梅斯蒂索人、印第安人和领主:介于舞者和祭坛画之间

Betina Sandra Campuzano
{"title":"梅斯蒂索人、印第安人和领主:介于舞者和祭坛画之间","authors":"Betina Sandra Campuzano","doi":"10.9771/ell.v0i76.53911","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Me propongo abordar, primero, el modo en que la producción etnográfica de José María Arguedas evidencia los desplazamientos entre las identificaciones de mestizos, indios y señores en la conformación de las ciudadanías de mediados del siglo XX en Perú, a partir de dispositivos culturales como las danzas y los retablos; y, luego, la forma en que esta producción se proyecta en el testimonio contemporáneo del conflicto armado interno en el siglo XXI. Para ello, recurro a los aportes de la teoría y la crítica literarias latinoamericanas (Cornejo Polar, Bueno Chávez, Lienhard), los estudios andinos (Ulfe, Mamani Macedo) y los performáticos (Taylor), como también me enmarco en la propuesta metodológica del comparatismo contrastivo (Pizarro) que permite observar el sistema testimonial sincrónica y diacrónicamente. El resultado de este abordaje da cuenta de cómo la escritura arguediana, que conjuga mirada poética y registro etnológico, actúa como una matriz cultural que se reactualiza en el testimonio andino de la violencia política reciente.","PeriodicalId":517793,"journal":{"name":"Estudos Linguísticos e Literários","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mestizos, indios y señores: entre danzantes y retablos\",\"authors\":\"Betina Sandra Campuzano\",\"doi\":\"10.9771/ell.v0i76.53911\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Me propongo abordar, primero, el modo en que la producción etnográfica de José María Arguedas evidencia los desplazamientos entre las identificaciones de mestizos, indios y señores en la conformación de las ciudadanías de mediados del siglo XX en Perú, a partir de dispositivos culturales como las danzas y los retablos; y, luego, la forma en que esta producción se proyecta en el testimonio contemporáneo del conflicto armado interno en el siglo XXI. Para ello, recurro a los aportes de la teoría y la crítica literarias latinoamericanas (Cornejo Polar, Bueno Chávez, Lienhard), los estudios andinos (Ulfe, Mamani Macedo) y los performáticos (Taylor), como también me enmarco en la propuesta metodológica del comparatismo contrastivo (Pizarro) que permite observar el sistema testimonial sincrónica y diacrónicamente. El resultado de este abordaje da cuenta de cómo la escritura arguediana, que conjuga mirada poética y registro etnológico, actúa como una matriz cultural que se reactualiza en el testimonio andino de la violencia política reciente.\",\"PeriodicalId\":517793,\"journal\":{\"name\":\"Estudos Linguísticos e Literários\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudos Linguísticos e Literários\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.9771/ell.v0i76.53911\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudos Linguísticos e Literários","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.9771/ell.v0i76.53911","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我建议首先探讨何塞-玛丽亚-阿圭达斯的人种学作品如何以舞蹈和retablos 等文化手段为基础,证明在二十世纪中叶秘鲁公民身份的形成过程中,混血人、印第安人和领主的身份认同之间的位移;然后探讨这种作品在二十一世纪国内武装冲突的当代见证中的投射方式。为此,我借鉴了拉美文学理论和批评(科内霍-波拉尔、布埃诺-查韦斯、连哈德)、安第斯研究(乌尔费、马马尼-马塞多)和表演研究(泰勒)的贡献,以及对比比较法(皮萨罗)的方法论建议,这使我们能够同步和非同步地观察见证系统。这种方法的结果表明,阿登特的写作结合了诗意的凝视和民族学的语域,是如何在安第斯近期政治暴力的见证中作为一种文化矩阵重新实现的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Mestizos, indios y señores: entre danzantes y retablos
Me propongo abordar, primero, el modo en que la producción etnográfica de José María Arguedas evidencia los desplazamientos entre las identificaciones de mestizos, indios y señores en la conformación de las ciudadanías de mediados del siglo XX en Perú, a partir de dispositivos culturales como las danzas y los retablos; y, luego, la forma en que esta producción se proyecta en el testimonio contemporáneo del conflicto armado interno en el siglo XXI. Para ello, recurro a los aportes de la teoría y la crítica literarias latinoamericanas (Cornejo Polar, Bueno Chávez, Lienhard), los estudios andinos (Ulfe, Mamani Macedo) y los performáticos (Taylor), como también me enmarco en la propuesta metodológica del comparatismo contrastivo (Pizarro) que permite observar el sistema testimonial sincrónica y diacrónicamente. El resultado de este abordaje da cuenta de cómo la escritura arguediana, que conjuga mirada poética y registro etnológico, actúa como una matriz cultural que se reactualiza en el testimonio andino de la violencia política reciente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信