Viviane Salli Castillo Benites, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada
{"title":"在秘鲁宪法法院判例框架内适用相称性原则的理由。","authors":"Viviane Salli Castillo Benites, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1502-1509","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación desarrollada tuvo como objetivo establecer cuál es la fundamentación de la aplicación del Principio de Proporcionalidad en el marco de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano; y, como objetivos específicos tenemos los siguientes: a) Explicar los elementos que conforman la estructura del Test de Proporcionalidad, b) Analizar la configuración del Principio de Proporcionalidad en el Derecho Comparado. En cuanto a la metodología usada, el tipo de investigación fue de carácter básico, ya que se dio a conocer vastos conocimientos de carácter teórico en la materia de estudio. Respecto a los resultados, la finalidad del Tribunal constitucional peruano es la aplicación del principio de proporcionalidad y su desarrollo en sus elementos que lo conforman, siendo éstos: idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. Como conclusiones se determinó que debe tenerse en consideración tanto la fundamentación en la que se aplica el principio de estudio, al igual que los elementos que la conforman dentro de su Test y la tratativa que surgió en la normatividad de otros países, los mismos que fueron influencia para nuestro marco normativo actual.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"9 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La fundamentación de la aplicación del Principio de Proporcionalidad en el marco de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano\",\"authors\":\"Viviane Salli Castillo Benites, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2024/v24cs.1502-1509\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación desarrollada tuvo como objetivo establecer cuál es la fundamentación de la aplicación del Principio de Proporcionalidad en el marco de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano; y, como objetivos específicos tenemos los siguientes: a) Explicar los elementos que conforman la estructura del Test de Proporcionalidad, b) Analizar la configuración del Principio de Proporcionalidad en el Derecho Comparado. En cuanto a la metodología usada, el tipo de investigación fue de carácter básico, ya que se dio a conocer vastos conocimientos de carácter teórico en la materia de estudio. Respecto a los resultados, la finalidad del Tribunal constitucional peruano es la aplicación del principio de proporcionalidad y su desarrollo en sus elementos que lo conforman, siendo éstos: idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. Como conclusiones se determinó que debe tenerse en consideración tanto la fundamentación en la que se aplica el principio de estudio, al igual que los elementos que la conforman dentro de su Test y la tratativa que surgió en la normatividad de otros países, los mismos que fueron influencia para nuestro marco normativo actual.\",\"PeriodicalId\":161492,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatología\",\"volume\":\"9 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1502-1509\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1502-1509","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是在秘鲁宪法法院的判例框架内建立适用相称性原则的基础;具体目标如下: a) 解释构成相称性检验结构的要素,b) 分析相称性原则在比较法中的配置。关于所使用的方法,研究类型属于基础研究,因为它揭示了研究对象的大量理论知识。在研究结果方面,秘鲁宪法法院的目标是适用相称性原则并发展其构成要素:适宜性、 必要性和严格意义上的相称性。作为结论,确定应考虑所研究的原则的适用依据,以及在其测试范围内构成该原则的要素, 以及对我国现行法规框架有影响的其他国家的法规中出现的方法。
La fundamentación de la aplicación del Principio de Proporcionalidad en el marco de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano
La investigación desarrollada tuvo como objetivo establecer cuál es la fundamentación de la aplicación del Principio de Proporcionalidad en el marco de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano; y, como objetivos específicos tenemos los siguientes: a) Explicar los elementos que conforman la estructura del Test de Proporcionalidad, b) Analizar la configuración del Principio de Proporcionalidad en el Derecho Comparado. En cuanto a la metodología usada, el tipo de investigación fue de carácter básico, ya que se dio a conocer vastos conocimientos de carácter teórico en la materia de estudio. Respecto a los resultados, la finalidad del Tribunal constitucional peruano es la aplicación del principio de proporcionalidad y su desarrollo en sus elementos que lo conforman, siendo éstos: idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. Como conclusiones se determinó que debe tenerse en consideración tanto la fundamentación en la que se aplica el principio de estudio, al igual que los elementos que la conforman dentro de su Test y la tratativa que surgió en la normatividad de otros países, los mismos que fueron influencia para nuestro marco normativo actual.