{"title":"2029 年宏观经济展望:秘鲁","authors":"Jaime Martín Murguía Marañon","doi":"10.25100/sye.v0i51.12419","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca predecir la dinámica macroeconómica del Perú al año 2029 mediante análisis y predicción de series de tiempo de los indicadores PIB, TITP, DAV, IGV, ISC. La Investigación es de tipo no experimental, cuantitativa y descriptiva. Método univariante aplicando el triple suavizado exponencial. El análisis de series de tiempo mostró como resultados las componentes de tendencia, estacionalidad y de ruido blanco para cada indicador, hallándose que el componente de tendencia creciente es preponderante para PIB, IGB y el TITP, mientras que para los indicadores ISC y DAV, la componente de tendencia es plana. El Perú, pese a la crisis del COVID-19, se encuentra preparado en materia macroeconómica para hacer frente a los desafíos de la economía global y de mercado al cierre de la década 2020-2030.","PeriodicalId":143354,"journal":{"name":"Sociedad y Economía","volume":"5 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas macroeconómicas al 2029: Perú\",\"authors\":\"Jaime Martín Murguía Marañon\",\"doi\":\"10.25100/sye.v0i51.12419\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación busca predecir la dinámica macroeconómica del Perú al año 2029 mediante análisis y predicción de series de tiempo de los indicadores PIB, TITP, DAV, IGV, ISC. La Investigación es de tipo no experimental, cuantitativa y descriptiva. Método univariante aplicando el triple suavizado exponencial. El análisis de series de tiempo mostró como resultados las componentes de tendencia, estacionalidad y de ruido blanco para cada indicador, hallándose que el componente de tendencia creciente es preponderante para PIB, IGB y el TITP, mientras que para los indicadores ISC y DAV, la componente de tendencia es plana. El Perú, pese a la crisis del COVID-19, se encuentra preparado en materia macroeconómica para hacer frente a los desafíos de la economía global y de mercado al cierre de la década 2020-2030.\",\"PeriodicalId\":143354,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad y Economía\",\"volume\":\"5 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad y Economía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/sye.v0i51.12419\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad y Economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/sye.v0i51.12419","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esta investigación busca predecir la dinámica macroeconómica del Perú al año 2029 mediante análisis y predicción de series de tiempo de los indicadores PIB, TITP, DAV, IGV, ISC. La Investigación es de tipo no experimental, cuantitativa y descriptiva. Método univariante aplicando el triple suavizado exponencial. El análisis de series de tiempo mostró como resultados las componentes de tendencia, estacionalidad y de ruido blanco para cada indicador, hallándose que el componente de tendencia creciente es preponderante para PIB, IGB y el TITP, mientras que para los indicadores ISC y DAV, la componente de tendencia es plana. El Perú, pese a la crisis del COVID-19, se encuentra preparado en materia macroeconómica para hacer frente a los desafíos de la economía global y de mercado al cierre de la década 2020-2030.