南极小行星的分布和发育模式

Analía Fernanda Pérez, Cintia Pamela Fraysse, M. Ojeda
{"title":"南极小行星的分布和发育模式","authors":"Analía Fernanda Pérez, Cintia Pamela Fraysse, M. Ojeda","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los equinodermos son dominantes en términos de abundancia y diversidad; particularmente los asteroideos presentan un importante rol en las comunidades bentónicas antárticas. \nObjetivo: El objetivo del presente trabajo fue revisar la distribución batimétrica, composición específica, ocurrencia y riqueza de especies de asteroideos que habitan en los archipiélagos Orcadas del Sur, Shetland del Sur y Archipiélago de Palmer, ubicados en la Península Antártica. A su vez, detallar aspectos de los patrones de desarrollo de las especies halladas. \nMétodos: Utilizamos la información adquirida durante Campañas Antárticas de Verano 2012 y 2013, a bordo del Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”. Las estaciones de muestreo se ubicaron en tres archipiélagos localizados en la Península Antártica: Orcadas del Sur (OS), Shetland del Sur (SS) y Archipiélago de Palmer (AP). Se realizaron 28 lances de pesca y se fotografiaron y procesaron 436 individuos. Se determinó el radio mayor (mm) de cada individuo, las características macroscópicas de las gónadas y la presencia de embriones. Se realizó una revisión del estatus taxonómico y de la distribución batimétrica y del área de distribución geográfica de las especies muestreadas basándonos en registros bibliográficos y bases de datos. Se utilizó una agrupación jerárquica para analizar la composición de las especies entre las diferentes áreas. \nResultados: En todas las estaciones de muestreo se obtuvieron asteroideos (ocurrencia: 100 %) entre 52.7 y 987 metros de profundidad. Se registraron 21 especies, de las cuales no se modificó la distribución batimétrica de ninguna de ellas, pero se amplió el área de distribución geográfica de seis. La riqueza de especies fue igual en SS y AP, y mayor que en OS, coincidiendo con la presencia de dos grupos regionales con una composición faunística similar. El 72 % de las especies registradas presentan desarrollo pelágico (larva planctotrófica = 17 % y larva lecitotrófica = 55 %) y el 28 % desarrollo no pelágico (larva retenida = 17 % y desarrollo directo = 11 %). \nConclusiones: En los tres archipiélagos el patrón de desarrollo mayoritario fue el pelágico con nutrición lecitotrófica. La totalidad de las especies halladas en el presente trabajo son compartidas con la región subantártica, destacándose la importancia de la Corriente de Malvinas en la dispersión de las especies desde Antártida.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"38 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Distribución y patrones de desarrollo de asteroideos antárticos\",\"authors\":\"Analía Fernanda Pérez, Cintia Pamela Fraysse, M. Ojeda\",\"doi\":\"10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58868\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los equinodermos son dominantes en términos de abundancia y diversidad; particularmente los asteroideos presentan un importante rol en las comunidades bentónicas antárticas. \\nObjetivo: El objetivo del presente trabajo fue revisar la distribución batimétrica, composición específica, ocurrencia y riqueza de especies de asteroideos que habitan en los archipiélagos Orcadas del Sur, Shetland del Sur y Archipiélago de Palmer, ubicados en la Península Antártica. A su vez, detallar aspectos de los patrones de desarrollo de las especies halladas. \\nMétodos: Utilizamos la información adquirida durante Campañas Antárticas de Verano 2012 y 2013, a bordo del Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”. Las estaciones de muestreo se ubicaron en tres archipiélagos localizados en la Península Antártica: Orcadas del Sur (OS), Shetland del Sur (SS) y Archipiélago de Palmer (AP). Se realizaron 28 lances de pesca y se fotografiaron y procesaron 436 individuos. Se determinó el radio mayor (mm) de cada individuo, las características macroscópicas de las gónadas y la presencia de embriones. Se realizó una revisión del estatus taxonómico y de la distribución batimétrica y del área de distribución geográfica de las especies muestreadas basándonos en registros bibliográficos y bases de datos. Se utilizó una agrupación jerárquica para analizar la composición de las especies entre las diferentes áreas. \\nResultados: En todas las estaciones de muestreo se obtuvieron