Marco A. Giovannetti, M. Valderrama, E. Ferraris, Iván Fasciglione, Candela Recalt
{"title":"因卡 \"行政中心 \"的仪式动态:悖论、矛盾和类别锁定","authors":"Marco A. Giovannetti, M. Valderrama, E. Ferraris, Iván Fasciglione, Candela Recalt","doi":"10.35424/anam.v9i17.3826","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo discutimos las categorías interpretativas con las que se produjeron y continúan produciéndose narrativas sobre sitios inka, particularmente lo que se considera como “centros administrativos”. A partir de nuestros estudios en El Shincal seleccionamos cuatro contextos –un espacio de vivienda de la elite, un recinto con evidencia de prácticas rituales, un complejo con una roca tallada y un espacio de molienda- para reflexionar críticamente sobre las categorías con las cuales otorgamos sentidos apriorísticamente. Un conjunto de interrogantes surgen a partir de estas críticas y se intenta construir interpretaciones desde nuevos enfoques centrados en modelos que resaltan las construcciones nativas del mundo y sentidos de la práctica política que partan desde la diferencia ontológica.","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"4 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dinámica ritual en un “centro administrativo” inka: paradojas, contradicciones y encerronas de las categorías\",\"authors\":\"Marco A. Giovannetti, M. Valderrama, E. Ferraris, Iván Fasciglione, Candela Recalt\",\"doi\":\"10.35424/anam.v9i17.3826\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo discutimos las categorías interpretativas con las que se produjeron y continúan produciéndose narrativas sobre sitios inka, particularmente lo que se considera como “centros administrativos”. A partir de nuestros estudios en El Shincal seleccionamos cuatro contextos –un espacio de vivienda de la elite, un recinto con evidencia de prácticas rituales, un complejo con una roca tallada y un espacio de molienda- para reflexionar críticamente sobre las categorías con las cuales otorgamos sentidos apriorísticamente. Un conjunto de interrogantes surgen a partir de estas críticas y se intenta construir interpretaciones desde nuevos enfoques centrados en modelos que resaltan las construcciones nativas del mundo y sentidos de la práctica política que partan desde la diferencia ontológica.\",\"PeriodicalId\":207843,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Americana\",\"volume\":\"4 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/anam.v9i17.3826\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/anam.v9i17.3826","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在本文中,我们将讨论有关因卡遗址,特别是被认为是 "行政中心 "的遗址的叙事过去和现在所使用的解释范畴。从我们在 El Shincal 的研究中,我们选择了四种情况--精英生活空间、有仪式活动证据的围墙、有雕刻岩石的建筑群和研磨空间--来批判性地反思我们先验地赋予其意义的类别。这些批判提出了一系列问题,并试图以新的方法来构建解释,其核心是强调本地人对世界的建构以及基于本体论差异的政治实践感。
Dinámica ritual en un “centro administrativo” inka: paradojas, contradicciones y encerronas de las categorías
En este trabajo discutimos las categorías interpretativas con las que se produjeron y continúan produciéndose narrativas sobre sitios inka, particularmente lo que se considera como “centros administrativos”. A partir de nuestros estudios en El Shincal seleccionamos cuatro contextos –un espacio de vivienda de la elite, un recinto con evidencia de prácticas rituales, un complejo con una roca tallada y un espacio de molienda- para reflexionar críticamente sobre las categorías con las cuales otorgamos sentidos apriorísticamente. Un conjunto de interrogantes surgen a partir de estas críticas y se intenta construir interpretaciones desde nuevos enfoques centrados en modelos que resaltan las construcciones nativas del mundo y sentidos de la práctica política que partan desde la diferencia ontológica.