{"title":"西班牙选举制度对选票和席位比例的影响。1982 年西班牙议会选举研究。","authors":"D. Nohlen, Rainer-Olaf Schultze","doi":"10.5477/cis/reis.30.179","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizan los resultados de las elecciones generales de 1982 tras describir el sistema electoral español y la distribución de escaños. Se llega a cuatro conclusiones : hay una desigual correspondencia entre el número de escaños obtenido y el porcentaje de votos obtenido ; el predominio del voto conservador en las zonal rurales y del voto de izquierdas en las zonas urbanas producen distorsiones en la representación parlamentaria ; los grandes partidos políticos sólo tienen una ventaja marginal en los distritos electorales pequeños ; no se puede inferir una regla general sobre el impacto del sistema electoral a causa del diferente impacto de las circunstancias históricas específicas y otros factores.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"14 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los efectos del sistema electoral español sobre la relación entre sufragios y escaños. Un estudio con motivo de las elecciones a Cortes de 1982\",\"authors\":\"D. Nohlen, Rainer-Olaf Schultze\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.30.179\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se analizan los resultados de las elecciones generales de 1982 tras describir el sistema electoral español y la distribución de escaños. Se llega a cuatro conclusiones : hay una desigual correspondencia entre el número de escaños obtenido y el porcentaje de votos obtenido ; el predominio del voto conservador en las zonal rurales y del voto de izquierdas en las zonas urbanas producen distorsiones en la representación parlamentaria ; los grandes partidos políticos sólo tienen una ventaja marginal en los distritos electorales pequeños ; no se puede inferir una regla general sobre el impacto del sistema electoral a causa del diferente impacto de las circunstancias históricas específicas y otros factores.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"14 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.30.179\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.30.179","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los efectos del sistema electoral español sobre la relación entre sufragios y escaños. Un estudio con motivo de las elecciones a Cortes de 1982
Se analizan los resultados de las elecciones generales de 1982 tras describir el sistema electoral español y la distribución de escaños. Se llega a cuatro conclusiones : hay una desigual correspondencia entre el número de escaños obtenido y el porcentaje de votos obtenido ; el predominio del voto conservador en las zonal rurales y del voto de izquierdas en las zonas urbanas producen distorsiones en la representación parlamentaria ; los grandes partidos políticos sólo tienen una ventaja marginal en los distritos electorales pequeños ; no se puede inferir una regla general sobre el impacto del sistema electoral a causa del diferente impacto de las circunstancias históricas específicas y otros factores.