asteroideos (ocurrencia: 100 %) entre 52.7 y 987 metros de profundidad. Se registraron 21 especies, de las cuales no se modificó la distribución batimétrica de ninguna de ellas, pero se amplió el área de distribución geográfica de seis. La riqueza de especies fue igual en SS y AP, y mayor que en OS, coincidiendo con la presencia de dos grupos regionales con una composición faunística similar. El 72 % de las especies registradas presentan desarrollo pelágico (larva planctotrófica = 17 % y larva lecitotrófica = 55 %) y el 28 % desarrollo no pelágico (larva retenida = 17 % y desarrollo directo = 11 %). \\nConclusiones: En los tres archipiélagos el patrón de desarrollo mayoritario fue el pelágico con nutrición lecitotrófica. La totalidad de las especies halladas en el presente trabajo son compartidas con la región subantártica, destacándose la importancia de la Corriente de Malvinas en la dispersión de las especies desde Antártida.\",\"PeriodicalId\":21429,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Biología Tropical\",\"volume\":\"38 18\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Biología Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58868\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍:棘皮动物在数量和多样性方面占主导地位;特别是小行星在南极底栖生物群落中扮演着重要角色。目的:本研究旨在考察南极半岛南奥克尼群岛、南设德兰群岛和帕尔默群岛中的棘皮动物的水深分布、具体组成、出现情况和物种丰富程度。进而详细说明所发现物种的发育模式。方法:我们使用了 2012 年和 2013 年南极夏季运动期间在海洋学考察船 "Puerto Deseado "号上获得的信息。取样站位于南极半岛的三个群岛:南奥克尼群岛(OS)、南设得兰群岛(SS)和帕尔默群岛(PA)。共进行了 28 次捕捞,对 436 个个体进行了拍照和处理。确定了每个个体的最大半径(毫米)、性腺的宏观特征以及是否存在胚胎。根据文献记录和数据库,对采样物种的分类地位、水深和地理分布进行了审查。采用层次聚类法分析了不同地区的物种构成。结果:在水深 52.7 米至 987 米之间的所有取样站都发现了小行星(出现率:100%)。共记录到 21 个物种,其中任何一个物种的水深分布都没有发生变化,但有 6 个物种的地理分布范围有所扩大。SS 区和 AP 区的物种丰富度相同,但高于 OS 区,这与动物组成相似的两个区域组的存在相吻合。所记录的物种中,72%表现为浮游发育(浮游营养型幼体=17%和卵石营养型幼体=55%),28%为非浮游发育(滞留型幼体=17%和直接发育型幼体=11%)。结论在所有三个群岛中,大多数鱼类的发育模式都是以卵磷脂为营养的中上层发育模式。本研究发现的所有物种都与亚南极地区共享,这突出表明了福克兰洋流在南极物种扩散过程中的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Distribución y patrones de desarrollo de asteroideos antárticos
Introducción: Los equinodermos son dominantes en términos de abundancia y diversidad; particularmente los asteroideos presentan un importante rol en las comunidades bentónicas antárticas. Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue revisar la distribución batimétrica, composición específica, ocurrencia y riqueza de especies de asteroideos que habitan en los archipiélagos Orcadas del Sur, Shetland del Sur y Archipiélago de Palmer, ubicados en la Península Antártica. A su vez, detallar aspectos de los patrones de desarrollo de las especies halladas. Métodos: Utilizamos la información adquirida durante Campañas Antárticas de Verano 2012 y 2013, a bordo del Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”. Las estaciones de muestreo se ubicaron en tres archipiélagos localizados en la Península Antártica: Orcadas del Sur (OS), Shetland del Sur (SS) y Archipiélago de Palmer (AP). Se realizaron 28 lances de pesca y se fotografiaron y procesaron 436 individuos. Se determinó el radio mayor (mm) de cada individuo, las características macroscópicas de las gónadas y la presencia de embriones. Se realizó una revisión del estatus taxonómico y de la distribución batimétrica y del área de distribución geográfica de las especies muestreadas basándonos en registros bibliográficos y bases de datos. Se utilizó una agrupación jerárquica para analizar la composición de las especies entre las diferentes áreas. Resultados: En todas las estaciones de muestreo se obtuvieron asteroideos (ocurrencia: 100 %) entre 52.7 y 987 metros de profundidad. Se registraron 21 especies, de las cuales no se modificó la distribución batimétrica de ninguna de ellas, pero se amplió el área de distribución geográfica de seis. La riqueza de especies fue igual en SS y AP, y mayor que en OS, coincidiendo con la presencia de dos grupos regionales con una composición faunística similar. El 72 % de las especies registradas presentan desarrollo pelágico (larva planctotrófica = 17 % y larva lecitotrófica = 55 %) y el 28 % desarrollo no pelágico (larva retenida = 17 % y desarrollo directo = 11 %). Conclusiones: En los tres archipiélagos el patrón de desarrollo mayoritario fue el pelágico con nutrición lecitotrófica. La totalidad de las especies halladas en el presente trabajo son compartidas con la región subantártica, destacándose la importancia de la Corriente de Malvinas en la dispersión de las especies desde Antártida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信