{"title":"行政与立法:2016 年与 2021 年之间的权力冲突","authors":"Lujan Mendoza Segundo Gabriel","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1561-1568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, analiza diversas posturas de investigaciones y análisis de la coyuntura nacional centrado en el conflicto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, generado entre los años 2015 y 2021, sostenidas dentro del derecho constitucional, causantes de la crisis de gobernabilidad y desestabilización política, se analiza los mecanismos de Censura, Cuestión de confianza, Conflicto, Equilibro de poderes que se ejecutaron en el Perú y del análisis ajustado al derecho constitucional sobre las facultades como medio de control político, responde a procedimiento metodológico de análisis documental, partiendo de una visión eminentemente analítica de estudios previos, de expertos quienes publicaron diversos artículos, coincidiendo en los vacíos de interpretación del marco constitucional que faculta el uso de los mecanismos para sostener el equilibrio dentro de la separación de los poderes.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"56 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ejecutivo vs Legislativo: Conflicto de poderes entre el año 2016 y 2021\",\"authors\":\"Lujan Mendoza Segundo Gabriel\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2024/v24cs.1561-1568\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, analiza diversas posturas de investigaciones y análisis de la coyuntura nacional centrado en el conflicto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, generado entre los años 2015 y 2021, sostenidas dentro del derecho constitucional, causantes de la crisis de gobernabilidad y desestabilización política, se analiza los mecanismos de Censura, Cuestión de confianza, Conflicto, Equilibro de poderes que se ejecutaron en el Perú y del análisis ajustado al derecho constitucional sobre las facultades como medio de control político, responde a procedimiento metodológico de análisis documental, partiendo de una visión eminentemente analítica de estudios previos, de expertos quienes publicaron diversos artículos, coincidiendo en los vacíos de interpretación del marco constitucional que faculta el uso de los mecanismos para sostener el equilibrio dentro de la separación de los poderes.\",\"PeriodicalId\":161492,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatología\",\"volume\":\"56 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1561-1568\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1561-1568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ejecutivo vs Legislativo: Conflicto de poderes entre el año 2016 y 2021
El presente artículo, analiza diversas posturas de investigaciones y análisis de la coyuntura nacional centrado en el conflicto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, generado entre los años 2015 y 2021, sostenidas dentro del derecho constitucional, causantes de la crisis de gobernabilidad y desestabilización política, se analiza los mecanismos de Censura, Cuestión de confianza, Conflicto, Equilibro de poderes que se ejecutaron en el Perú y del análisis ajustado al derecho constitucional sobre las facultades como medio de control político, responde a procedimiento metodológico de análisis documental, partiendo de una visión eminentemente analítica de estudios previos, de expertos quienes publicaron diversos artículos, coincidiendo en los vacíos de interpretación del marco constitucional que faculta el uso de los mecanismos para sostener el equilibrio dentro de la separación de los poderes.