{"title":"先进资本主义的制度调解及其局限性","authors":"L. E. Alonso Benito","doi":"10.5477/cis/reis.35.63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una discusión sobre el control social y la participación política en la sociedad industrializada. Se arguye que el sistema para el control de los trabajadores fue desarrollado desde modelos del sistema penal. Con la tecnología moderna dicho sistema se convirtió en impersonal y total. El papel de los sindicatos se desarrollo de tal manera que el control se institucionalizó y se contractualizó. De igual manera, la democracia tal y como la conocemos, esto es, competición entre partidos políticos, sirve para guiar u orientes los posibles movimientos de movilización o protesta dentro de los canales oficiales. Sin embargo, dichas disciplina contractual está limitada debido a la asimetría entre el capital y el trabajo. Como resultado, han evolucionando nuevos movimientos sociales al margen de las tradicionales afiliaciones laborales y políticas.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La mediación institucional y sus límites en el capitalismo avanzado\",\"authors\":\"L. E. Alonso Benito\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.35.63\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una discusión sobre el control social y la participación política en la sociedad industrializada. Se arguye que el sistema para el control de los trabajadores fue desarrollado desde modelos del sistema penal. Con la tecnología moderna dicho sistema se convirtió en impersonal y total. El papel de los sindicatos se desarrollo de tal manera que el control se institucionalizó y se contractualizó. De igual manera, la democracia tal y como la conocemos, esto es, competición entre partidos políticos, sirve para guiar u orientes los posibles movimientos de movilización o protesta dentro de los canales oficiales. Sin embargo, dichas disciplina contractual está limitada debido a la asimetría entre el capital y el trabajo. Como resultado, han evolucionando nuevos movimientos sociales al margen de las tradicionales afiliaciones laborales y políticas.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.35.63\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.35.63","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La mediación institucional y sus límites en el capitalismo avanzado
Una discusión sobre el control social y la participación política en la sociedad industrializada. Se arguye que el sistema para el control de los trabajadores fue desarrollado desde modelos del sistema penal. Con la tecnología moderna dicho sistema se convirtió en impersonal y total. El papel de los sindicatos se desarrollo de tal manera que el control se institucionalizó y se contractualizó. De igual manera, la democracia tal y como la conocemos, esto es, competición entre partidos políticos, sirve para guiar u orientes los posibles movimientos de movilización o protesta dentro de los canales oficiales. Sin embargo, dichas disciplina contractual está limitada debido a la asimetría entre el capital y el trabajo. Como resultado, han evolucionando nuevos movimientos sociales al margen de las tradicionales afiliaciones laborales y políticas.