2019-2023 年 Clínicas 医院中风科收治的缺血性中风患者的风险因素

Sergio Dure Romero, Claudia Centurión-Wenninger, K. Zarate, J. Torales, Iván Barrios
{"title":"2019-2023 年 Clínicas 医院中风科收治的缺血性中风患者的风险因素","authors":"Sergio Dure Romero, Claudia Centurión-Wenninger, K. Zarate, J. Torales, Iván Barrios","doi":"10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Este estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico agudo en pacientes ingresados en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas para comprender su impacto y la dependencia que genera una vez instaurada la enfermedad. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, retrospectivo y descriptivo mediante muestreo no probabilístico aleatorizado simple por conveniencia. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo y la gravedad se evaluó mediante la Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS). Resultados: Se analizaron un total de 489 pacientes, con una NIHSS media de 7,29. Las manifestaciones clínicas más frecuentes incluyen alteraciones del lenguaje, alteraciones de la motilidad y alteraciones faciales. En los pacientes se observó una distribución de la frecuencia de la estenosis de los vasos del cuello, así como la localización más frecuente del ictus en la circulación anterior. Conclusiones: La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más común afectando al 92,2% de los pacientes, seguida de diabetes mellitus (40,1%), tabaquismo (23,9%), obesidad (23,3%), fibrilación auricular (17,6%), dislipidemia (23,9%) y antecedentes de ictus previo (16,4%).","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":"23 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de riesgo para accidente cerebrovascular isquémico en pacientes internados en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, 2019-2023\",\"authors\":\"Sergio Dure Romero, Claudia Centurión-Wenninger, K. Zarate, J. Torales, Iván Barrios\",\"doi\":\"10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Este estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico agudo en pacientes ingresados en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas para comprender su impacto y la dependencia que genera una vez instaurada la enfermedad. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, retrospectivo y descriptivo mediante muestreo no probabilístico aleatorizado simple por conveniencia. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo y la gravedad se evaluó mediante la Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS). Resultados: Se analizaron un total de 489 pacientes, con una NIHSS media de 7,29. Las manifestaciones clínicas más frecuentes incluyen alteraciones del lenguaje, alteraciones de la motilidad y alteraciones faciales. En los pacientes se observó una distribución de la frecuencia de la estenosis de los vasos del cuello, así como la localización más frecuente del ictus en la circulación anterior. Conclusiones: La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más común afectando al 92,2% de los pacientes, seguida de diabetes mellitus (40,1%), tabaquismo (23,9%), obesidad (23,3%), fibrilación auricular (17,6%), dislipidemia (23,9%) y antecedentes de ictus previo (16,4%).\",\"PeriodicalId\":298907,\"journal\":{\"name\":\"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria\",\"volume\":\"23 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.set-dic.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:本研究旨在确定在 Clínicas 医院中风科住院的急性缺血性中风患者的风险因素,以了解中风的影响及其一旦发病所产生的依赖性。研究方法:采用非概率、随机、简单随机的方便抽样方式,进行了一项观察性、描述性、横断面、回顾性和描述性研究。研究纳入了确诊为急性缺血性脑卒中的患者,并使用美国国立卫生研究院脑卒中量表(NIHSS)对严重程度进行评估。结果:共分析了 489 名患者,其 NIHSS 平均值为 7.29。最常见的临床表现包括语言障碍、运动障碍和面部障碍。在患者中观察到颈部血管狭窄的频率分布,以及前循环中最常见的中风位置。结论是动脉高血压是最常见的风险因素,影响了 92.2%的患者,其次是糖尿病(40.1%)、吸烟(23.9%)、肥胖(23.3%)、心房颤动(17.6%)、血脂异常(23.9%)和既往中风史(16.4%)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores de riesgo para accidente cerebrovascular isquémico en pacientes internados en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, 2019-2023
Introducción: Este estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico agudo en pacientes ingresados en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas para comprender su impacto y la dependencia que genera una vez instaurada la enfermedad. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, retrospectivo y descriptivo mediante muestreo no probabilístico aleatorizado simple por conveniencia. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo y la gravedad se evaluó mediante la Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS). Resultados: Se analizaron un total de 489 pacientes, con una NIHSS media de 7,29. Las manifestaciones clínicas más frecuentes incluyen alteraciones del lenguaje, alteraciones de la motilidad y alteraciones faciales. En los pacientes se observó una distribución de la frecuencia de la estenosis de los vasos del cuello, así como la localización más frecuente del ictus en la circulación anterior. Conclusiones: La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más común afectando al 92,2% de los pacientes, seguida de diabetes mellitus (40,1%), tabaquismo (23,9%), obesidad (23,3%), fibrilación auricular (17,6%), dislipidemia (23,9%) y antecedentes de ictus previo (16,4%).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信