{"title":"司法知识的偏见","authors":"Anna De Giuli","doi":"10.30827/acfs.v58i.28607","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos tipos de conocimiento que pueden vehicular los sesgos de una cultura discriminatoria: el sentido común (4) y la pseudo-ciencia (5). Si bien son dos tipos de conocimiento que se emplean en la motivación de la sentencia para alcanzar un mejor entendimiento de los hechos, se observa la necesidad de que el órgano judicial adopte una actitud crítica para detectar la subyacente práctica discriminatoria potencialmente presente en ambas formas de conocimiento.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":"95 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los sesgos en el conocimiento judicial\",\"authors\":\"Anna De Giuli\",\"doi\":\"10.30827/acfs.v58i.28607\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos tipos de conocimiento que pueden vehicular los sesgos de una cultura discriminatoria: el sentido común (4) y la pseudo-ciencia (5). Si bien son dos tipos de conocimiento que se emplean en la motivación de la sentencia para alcanzar un mejor entendimiento de los hechos, se observa la necesidad de que el órgano judicial adopte una actitud crítica para detectar la subyacente práctica discriminatoria potencialmente presente en ambas formas de conocimiento.\",\"PeriodicalId\":516897,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"volume\":\"95 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28607\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28607","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos tipos de conocimiento que pueden vehicular los sesgos de una cultura discriminatoria: el sentido común (4) y la pseudo-ciencia (5). Si bien son dos tipos de conocimiento que se emplean en la motivación de la sentencia para alcanzar un mejor entendimiento de los hechos, se observa la necesidad de que el órgano judicial adopte una actitud crítica para detectar la subyacente práctica discriminatoria potencialmente presente en ambas formas de conocimiento.