Diana Callejas de Valero, Elena Johanna Pérez-Laborde, Diana Paola Vinueza-Ramon, Otto Eddy Giler-Santos, Jennifer Lucila Gotera-Zambrano
{"title":"厄瓜多尔马纳比省一家医院就诊妇女的人类乳头瘤病毒和其他性传播感染病例","authors":"Diana Callejas de Valero, Elena Johanna Pérez-Laborde, Diana Paola Vinueza-Ramon, Otto Eddy Giler-Santos, Jennifer Lucila Gotera-Zambrano","doi":"10.56903/kasmera.5240316","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Infecciones de Transmisión Sexual han adquirido importancia para la salud pública mundial debido a la extrema morbilidad sobre todo en países en desarrollo, por ello fue plantado el objetivo de analizar la prevalencia del virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual. Es un estudio de tipo Descriptivo, Transversal-Retrospectivo, la población estuvo conformada por todas las mujeres diagnosticadas con VPH mediante citología durante el año 2019 en el Hospital General IESS de Manta y por muestreo aleatorio simple se tuvo una muestra total de 71 pacientes. Se obtuvo una prevalencia de infección por VPH en las mujeres atendidas de 21,8%, el tipo de lesión a nivel cervical por presencia de VPH con el mayor número de casos fue de NIC I o de bajo grado con 71,8%, el 77,5% de las mujeres tuvieron una infección previa al virus, siendo Chlamydia trachomatis con 29,60% la patología con mayor relevancia, el 70,4% tuvo su primer acto sexual a los 18 años o menos. Se evidencia la presencia de VPH diagnosticada por citología y de otras infecciones de transmisión sexual en especial de Chlamydia trachomatis en la población femenina estudiada","PeriodicalId":49944,"journal":{"name":"Kasmera","volume":"34 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres atendidas en un hospital de la Provincia de Manabí, Ecuador\",\"authors\":\"Diana Callejas de Valero, Elena Johanna Pérez-Laborde, Diana Paola Vinueza-Ramon, Otto Eddy Giler-Santos, Jennifer Lucila Gotera-Zambrano\",\"doi\":\"10.56903/kasmera.5240316\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Infecciones de Transmisión Sexual han adquirido importancia para la salud pública mundial debido a la extrema morbilidad sobre todo en países en desarrollo, por ello fue plantado el objetivo de analizar la prevalencia del virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual. Es un estudio de tipo Descriptivo, Transversal-Retrospectivo, la población estuvo conformada por todas las mujeres diagnosticadas con VPH mediante citología durante el año 2019 en el Hospital General IESS de Manta y por muestreo aleatorio simple se tuvo una muestra total de 71 pacientes. Se obtuvo una prevalencia de infección por VPH en las mujeres atendidas de 21,8%, el tipo de lesión a nivel cervical por presencia de VPH con el mayor número de casos fue de NIC I o de bajo grado con 71,8%, el 77,5% de las mujeres tuvieron una infección previa al virus, siendo Chlamydia trachomatis con 29,60% la patología con mayor relevancia, el 70,4% tuvo su primer acto sexual a los 18 años o menos. Se evidencia la presencia de VPH diagnosticada por citología y de otras infecciones de transmisión sexual en especial de Chlamydia trachomatis en la población femenina estudiada\",\"PeriodicalId\":49944,\"journal\":{\"name\":\"Kasmera\",\"volume\":\"34 22\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kasmera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56903/kasmera.5240316\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kasmera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56903/kasmera.5240316","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres atendidas en un hospital de la Provincia de Manabí, Ecuador
Las Infecciones de Transmisión Sexual han adquirido importancia para la salud pública mundial debido a la extrema morbilidad sobre todo en países en desarrollo, por ello fue plantado el objetivo de analizar la prevalencia del virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual. Es un estudio de tipo Descriptivo, Transversal-Retrospectivo, la población estuvo conformada por todas las mujeres diagnosticadas con VPH mediante citología durante el año 2019 en el Hospital General IESS de Manta y por muestreo aleatorio simple se tuvo una muestra total de 71 pacientes. Se obtuvo una prevalencia de infección por VPH en las mujeres atendidas de 21,8%, el tipo de lesión a nivel cervical por presencia de VPH con el mayor número de casos fue de NIC I o de bajo grado con 71,8%, el 77,5% de las mujeres tuvieron una infección previa al virus, siendo Chlamydia trachomatis con 29,60% la patología con mayor relevancia, el 70,4% tuvo su primer acto sexual a los 18 años o menos. Se evidencia la presencia de VPH diagnosticada por citología y de otras infecciones de transmisión sexual en especial de Chlamydia trachomatis en la población femenina estudiada
期刊介绍:
KASMERA is a scientific journal of the Department of Infectious and Tropical Diseases of the Faculty of Medicine. University of Zulia. Maracaibo Venezuela. Publishes an annual volume in two numbers (January-June and July-December). Accepts original articles, brief communications, clinical cases, essays and reviews, related to Tropical Medicine and Microbiology in general (bacteriology, mycology, parasitology and virology) in its different areas: morphology, biology, immunology, clinical, epidemiology and treatment, not only in human health but also in animal or environmental health, including food safety and safety. It is an open access journal that does not have an embargo period for the visualization of works, open access is protected by an international Creative Commons 4.0 license, which allows non-commercial use, distribution and reproduction without restrictions in any means, as long as the original work is duly cited. The magazine does not have article processing charges (APC) for any concept, that is, no charges are generated for the publication or edition of the manuscripts sent to the editorial committee.