{"title":"移民对加泰罗尼亚机构、标志和政治团体看法的变化","authors":"Carlota Solé i Puig","doi":"10.5477/cis/reis.32.193","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un análisis comparativo de los datos dos encuestas de opinión realizadas en 1978 y 1983 acerca de la integración sociocultural de los inmigrantes en Cataluña. Las estadísticas y los comentarios se presentan incidiendo en la visión que los inmigrantes tienen de Cataluña como una sociedad integrada con una cultura sólidamente consolidada y enraizada en una historia propia. Desde que Cataluña tiene su propio lenguaje y cultura y sus habitantes creen que es una nación diferenciada, los inmigrantes se enfrentan a problemas de integración lingüística y cultural que se añaden a los meramente laborales y de condiciones de vida. La sociedad anfitriona, los inmigrantes y los elementos culturales de ambos deben relacionarse en una única estructura social y cultural que requerirá que los inmigrantes accedan al sistema local de estratificación ocupacional y disfruten de cierta mobilidad y participación en la sociedad civil a través de las organizaciones políticas, como los sindicatos y los partidos políticos.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"245 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cambios en la visión de los inmigrantes sobre las instituciones, símbolos y grupos políticos en Cataluña\",\"authors\":\"Carlota Solé i Puig\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.32.193\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta un análisis comparativo de los datos dos encuestas de opinión realizadas en 1978 y 1983 acerca de la integración sociocultural de los inmigrantes en Cataluña. Las estadísticas y los comentarios se presentan incidiendo en la visión que los inmigrantes tienen de Cataluña como una sociedad integrada con una cultura sólidamente consolidada y enraizada en una historia propia. Desde que Cataluña tiene su propio lenguaje y cultura y sus habitantes creen que es una nación diferenciada, los inmigrantes se enfrentan a problemas de integración lingüística y cultural que se añaden a los meramente laborales y de condiciones de vida. La sociedad anfitriona, los inmigrantes y los elementos culturales de ambos deben relacionarse en una única estructura social y cultural que requerirá que los inmigrantes accedan al sistema local de estratificación ocupacional y disfruten de cierta mobilidad y participación en la sociedad civil a través de las organizaciones políticas, como los sindicatos y los partidos políticos.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"245 1‐2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.32.193\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.32.193","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cambios en la visión de los inmigrantes sobre las instituciones, símbolos y grupos políticos en Cataluña
Se presenta un análisis comparativo de los datos dos encuestas de opinión realizadas en 1978 y 1983 acerca de la integración sociocultural de los inmigrantes en Cataluña. Las estadísticas y los comentarios se presentan incidiendo en la visión que los inmigrantes tienen de Cataluña como una sociedad integrada con una cultura sólidamente consolidada y enraizada en una historia propia. Desde que Cataluña tiene su propio lenguaje y cultura y sus habitantes creen que es una nación diferenciada, los inmigrantes se enfrentan a problemas de integración lingüística y cultural que se añaden a los meramente laborales y de condiciones de vida. La sociedad anfitriona, los inmigrantes y los elementos culturales de ambos deben relacionarse en una única estructura social y cultural que requerirá que los inmigrantes accedan al sistema local de estratificación ocupacional y disfruten de cierta mobilidad y participación en la sociedad civil a través de las organizaciones políticas, como los sindicatos y los partidos políticos.