健康的社会决定因素及其对慢性阻塞性肺病发病率和预后的影响:探索性综述

I. Whyte, Luis Andrés Gimeno-Feliu
{"title":"健康的社会决定因素及其对慢性阻塞性肺病发病率和预后的影响:探索性综述","authors":"I. Whyte, Luis Andrés Gimeno-Feliu","doi":"10.55783/rcmf.170104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: el objetivo de esta revisión es estudiar el efecto que los determinantes sociales de la salud tienen sobre la prevalencia y pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).\n\nMétodos: se ha hecho una revisión exploratoria (scoping review) de los artículos publicados entre 2013 y 2023, y una búsqueda bibliográfica en Pubmed. Se encontraron 31 artículos que cumplieran los criterios de inclusión.\n\nResultados: niveles educativos precarios, así como bajos ingresos económicos se relacionan con un aumento en el riesgo de EPOC, con incrementos del 44,9% y el 22,9% de los casos respectivamente. La dedicación a ciertos oficios, como la agricultura o los servicios de restauración, también aumenta la prevalencia de esta enfermedad y su impacto sobre la mortalidad. La soltería o viudez, el desempleo y vivir en áreas rurales con alta contaminación atmosférica son factores que se asocian a más hospitalizaciones, síntomas graves, menor productividad y mayor mortalidad. Las desigualdades sociales afectan el acceso a la atención médica y la adherencia al tratamiento. La EPOC es más común en hombres y en personas mayores, aunque algunos estudios muestran mayor riesgo en mujeres debido a su dedicación a las tareas domésticas y su exposición a sustancias contaminantes.\n\nConclusiones: determinantes sociales de la salud como el bajo nivel socioeconómico, la ocupación laboral, la contaminación doméstica o ambiental, el estado civil, lugar de residencia o dificultad de acceso al sistema sanitario actúan como factores de riesgo de la EPOC e influyen desfavorablemente sobre ella.\n\nPalabras clave: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, determinantes sociales de la salud, factores socioeconómicos, epidemiología, mortalidad.","PeriodicalId":503640,"journal":{"name":"Revista Clínica de Medicina de Familia","volume":"29 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los determinantes sociales de la salud y su influencia en la prevalencia y pronóstico de la EPOC: una revisión exploratoria\",\"authors\":\"I. Whyte, Luis Andrés Gimeno-Feliu\",\"doi\":\"10.55783/rcmf.170104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: el objetivo de esta revisión es estudiar el efecto que los determinantes sociales de la salud tienen sobre la prevalencia y pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).\\n\\nMétodos: se ha hecho una revisión exploratoria (scoping review) de los artículos publicados entre 2013 y 2023, y una búsqueda bibliográfica en Pubmed. Se encontraron 31 artículos que cumplieran los criterios de inclusión.\\n\\nResultados: niveles educativos precarios, así como bajos ingresos económicos se relacionan con un aumento en el riesgo de EPOC, con incrementos del 44,9% y el 22,9% de los casos respectivamente. La dedicación a ciertos oficios, como la agricultura o los servicios de restauración, también aumenta la prevalencia de esta enfermedad y su impacto sobre la mortalidad. La soltería o viudez, el desempleo y vivir en áreas rurales con alta contaminación atmosférica son factores que se asocian a más hospitalizaciones, síntomas graves, menor productividad y mayor mortalidad. Las desigualdades sociales afectan el acceso a la atención médica y la adherencia al tratamiento. La EPOC es más común en hombres y en personas mayores, aunque algunos estudios muestran mayor riesgo en mujeres debido a su dedicación a las tareas domésticas y su exposición a sustancias contaminantes.\\n\\nConclusiones: determinantes sociales de la salud como el bajo nivel socioeconómico, la ocupación laboral, la contaminación doméstica o ambiental, el estado civil, lugar de residencia o dificultad de acceso al sistema sanitario actúan como factores de riesgo de la EPOC e influyen desfavorablemente sobre ella.\\n\\nPalabras clave: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, determinantes sociales de la salud, factores socioeconómicos, epidemiología, mortalidad.\",\"PeriodicalId\":503640,\"journal\":{\"name\":\"Revista Clínica de Medicina de Familia\",\"volume\":\"29 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Clínica de Medicina de Familia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/rcmf.170104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Clínica de Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/rcmf.170104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:本综述旨在研究健康的社会决定因素对慢性阻塞性肺疾病(COPD)的患病率和预后的影响。方法:对2013年至2023年间发表的文章进行探索性综述(范围界定综述),并在Pubmed上进行文献检索。结果:教育水平低和收入低与慢性阻塞性肺病的患病风险增加有关,分别增加了 44.9% 和 22.9%。农业或餐饮服务等职业也会增加慢性阻塞性肺病的发病率及其对死亡率的影响。单身或丧偶、失业以及居住在空气污染严重的农村地区与住院次数增多、症状严重、生产率降低和死亡率升高有关。社会不平等影响了获得护理和坚持治疗的机会。结论:健康的社会决定因素,如社会经济地位低下、工作职业、家庭或环境污染、婚姻状况、居住地或难以获得医疗系统的服务,是慢性阻塞性肺病的风险因素,并对其产生不利影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los determinantes sociales de la salud y su influencia en la prevalencia y pronóstico de la EPOC: una revisión exploratoria
Objetivo: el objetivo de esta revisión es estudiar el efecto que los determinantes sociales de la salud tienen sobre la prevalencia y pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Métodos: se ha hecho una revisión exploratoria (scoping review) de los artículos publicados entre 2013 y 2023, y una búsqueda bibliográfica en Pubmed. Se encontraron 31 artículos que cumplieran los criterios de inclusión. Resultados: niveles educativos precarios, así como bajos ingresos económicos se relacionan con un aumento en el riesgo de EPOC, con incrementos del 44,9% y el 22,9% de los casos respectivamente. La dedicación a ciertos oficios, como la agricultura o los servicios de restauración, también aumenta la prevalencia de esta enfermedad y su impacto sobre la mortalidad. La soltería o viudez, el desempleo y vivir en áreas rurales con alta contaminación atmosférica son factores que se asocian a más hospitalizaciones, síntomas graves, menor productividad y mayor mortalidad. Las desigualdades sociales afectan el acceso a la atención médica y la adherencia al tratamiento. La EPOC es más común en hombres y en personas mayores, aunque algunos estudios muestran mayor riesgo en mujeres debido a su dedicación a las tareas domésticas y su exposición a sustancias contaminantes. Conclusiones: determinantes sociales de la salud como el bajo nivel socioeconómico, la ocupación laboral, la contaminación doméstica o ambiental, el estado civil, lugar de residencia o dificultad de acceso al sistema sanitario actúan como factores de riesgo de la EPOC e influyen desfavorablemente sobre ella. Palabras clave: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, determinantes sociales de la salud, factores socioeconómicos, epidemiología, mortalidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信