西班牙和埃斯特雷马杜拉森林火灾的演变:与气候变化有关吗?

Julián Mora Aliseda, Ana Isabel Horcajo Romo, José Castro Serrano, Jacinto Garrido Velarde
{"title":"西班牙和埃斯特雷马杜拉森林火灾的演变:与气候变化有关吗?","authors":"Julián Mora Aliseda, Ana Isabel Horcajo Romo, José Castro Serrano, Jacinto Garrido Velarde","doi":"10.5209/aguc.94209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda de manera sintética y diacrónica, algunos de los aspectos que, a lo largo del tiempo, consiguen alterar la biodiversidad en las áreas protegidas y, por ende, sus efectos sobre las actividades que se desarrollan en el mundo rural con incidencia en la permanencia de la población, como son los incendios forestales en España y el papel activo de las administraciones que despliegan conjuntos de medidas encaminadas a reparar los daños originados. El papel del sector forestal es muy importante para la fijación de la población en la denominada “España vaciada” por ello, el estudio se centra en una amenaza decisiva como son los fuegos y su asociación directa o indirecta, llegado el caso, con el cambio climático al que muchos señalan como causante principal y que en nuestro estudio hemos tratado de verificar. Para abordar este análisis se evaluaron los incendios forestales producidos en España y su comparativa con Extremadura, examinando las temperaturas observadas en el ámbito nacional desde 1961, considerando, de igual manera, las olas de calor registradas en el país desde que la AEMET recaba estos datos. Los resultados arrojados estadísticamente establecen que no existe una correlación directa entre el incremento de las temperaturas medias anuales y el número de incendios producidos ni con la extensión de la superficie quemada.","PeriodicalId":517295,"journal":{"name":"Anales de Geografía de la Universidad Complutense","volume":"101 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de los incendios forestales en España y Extremadura. ¿Correlación con el Cambio Climático?\",\"authors\":\"Julián Mora Aliseda, Ana Isabel Horcajo Romo, José Castro Serrano, Jacinto Garrido Velarde\",\"doi\":\"10.5209/aguc.94209\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo aborda de manera sintética y diacrónica, algunos de los aspectos que, a lo largo del tiempo, consiguen alterar la biodiversidad en las áreas protegidas y, por ende, sus efectos sobre las actividades que se desarrollan en el mundo rural con incidencia en la permanencia de la población, como son los incendios forestales en España y el papel activo de las administraciones que despliegan conjuntos de medidas encaminadas a reparar los daños originados. El papel del sector forestal es muy importante para la fijación de la población en la denominada “España vaciada” por ello, el estudio se centra en una amenaza decisiva como son los fuegos y su asociación directa o indirecta, llegado el caso, con el cambio climático al que muchos señalan como causante principal y que en nuestro estudio hemos tratado de verificar. Para abordar este análisis se evaluaron los incendios forestales producidos en España y su comparativa con Extremadura, examinando las temperaturas observadas en el ámbito nacional desde 1961, considerando, de igual manera, las olas de calor registradas en el país desde que la AEMET recaba estos datos. Los resultados arrojados estadísticamente establecen que no existe una correlación directa entre el incremento de las temperaturas medias anuales y el número de incendios producidos ni con la extensión de la superficie quemada.\",\"PeriodicalId\":517295,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Geografía de la Universidad Complutense\",\"volume\":\"101 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Geografía de la Universidad Complutense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/aguc.94209\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Geografía de la Universidad Complutense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aguc.94209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文以综合和非同步的方式论述了随着时间的推移,设法改变保护区生物多样性的一些方面,因此也论述了这些方面对农村世界开展的活动的影响,这些活动对人口的永久性产生了影响,例如西班牙的森林火灾,以及为弥补所造成的损失而采取一系列措施的管理部门所发挥的积极作用。林业部门的作用对于所谓的 "空虚的西班牙 "的人口固定非常重要,因此,本研究将重点放在火灾等决定性威胁上,以及火灾与气候变化的直接或间接联系(视情况而定),许多人认为气候变化是主要原因,我们在研究中也试图验证这一点。为了进行这项分析,我们评估了西班牙的森林火灾,并将其与埃斯特雷马杜拉进行了比较,研究了自 1961 年以来在全国范围内观测到的气温,还考虑了自 AEMET 收集这些数据以来在全国范围内记录到的热浪。统计结果表明,年平均气温的上升与火灾数量和烧毁面积之间没有直接关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evolución de los incendios forestales en España y Extremadura. ¿Correlación con el Cambio Climático?
El presente trabajo aborda de manera sintética y diacrónica, algunos de los aspectos que, a lo largo del tiempo, consiguen alterar la biodiversidad en las áreas protegidas y, por ende, sus efectos sobre las actividades que se desarrollan en el mundo rural con incidencia en la permanencia de la población, como son los incendios forestales en España y el papel activo de las administraciones que despliegan conjuntos de medidas encaminadas a reparar los daños originados. El papel del sector forestal es muy importante para la fijación de la población en la denominada “España vaciada” por ello, el estudio se centra en una amenaza decisiva como son los fuegos y su asociación directa o indirecta, llegado el caso, con el cambio climático al que muchos señalan como causante principal y que en nuestro estudio hemos tratado de verificar. Para abordar este análisis se evaluaron los incendios forestales producidos en España y su comparativa con Extremadura, examinando las temperaturas observadas en el ámbito nacional desde 1961, considerando, de igual manera, las olas de calor registradas en el país desde que la AEMET recaba estos datos. Los resultados arrojados estadísticamente establecen que no existe una correlación directa entre el incremento de las temperaturas medias anuales y el número de incendios producidos ni con la extensión de la superficie quemada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信