{"title":"拉丁美洲腐败的政治和社会经济层面:典型案例分析","authors":"Raúl Coronel Santa Cruz","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1733-1741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La deshonestidad está intrínseca en cada gobierno y tiene un impacto en el progreso, los recursos compartidos y la inversión útil del capital comunitario, un incremento en la corrupción principalmente se refleja en la utilización personal de los recursos estatales, lo cual reduce la efectividad del gasto en productos y servicios. Se empleó una revisión sistemática de artículos publicados en revistas científicas indexadas. La búsqueda se desarrolló con la Base de Datos de Google Académico.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"37 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dimensión política y socioeconómica de la corrupción en Latinoamérica: análisis de casos emblemáticos\",\"authors\":\"Raúl Coronel Santa Cruz\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2024/v24cs.1733-1741\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La deshonestidad está intrínseca en cada gobierno y tiene un impacto en el progreso, los recursos compartidos y la inversión útil del capital comunitario, un incremento en la corrupción principalmente se refleja en la utilización personal de los recursos estatales, lo cual reduce la efectividad del gasto en productos y servicios. Se empleó una revisión sistemática de artículos publicados en revistas científicas indexadas. La búsqueda se desarrolló con la Base de Datos de Google Académico.\",\"PeriodicalId\":161492,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatología\",\"volume\":\"37 22\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1733-1741\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1733-1741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dimensión política y socioeconómica de la corrupción en Latinoamérica: análisis de casos emblemáticos
La deshonestidad está intrínseca en cada gobierno y tiene un impacto en el progreso, los recursos compartidos y la inversión útil del capital comunitario, un incremento en la corrupción principalmente se refleja en la utilización personal de los recursos estatales, lo cual reduce la efectividad del gasto en productos y servicios. Se empleó una revisión sistemática de artículos publicados en revistas científicas indexadas. La búsqueda se desarrolló con la Base de Datos de Google Académico.