{"title":"南巴塔哥尼亚全新世晚期狩猎采集者人类遗骸的骨骼变化:研究身体活动模式的一种方法。","authors":"Rodrigo Zúñiga Thayer","doi":"10.37176/iea.25.1.2024.844","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de cambios entésicos (CE) forma parte de investigaciones bioarqueológicas para explorar patrones de actividad de poblaciones antiguas. Aunque algunos estudios de Patagonia Austral han sugerido diferencias en su desarrollo producidas por distintas estrategias económicas cazadoras-recolectoras, las descripciones son cualitativas y sin metodologías específicas. El objetivo de este trabajo es evaluar la posible variabilidad de patrones de actividad física en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron Patagonia Austral (i.e., Santa Cruz/norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del Fuego) durante el Holoceno tardío, a través del estudio sistemático de cambios entésicos fibrocartilaginosos. Se analizaron CE en miembros superiores e inferiores en 17 individuos adultos de ambos sexos mediante el Nuevo Método Coimbra. Los resultados mostraron un aumento de CE relacionado con la edad y una mayor prevalencia en femeninos. Los individuos del sur de Tierra del Fuego con dieta marítima mostraron un mayor desarrollo de CE que aquellos con dieta terrestre, particularmente en las entesis que comprenden el antebrazo y la mano. No fueron identificadas diferencias cronológicas. En conclusión, se plantea que el desarrollo de los CE en los cazadores-recolectores muestra divergencias según las estrategias de subsistencia terrestre y marítima.","PeriodicalId":365665,"journal":{"name":"InterSecciones en Antropología","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cambios entésicos en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno tardío en Patagonia Austral: una aproximación al estudio de patrones de actividad física\",\"authors\":\"Rodrigo Zúñiga Thayer\",\"doi\":\"10.37176/iea.25.1.2024.844\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de cambios entésicos (CE) forma parte de investigaciones bioarqueológicas para explorar patrones de actividad de poblaciones antiguas. Aunque algunos estudios de Patagonia Austral han sugerido diferencias en su desarrollo producidas por distintas estrategias económicas cazadoras-recolectoras, las descripciones son cualitativas y sin metodologías específicas. El objetivo de este trabajo es evaluar la posible variabilidad de patrones de actividad física en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron Patagonia Austral (i.e., Santa Cruz/norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del Fuego) durante el Holoceno tardío, a través del estudio sistemático de cambios entésicos fibrocartilaginosos. Se analizaron CE en miembros superiores e inferiores en 17 individuos adultos de ambos sexos mediante el Nuevo Método Coimbra. Los resultados mostraron un aumento de CE relacionado con la edad y una mayor prevalencia en femeninos. Los individuos del sur de Tierra del Fuego con dieta marítima mostraron un mayor desarrollo de CE que aquellos con dieta terrestre, particularmente en las entesis que comprenden el antebrazo y la mano. No fueron identificadas diferencias cronológicas. En conclusión, se plantea que el desarrollo de los CE en los cazadores-recolectores muestra divergencias según las estrategias de subsistencia terrestre y marítima.\",\"PeriodicalId\":365665,\"journal\":{\"name\":\"InterSecciones en Antropología\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InterSecciones en Antropología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.844\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InterSecciones en Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.844","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cambios entésicos en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno tardío en Patagonia Austral: una aproximación al estudio de patrones de actividad física
El estudio de cambios entésicos (CE) forma parte de investigaciones bioarqueológicas para explorar patrones de actividad de poblaciones antiguas. Aunque algunos estudios de Patagonia Austral han sugerido diferencias en su desarrollo producidas por distintas estrategias económicas cazadoras-recolectoras, las descripciones son cualitativas y sin metodologías específicas. El objetivo de este trabajo es evaluar la posible variabilidad de patrones de actividad física en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron Patagonia Austral (i.e., Santa Cruz/norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del Fuego) durante el Holoceno tardío, a través del estudio sistemático de cambios entésicos fibrocartilaginosos. Se analizaron CE en miembros superiores e inferiores en 17 individuos adultos de ambos sexos mediante el Nuevo Método Coimbra. Los resultados mostraron un aumento de CE relacionado con la edad y una mayor prevalencia en femeninos. Los individuos del sur de Tierra del Fuego con dieta marítima mostraron un mayor desarrollo de CE que aquellos con dieta terrestre, particularmente en las entesis que comprenden el antebrazo y la mano. No fueron identificadas diferencias cronológicas. En conclusión, se plantea que el desarrollo de los CE en los cazadores-recolectores muestra divergencias según las estrategias de subsistencia terrestre y marítima.