{"title":"REMARCO 网络:应对海洋-海岸压力的科学与传播","authors":"Laura Brenes-Alfaro, Daniel Carrasco-Palma","doi":"10.22323/3.07010802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEste artículo presenta la experiencia de trabajo colaborativo e interdisciplinario entre científicos y comunicadores, en el marco de la Red de Investigación de Estresores Marinos — Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO), creada en el año 2018. Se reflexiona acerca de las acciones logradas desde su creación, y la dinámica establecida entre el grupo científico y el de comunicación. Se concluye que el trabajo colaborativo ha permitido que los científicos aprendan a realizar divulgación de los resultados de sus investigaciones, mientras los comunicadores adquieren conocimientos técnicos sobre la problemática de los estresores marino-costeros, logrando sinergias en beneficio de la divulgación científica; con puntos de mejora que deberán ser solventados en el futuro próximo.","PeriodicalId":282214,"journal":{"name":"Journal of Science Communication - América Latina","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Red REMARCO: ciencia y comunicación en el abordaje de estresores marino-costeros\",\"authors\":\"Laura Brenes-Alfaro, Daniel Carrasco-Palma\",\"doi\":\"10.22323/3.07010802\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nEste artículo presenta la experiencia de trabajo colaborativo e interdisciplinario entre científicos y comunicadores, en el marco de la Red de Investigación de Estresores Marinos — Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO), creada en el año 2018. Se reflexiona acerca de las acciones logradas desde su creación, y la dinámica establecida entre el grupo científico y el de comunicación. Se concluye que el trabajo colaborativo ha permitido que los científicos aprendan a realizar divulgación de los resultados de sus investigaciones, mientras los comunicadores adquieren conocimientos técnicos sobre la problemática de los estresores marino-costeros, logrando sinergias en beneficio de la divulgación científica; con puntos de mejora que deberán ser solventados en el futuro próximo.\",\"PeriodicalId\":282214,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Science Communication - América Latina\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Science Communication - América Latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22323/3.07010802\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Science Communication - América Latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22323/3.07010802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Red REMARCO: ciencia y comunicación en el abordaje de estresores marino-costeros
Este artículo presenta la experiencia de trabajo colaborativo e interdisciplinario entre científicos y comunicadores, en el marco de la Red de Investigación de Estresores Marinos — Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO), creada en el año 2018. Se reflexiona acerca de las acciones logradas desde su creación, y la dinámica establecida entre el grupo científico y el de comunicación. Se concluye que el trabajo colaborativo ha permitido que los científicos aprendan a realizar divulgación de los resultados de sus investigaciones, mientras los comunicadores adquieren conocimientos técnicos sobre la problemática de los estresores marino-costeros, logrando sinergias en beneficio de la divulgación científica; con puntos de mejora que deberán ser solventados en el futuro próximo.