{"title":"循证设计:实施护理管理模式的关键成功因素","authors":"Javier Rojas-Ávila, Katiuska Reynaldos-Grandón","doi":"10.56294/saludcyt2024673","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las instituciones sanitarias se insertan en un conglomerado organizacional y donde cada una de las organizaciones que componen la sociedad son objeto de gestión como pilar fundamental para su permanencia en el sistema. Existe un elemento que en la evidencia de la implementación de modelos de gestión del cuidado no se ha planteado como factor crítico de éxito y que es primordial en la estructura organizacional. Este es el diseño basado en evidencia (DBE). Por ello el objetivo de este artículo es analizar la relevancia del DBE en la implementación de modelos de gestión del cuidado. Desarrollo: El diseño de las instalaciones de atención médica es un proceso complejo que no solo crea y asigna espacios físicos, sino que también da forma a los flujos dinámicos de los pacientes, el personal, los visitantes, el equipo y la información. En este contexto es relevante que las enfermeras/os gestoras sean partícipes del proceso de planificación previa y la programación, para que se involucren en la toma de decisiones estructurales que permitan resolver las necesidades de los pacientes. Conclusión: Con el actual aumento sin precedentes en la construcción de hospitales, es imperativo integrar el modelo de gestión institucional, el modelo de financiamiento y el modelo de gestión de cuidados y considerar que las características ambientales que influyen en el bienestar de los pacientes, visitantes y personal sean identificadas e incorporadas en futuros diseños hospitalarios.","PeriodicalId":227518,"journal":{"name":"Salud, Ciencia y Tecnología","volume":"1 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño basado en evidencia: un factor crítico de éxito para la implementación de Modelos de Gestión del Cuidado\",\"authors\":\"Javier Rojas-Ávila, Katiuska Reynaldos-Grandón\",\"doi\":\"10.56294/saludcyt2024673\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las instituciones sanitarias se insertan en un conglomerado organizacional y donde cada una de las organizaciones que componen la sociedad son objeto de gestión como pilar fundamental para su permanencia en el sistema. Existe un elemento que en la evidencia de la implementación de modelos de gestión del cuidado no se ha planteado como factor crítico de éxito y que es primordial en la estructura organizacional. Este es el diseño basado en evidencia (DBE). Por ello el objetivo de este artículo es analizar la relevancia del DBE en la implementación de modelos de gestión del cuidado. Desarrollo: El diseño de las instalaciones de atención médica es un proceso complejo que no solo crea y asigna espacios físicos, sino que también da forma a los flujos dinámicos de los pacientes, el personal, los visitantes, el equipo y la información. En este contexto es relevante que las enfermeras/os gestoras sean partícipes del proceso de planificación previa y la programación, para que se involucren en la toma de decisiones estructurales que permitan resolver las necesidades de los pacientes. Conclusión: Con el actual aumento sin precedentes en la construcción de hospitales, es imperativo integrar el modelo de gestión institucional, el modelo de financiamiento y el modelo de gestión de cuidados y considerar que las características ambientales que influyen en el bienestar de los pacientes, visitantes y personal sean identificadas e incorporadas en futuros diseños hospitalarios.\",\"PeriodicalId\":227518,\"journal\":{\"name\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"1 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56294/saludcyt2024673\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud, Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2024673","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño basado en evidencia: un factor crítico de éxito para la implementación de Modelos de Gestión del Cuidado
Introducción: Las instituciones sanitarias se insertan en un conglomerado organizacional y donde cada una de las organizaciones que componen la sociedad son objeto de gestión como pilar fundamental para su permanencia en el sistema. Existe un elemento que en la evidencia de la implementación de modelos de gestión del cuidado no se ha planteado como factor crítico de éxito y que es primordial en la estructura organizacional. Este es el diseño basado en evidencia (DBE). Por ello el objetivo de este artículo es analizar la relevancia del DBE en la implementación de modelos de gestión del cuidado. Desarrollo: El diseño de las instalaciones de atención médica es un proceso complejo que no solo crea y asigna espacios físicos, sino que también da forma a los flujos dinámicos de los pacientes, el personal, los visitantes, el equipo y la información. En este contexto es relevante que las enfermeras/os gestoras sean partícipes del proceso de planificación previa y la programación, para que se involucren en la toma de decisiones estructurales que permitan resolver las necesidades de los pacientes. Conclusión: Con el actual aumento sin precedentes en la construcción de hospitales, es imperativo integrar el modelo de gestión institucional, el modelo de financiamiento y el modelo de gestión de cuidados y considerar que las características ambientales que influyen en el bienestar de los pacientes, visitantes y personal sean identificadas e incorporadas en futuros diseños hospitalarios.