conocimiento sobre el VPH, su prevención y su relación con el cáncer de cuello uterino aumentó después de la intervención educativa, lográndose obtener una comprensión integral de la situación del VPH entre los jóvenes, centrándose en la importancia de la prevención y la educación para reducir la morbilidad y la mortalidad por cánceres asociados con esta infección. Se espera que el estudio sea un recurso valioso para los profesionales de la salud, investigadores y hacedores de políticas públicas que busquen estrategias efectivas para proteger la salud de los jóvenes de la región\",\"PeriodicalId\":49944,\"journal\":{\"name\":\"Kasmera\",\"volume\":\"103 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kasmera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56903/kasmera.5240686\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kasmera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56903/kasmera.5240686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Conocimiento del Virus del Papiloma Humano y su vacuna en jóvenes de América Latina. Revisión Sistemática
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un problema de salud pública debido a su asociación con el cáncer de cuello uterino. El objetivo es conocer el nivel de conocimiento que tienen los jóvenes sobre el VPH y su vacuna en América Latina. La Investigación fue de tipo cualitativa descriptiva, mediante la estructura del método PRISMA, como herramienta de búsqueda en diversas bases de datos de alto prestigio académico. La revisión sistemática mostró que los jóvenes tenían bajos niveles de conocimiento sobre el VPH y la vacuna, pero su conocimiento sobre el VPH, su prevención y su relación con el cáncer de cuello uterino aumentó después de la intervención educativa, lográndose obtener una comprensión integral de la situación del VPH entre los jóvenes, centrándose en la importancia de la prevención y la educación para reducir la morbilidad y la mortalidad por cánceres asociados con esta infección. Se espera que el estudio sea un recurso valioso para los profesionales de la salud, investigadores y hacedores de políticas públicas que busquen estrategias efectivas para proteger la salud de los jóvenes de la región
期刊介绍:
KASMERA is a scientific journal of the Department of Infectious and Tropical Diseases of the Faculty of Medicine. University of Zulia. Maracaibo Venezuela. Publishes an annual volume in two numbers (January-June and July-December). Accepts original articles, brief communications, clinical cases, essays and reviews, related to Tropical Medicine and Microbiology in general (bacteriology, mycology, parasitology and virology) in its different areas: morphology, biology, immunology, clinical, epidemiology and treatment, not only in human health but also in animal or environmental health, including food safety and safety. It is an open access journal that does not have an embargo period for the visualization of works, open access is protected by an international Creative Commons 4.0 license, which allows non-commercial use, distribution and reproduction without restrictions in any means, as long as the original work is duly cited. The magazine does not have article processing charges (APC) for any concept, that is, no charges are generated for the publication or edition of the manuscripts sent to the editorial committee.